Herramientas de Accesibilidad

La farmacia rural es un pilar clave en el modelo farmacéutico mediterráneo y se ha establecido como el centro de salud de referencia para los ciudadanos de muchas localidades de España. Una realidad que se ha vuelto a poner de manifiesto a raíz de la pandemia de la Covid-19, que ha erigido a la botica como único punto de asistencia sanitaria para la población rural.

El viernes, 17 de septiembre, el presidente de la Federación de Asociaciones de Farmacias de Cataluña (FEFAC), Antoni Torres, y la presidenta de la Associación Gironina Farmacèutica Empresarial (AGFE), Carme Rigall, se reunieron con la secretaria general del Departament de Salut, Meritxell Masó. Los temas tratados en esta reunión fueron la participación, implicación y colaboración de la farmacia comunitaria y de los farmacéuticos en el Sistema de Salud para mejorar el servicio al ciudadano y la eficiencia del mismo sistema, incrementando las responsabilidades y aportación de la farmacia.

Un nuevo estudio evidencia los efectos positivos que la toma de simbióticos aportó en futbolistas profesionales de la Segunda División B de la Liga española. Junto a ellos, participaron en el estudio estudiantes sedentarios de la misma edad y sexo. Ambos se distribuyeron en dos grupos y, durante un mes, a uno de los grupos se le administró placebo y al otro el simbiótico.

Mañana, 21 de septiembre, se conmemora el Día Mundial de la enfermedad de Alzheimer, la principal causa de deterioro cognitivo en el mundo y un problema sanitario y económico de primera magnitud: según la OMS es ya una de las 10 principales causas de discapacidad, dependencia y mortalidad en todo el mundo. No en vano el Alzheimer ha sido catalogado como la verdadera epidemia estructural del siglo XXI. El último informe de la Alzheimer's Disease International realizado en 2015 calculaba que en el mundo había 46 millones de personas con demencia y proyectaba que esta cifra aumentaría hasta los 131,5 millones en 2050.

Continuando con su estrategia por la internacionalización de sus productos propios, Faes Farma S.A. ha firmado la licencia de su producto estrella bilastina a la compañía Hikma Specialty USA INC para los Estados Unidos. Según el acuerdo alcanzado, Hikma actuará como agente de Faes Farma en la tramitación de la solicitud de registro en el país y, eventualmente superada la aprobación, asumirá la promoción y comercialización.

Laboratorios Urgo ha donado a la Fundación Respiralia varios lotes de sus productos de primeros auxilios. Una parte se han destinado a los más de 130 participantes de la 21ª edición de la Vuelta a Formentera, una carrera a nado que organiza todos los años la Fundación con el objetivo de unir fuerzas para nadar y dar voz a la lucha contra la enfermedad de la Fibrosis Quística.

Página 382 de 1427

Nuestras Redes Sociales

Suscripción Newsletter

Suscríbete a nuestra newsletter y recibirás la última información del sector.

Estoy de acuerdo con Términos y condiciones

Contacto


Pau Claris, 138 1º 3ª
08009 - Barcelona - España

Teléfono: +34 93 434 21 21


Datos


16.000 ejemplares mensuales
Más de 12.000 noticias publicadas
Más de 24.000.000 de lecturas

 

Descubre nuestra Editorial

@Copyright PODIUM GLOBAL MEDIA S.L. |  Política de PrivacidadPolítica de Cookies