- Read Time: 8 mins
El pasado 14 de marzo el gobierno decretó en España el estado de alarma debido a la pandemia provocada por la irrupción del coronavirus SARS-CoV-2. En ese momento, el virus y la enfermedad que provocaba eran prácticamente desconocidos. Empezaron a imponerse medidas básicas como el distanciamiento social, el uso de mascarillas y de geles hidroalcohólicos para evitar su contagio, ya que el sistema sanitario estaba en una situación crítica. La distribución y las oficinas de farmacias, en calidad de centros sanitarios, se enfrentaron a una situación sin precedentes que tuvieron que afrontar día a día.