Herramientas de Accesibilidad

Es tiempo de sol y con ello, se reactivan las actividades al aire libre como ir a pasear, hacer deporte o quedar con los amigos. Pero este momento del año, no siempre es bienvenido por todas las pieles, especialmente las que tienen manchas o tendencia a padecerlas. Para ellas, el sol, es sinónimo de problemas de hiperpigmentación. La exposición solar prolongada es la mayor culpable de la aparición de manchas en la piel. España cuenta con una media de 2.500 horas de sol anuales, por lo que nuestra piel está expuesta a sus rayos prácticamente todos los días del año.

¿Cuáles son los retos del Packaging sostenible? ¿Cuál es el futuro profesional al que pueden aspirar los jóvenes estudiantes en el área del medioambiente? ¿Qué peligros entraña la red? ¿Qué es la ciberseguridad y qué posibilidades de trabajo hay en este sector?

Hoy 18 de mayo tiene lugar la sesión formativa titulada “Actualización en microbiota y probióticos” que imparte la Sociedad Española de Microbiota, Probióticos y Prebióticos (SEMiPyP) en el Colegio Oficial de Farmacéuticos de Barcelona y en la que Faes Farma colabora contribuyendo a su difusión y al conocimiento de la microbiota. Se trata de la segunda sesión de cuatro que habrá sobre este tema durante este año.

A partir de este lunes los Premios iDermo vuelven a abrir sus puertas para galardonar los mejores productos Dermo y OTC del mercado. Las marcas y laboratorios que deseen participar tienen tiempo hasta el 1 de junio para presentar sus candidaturas y que estas salgan elegidas como mejor producto en sus respectivas categorías.

La empresa número uno en transmisiones de farmacias, Farmaconsulting Transacciones, ha concluido con acierto su participación en las jornadas de formación organizadas junto a la cooperativa de distribución mayorista de medicamentos, Bidafarma, y en las que ha colaborado el Colegio Oficial de Farmacéuticos de Ourense. “Las claves que determinan el valor de una farmacia. Evolución del precio en Galicia y en España”, ha sido el eje central de las ponencias celebradas en modalidad presencial, durante los días 10 y 12 de mayo, en las provincias de Ourense y Pontevedra. Según la opinión de los asistentes, y trasladada a los representantes de la compañía Alfredo Alonso y Benjamín González, estos han reconocido la labor orientativa de estas sesiones, porque son recursos que invitan a efectuar una honda reflexión de cara a la toma de decisiones.

Estas conferencias han servido a un nutrido número de farmacéuticos asistentes para conocer aspectos relativos a la demanda de farmacia tanto a nivel nacional y provincial, así como su evolución a lo largo de los últimos años. El Presidente del Colegio Oficial de Farmacéuticos de Ourense, Santiago Leyes, ha sido testigo de esta gran acogida, y de las reacciones suscitadas entre los asistentes durante el seminario celebrado en la provincia de Ourense.

A juicio de los ponentes, Alfredo Alonso, Director General, y Benjamín González, Gerente de la Zona Noroeste, los farmacéuticos de la zona han valorado la labor orientativa brindada por Farmaconsulting, al igual que el asesoramiento global y personalizado, el nivel de especialización en el sector y la eficacia que la compañía ha demostrado en cada una de las operaciones a lo largo de sus más de 30 años de experiencia.

Los representantes de la compañía han abordado en profundidad los aspectos externos que determinan el precio de una farmacia, las regulaciones sectoriales, el entorno socioeconómico o la competencia. Igualmente, Alonso y González se han detenido en los capítulos dedicados a la capacidad de generar beneficio futuro, el valor de desinversión, el crédito y los tipos de interés, la fiscalidad, además de la demanda, para la cual han realizado una comparativa de los datos nacionales, regionales y provinciales.

En este sentido, de los 2.240 inversores interesados en comprar farmacia en Galicia, el 25% residen fuera de la comunidad. De estos, más de la mitad son mujeres, concretamente, un 60% frente al 40% de los hombres. Los números experimentan una variación sustancial si ponemos el foco en cada una de las regiones previamente mencionadas.

A este respecto, en Ourense, por ejemplo, de los 878 farmacéuticos dispuestos a adquirir una oficina de farmacia, el 81% residen en otra provincia, mientras que en Pontevedra la proporción se aleja de las cifras vinculadas a las de esta Comunidad Autónoma. De los 1.391 inversores interesados en comprar farmacia en Pontevedra, más de la mitad, el 65%, provienen de otras zonas de España. Asimismo, el perfil de farmacia con el que los compradores se sienten más cómodos es el correspondiente a los tramos medios de facturación de entre 150.000 y 700.000 euros, al ser farmacias de gestión factible y de rendimiento ventajoso.

Página 300 de 1427

Nuestras Redes Sociales

Suscripción Newsletter

Suscríbete a nuestra newsletter y recibirás la última información del sector.

Estoy de acuerdo con Términos y condiciones
Farmaventas nº 207
Farmaventas nº 207

Farmaventas nº 207

Farmaventas nº 206
Farmaventas nº 206

Farmaventas nº 206

Especial Premios iDermo 2024
Especial Premios iDermo 2024

Especial Premios iDermo 2024

Farmaventas nª 205
Farmaventas nª 205

Farmaventas nª 205

Contacto


Pau Claris, 138 1º 3ª
08009 - Barcelona - España

Teléfono: +34 93 434 21 21


Datos


16.000 ejemplares mensuales
Más de 12.000 noticias publicadas
Más de 24.000.000 de lecturas

 

Descubre nuestra Editorial

@Copyright PODIUM GLOBAL MEDIA S.L. |  Política de PrivacidadPolítica de Cookies