Herramientas de Accesibilidad

Con motivo del Día Europeo para la Prevención del Riesgo Cardiovascular, que se conmemoró ayer domingo 14 de marzo, la Fundación Española del Corazón (FEC) recuerda la importancia de prevenir la aparición de insuficiencia cardiaca, enfermedad que a día de hoy constituye un auténtico problema de salud pública a nivel mundial. Y es que, el número de casos de esta patología se ha duplicado en todo el mundo pasando de 33,5 millones en 1990 a 64,3 millones en 2017, según un reciente estudio publicado en el European Journal Preventive of Cardiology, revista de la Sociedad Europea de Cardiología (ESC).

Con el objetivo de dar a conocer la evolución de la compañía en 2020, así como sus planes de emprendimiento, innovación y cercanía para 2021, Susana Rodríguez, directora general y CEO de Cantabria Labs, ha anunciado en Madrid que la farmacéutica cerró el pasado año con un balance consolidado de 220 millones de euros y empleo neto positivo.

Un innovador fármaco con un novedoso mecanismo de acción y uso semanal supone una nueva esperanza para las personas con diabetes tipo 2. Lilly presenta los resultados de varios estudios SURPASS sobre tirzepatida, en investigación para la diabetes tipo 2, que demuestra que logra reducir la glucosa (HbA1C) en diabetes tipo 2 hasta niveles similares a personas sin diabetes hasta en un 62% de los pacientes. Además, el descenso de peso que produce tirzepatida es el doble que otros fármacos de su clase, algo fundamental puesto que la pérdida de peso contribuye a que el paciente tenga un desarrollo metabólico más adecuado.

La Agencia Europea del Medicamento (EMA) ha estudiado y aprobado hasta la fecha cuatro solicitudes para la administración de otras tantas vacunas contra la COVID-19. Este trabajo no es el único que los reguladores sanitarios tienen que hacer a lo largo de este proceso, dado que, al tratarse de aprobaciones condicionales, de medicamentos nuevos, estas vacunas están sujetas a estudios post-comercialización. Un proceso que busca garantizar en todo el momento la seguridad del paciente y en el que cobra un gran protagonismo la especialidad en Farmacología Clínica.

Cofares, cooperativa distribuidora farmacéutica en España, se ha adherido al programa Baby Friendly Companies, una iniciativa que favorece y ayuda a los miembros de la plantilla que quieran ser madres o padres. Con este programa, la cooperativa continúa en su compromiso con la igualdad y con las medidas de conciliación laboral, familiar y personal, poniendo en marcha diferentes iniciativas encaminadas a mejorar y colaborar activamente para buscar soluciones efectivas desde una perspectiva transversal.

Página 441 de 1426

Nuestras Redes Sociales

Suscripción Newsletter

Suscríbete a nuestra newsletter y recibirás la última información del sector.

Estoy de acuerdo con Términos y condiciones
Farmaventas nº 207
Farmaventas nº 207

Farmaventas nº 207

Farmaventas nº 206
Farmaventas nº 206

Farmaventas nº 206

Especial Premios iDermo 2024
Especial Premios iDermo 2024

Especial Premios iDermo 2024

Farmaventas nª 205
Farmaventas nª 205

Farmaventas nª 205

Contacto


Pau Claris, 138 1º 3ª
08009 - Barcelona - España

Teléfono: +34 93 434 21 21


Datos


16.000 ejemplares mensuales
Más de 12.000 noticias publicadas
Más de 24.000.000 de lecturas

 

Descubre nuestra Editorial

@Copyright PODIUM GLOBAL MEDIA S.L. |  Política de PrivacidadPolítica de Cookies