Herramientas de Accesibilidad

El ministro de Ciencia, Innovación y Universidades, Pedro Francisco Duque, ha visitado esta mañana el Centro de I+D que la farmacéutica Lilly posee en Alcobendas (Madrid). Se trata del centro privado más importante y completo de España, donde un centenar de científicos trabajan en las fases más tempranas de descubrimiento de los fármacos.

Las Cortes de Aragón, a través de la Comisión de Sanidad, han aprobado por unanimidad una iniciativa del Grupo Popular para instar al Gobierno de Aragón a considerar a la farmacia rural como establecimiento básico de carácter social y sanitario en Aragón, apoyando a la misma y dotándola de mecanismos de comunicación y trabajo con los distintos ayuntamientos, comarcas y diputaciones provinciales del territorio, a fin de posibilitar el estudio, valoración, y apoyo de cuantas medidas estimen necesarias poner en marcha para proteger la labor que esas farmacias desempeñan.

En un evento organizado el pasado 18 de marzo por Nestlé Health Science, en formato de Jornada-Taller, se han presentado nuevas conclusiones del Estudio ABADÍA, que actualizan la información sobre las evidencias y beneficios de las dietas de textura adaptada, de la mano de la investigadora principal del estudio, la Dra. María Ballesteros Pomar, Responsable de la Unidad de Nutrición Clínica y Dietética de la Sección de Endocrinología y Nutrición del Complejo Asistencial Universitario de León.

Cumlaude Lab lanza su nueva campaña con Ciencia y a Conciencia para dar a conocer sus compromisos con la sostenibilidad. Como marca en salud intima más recomendada por ginecólogos en España, Cumlaude Lab toma el liderazgo en transformar su porfolio en una gama más eco-responsable desde su producción hasta la entrega en farmacias.

Farmaoptics diseña una serie de herramientas para aumentar la rotación de clientes en sus ópticas y crear marca. Entre estas, ponen a disposición de sus asociados un dosier con materiales para escaparate de campañas de Micromarketing para lanzar mensajes personalizados y captar el interés del público potencial, tanto por el contenido de la promoción como por la imagen cada vez más centrada en el consumidor, a la vez que ayudan a sus asociados a proyectar la profesionalidad de su óptica.

El estrés causa un aumento en la incidencia de la migraña en niños y jóvenes. Así lo afirman los neurólogos coordinadores de un nuevo curso del Grupo de Estudio de Cefaleas de la Sociedad Española de Neurología (GECSEN) dirigido a residentes de Neurología. Respaldado por estudios internacionales, el doctor Robert Belvís, uno de los coordinadores del presente curso, explica que “hemos observado que los jóvenes están sometidos a mayor estrés que en épocas anteriores, y sabemos que el estrés es el factor precipitante más frecuente en la migraña”. A ello hay que sumar el uso excesivo de ordenadores y smartphones, que también puede dar lugar a crisis de migraña. Unas conclusiones a exponer durante las jornadas formativas que se celebran los días 24, 25 y 26 de marzo de forma online. Por otro lado, apunta el doctor, “este incremento en el número de casos también se debe a que cada vez hay más profesionales sanitarios sensibilizados con la migraña, por lo que se hacen diagnósticos a edades más tempranas.”

Página 436 de 1427

Nuestras Redes Sociales

Suscripción Newsletter

Suscríbete a nuestra newsletter y recibirás la última información del sector.

Estoy de acuerdo con Términos y condiciones
Farmaventas nº 207
Farmaventas nº 207

Farmaventas nº 207

Farmaventas nº 206
Farmaventas nº 206

Farmaventas nº 206

Especial Premios iDermo 2024
Especial Premios iDermo 2024

Especial Premios iDermo 2024

Farmaventas nª 205
Farmaventas nª 205

Farmaventas nª 205

Contacto


Pau Claris, 138 1º 3ª
08009 - Barcelona - España

Teléfono: +34 93 434 21 21


Datos


16.000 ejemplares mensuales
Más de 12.000 noticias publicadas
Más de 24.000.000 de lecturas

 

Descubre nuestra Editorial

@Copyright PODIUM GLOBAL MEDIA S.L. |  Política de PrivacidadPolítica de Cookies