Herramientas de Accesibilidad

El medicamento es uno de los bienes más valiosos que tienen las sociedades modernas. Es esencial para la salud y la calidad de vida de las personas, ya que cura enfermedades, las controla o reduce los síntomas y mejora las condiciones de vida de los pacientes. Pero los beneficios de la innovación biomédica se extienden más allá de la salud de los pacientes a los que se dirigen: los medicamentos benefician a la sociedad en su conjunto, porque potencian la eficacia y eficiencia del sistema sanitario, permiten una mayor productividad laboral y generan una importante contribución a la economía nacional.

 

Neuraxpharm, líder europeo en Sistema Nervioso Central, presenta LepsiApp, la primera aplicación en España de prescripción médica que ayuda a mejorar la gestión de la epilepsia.  La solución de telemedicina, disponible para IOS y Android, persigue un doble objetivo: ayudar a los pacientes a tener un mayor conocimiento de su estado de salud, y ofrecer soluciones innovadoras a los profesionales médicos para mejorar la adherencia al tratamiento.

Con la finalidad de dar respuesta al posible aumento de la demanda de paracetamol por parte de los consumidores durante el periodo de vacunación frente a la COVID-19, Ferrer ha preparado su planta de Sant Cugat del Vallés para estar en disposición de incorporar un turno de producción adicional en la línea de fabricación del analgésico, Gelocatil. Gracias a esta medida, la capacidad productiva del medicamento sin receta aumentaría un 43%.

Bayer ha presentado las principales cifras de actividad en España en un año especialmente retador y en el que su visión de compañía, “Salud y Alimentación para todos”, ha destacado por su contribución clave a dos de las áreas decretadas como esenciales en 2020. Con unas ventas netas de 667 millones de euros, Bayer mantiene su evolución en línea con el año anterior (-0.3%) al tiempo que incrementa su apuesta por la inversión en el país.

Consciente de las necesidades de las pieles con rosácea, el laboratorio Olyan farma lanza Rosaid, un tratamiento multifactorial que ayuda a controlar todos los aspectos de una piel que cursa con rosácea tales como el eritema, la irritación, el picor y el escozor, además de controlar y mantener la piel hidratada y protegida en rosáceas de tipo 1 y 2, es un producto perfecto para el mantenimiento interbrotes y como tratamiento en los estadios iniciales.

El arsenal de medicamentos en España cerró el año 2020 con la comercialización de 11 nuevos principios activos, 5 de ellos dirigidos al tratamiento de patologías oncológicas o de naturaleza autoinmune y 2 medicamentos huérfanos; además de todos los principios activos existentes se sumaron 827 nuevas presentaciones, si bien se dieron de baja 949. Estas son algunas de las conclusiones del informe anual publicado en el último número de la revista científica “Panorama Actual del Medicamento”, que edita el Consejo General de Colegios Farmacéuticos.

Página 438 de 1427

Nuestras Redes Sociales

Suscripción Newsletter

Suscríbete a nuestra newsletter y recibirás la última información del sector.

Estoy de acuerdo con Términos y condiciones
Farmaventas nº 208
Farmaventas nº 208

Farmaventas nº 208

Farmaventas nº 207
Farmaventas nº 207

Farmaventas nº 207

Farmaventas nº 206
Farmaventas nº 206

Farmaventas nº 206

Especial Premios iDermo 2024
Especial Premios iDermo 2024

Especial Premios iDermo 2024

Contacto


Pau Claris, 138 1º 3ª
08009 - Barcelona - España

Teléfono: +34 93 434 21 21


Datos


16.000 ejemplares mensuales
Más de 12.000 noticias publicadas
Más de 24.000.000 de lecturas

 

Descubre nuestra Editorial

@Copyright PODIUM GLOBAL MEDIA S.L. |  Política de PrivacidadPolítica de Cookies