- Read Time: 2 mins
La pandemia de COVID-19 ha supuesto un aumento de los casos de depresión. Así lo han puesto de manifiesto los expertos reunidos en Sitges en el XIX Seminario Lundbeck “COVID-19 & Depresión, la tormenta perfecta”, y lo atestiguan distintos estudios científicos. Uno de los más recientes, el publicado en The Lancet1 , cifra este incremento en el 28% durante el año 2020 en todo el mundo. La crisis del coronavirus, además, ha provocado 53 millones de trastornos depresivos más de los esperables, 35 de ellos en mujeres, quienes, junto a los jóvenes, representa los grupos de población más afectados según esta investigación.