Herramientas de Accesibilidad

En el marco del encuentro “El Cáncer No Espera”, organizado por IQVIA y que ha contado con algunos de los profesionales más relevantes del área de oncología en nuestro país, cabe destacar algunas conclusiones que ponen en relieve la necesidad de retomar el normal funcionamiento del sistema sanitario para garantizar el tratamiento a sus pacientes.

La noche de hoy, 22 de septiembre, de 20 h a 00 h, la emblemática Torre Glòries de Barcelona se volverá a iluminar de verde con motivo de las celebraciones del Día Mundial del Farmacéutico, que se conmemorará oficialmente el 25 de septiembre. Esta iniciativa, impulsada a nivel estatal por el Consejo General de Colegios Oficiales de Farmacéuticos, con la colaboración de los Colegios - entre los cuales se encuentra el de Barcelona-, se repite de nuevo después del gran éxito del año pasado, cuando cerca de 100 edificios en todo el país se tiñeron de color verde para homenajear el papel clave de los farmacéuticos durante la pandemia.

En línea con su apuesta por la innovación y las nuevas tecnologías para mejorar la salud y la calidad de vida de las personas, Novartis está llevando a cabo la implementación en España de Odysight, la primera aplicación móvil clínicamente probada para el control de enfermedades oculares asociadas al envejecimiento que ha sido desarrollada por la compañía Tilak Healthcare. Novartis colaborará con los centros hospitalarios españoles para introducir la herramienta, que tiene el objetivo de apoyar a los pacientes y mejorar el seguimiento médico mediante la realización de pruebas que permiten evaluar la evolución de la enfermedad desde casa.

Durante los últimos 50 años la farmacia ha experimentado grandes mejoras, desde el espacio físico hasta la oferta de servicios y productos. Esto ha provocado una evolución paralela del perfil del farmacéutico que, en 2021, se enfrenta a nuevos desafíos y a una brecha digital que es necesario cerrar para adecuarse a las nuevas necesidades del sector sanitario y de los pacientes.

“España tiene el potencial para convertirse en uno de los países líderes en materia de investigación de medicamentos en todo el mundo”, aseguró el presidente de Farmaindustria, Juan López-Belmonte, este miércoles en el Congreso de los Diputados. En una comparecencia en una subcomisión que, dentro de la Comisión de Ciencia, Innovación y Universidades del Congreso de los Diputados, estudia el desarrollo del Pacto por la Ciencia y la Innovación, defendió la oportunidad que supone realizar una apuesta decidida por la investigación biomédica para atraer más inversión internacional a nuestro país y reforzar de esta manera la calidad de nuestro sistema de salud, objetivo con el que las compañías farmacéuticas innovadoras están comprometidas.

Vicente J. Álvarez, actual vicepresidente del Colegio Oficial de Farmacéuticos de Ourense, será el encargado de presidir la nueva Asociación de Farmacéuticos para el buen uso del medicamento veterinario (Asfarvet), una asociación cuyo objetivo prioritario es que los medicamentos de uso animal y humano tengan las mismas garantías de calidad, trazabilidad y control.

Página 381 de 1427

Nuestras Redes Sociales

Suscripción Newsletter

Suscríbete a nuestra newsletter y recibirás la última información del sector.

Estoy de acuerdo con Términos y condiciones

Contacto


Pau Claris, 138 1º 3ª
08009 - Barcelona - España

Teléfono: +34 93 434 21 21


Datos


16.000 ejemplares mensuales
Más de 12.000 noticias publicadas
Más de 24.000.000 de lecturas

 

Descubre nuestra Editorial

@Copyright PODIUM GLOBAL MEDIA S.L. |  Política de PrivacidadPolítica de Cookies