Herramientas de Accesibilidad

Más de 200 socios visitan el centro logístico de Palau-solità i Plegamans durante el fedefarmatour. La cooperativa ha organizado esta iniciativa para acercarles la logística y la innovación que hay en el día a día de su servicio a sus farmacias; al tiempo que abordar los retos presentes y futuros de la farmacia, como avance de lo que será la próxima Trobada del día 16 de diciembre en el Centro de Convenciones de Port Aventura.

La industria farmacéutica innovadora presente en España ha alcanzado su mayor nivel de inversión en I+D de toda la historia, según refleja la última Encuesta sobre Actividades de I+D que Farmaindustria realiza cada año entre sus asociados. Así, en el año 2021 la inversión en I+D de la industria farmacéutica española superó los 1.267 millones de euros, lo que supone un 9,2% más que el año anterior 2020, cuando se alcanzó la segunda mayor cifra de inversión hasta entonces, con 1.160 millones. Esta cifra histórica de inversión confirma la tendencia alcista de estas inversiones iniciada con el comienzo de la recuperación económica en 2014 y que logró mantenerse incluso en 2020, pese a las dificultades excepcionales provocadas por la pandemia.

La VII Edición de los Premios Feng, organizados por nuestra revista, Farmaventas y Mediformplus, se celebró el pasado martes 29 de noviembre con una gala presencial en Madrid, enmarcada en un espacio de networking y formación entre profesionales del sector. El objetivo de este reconocimiento es premiar la calidad e innovación de los Laboratorios del momento, así como la labor de la farmacia comunitaria.

Tania Montesinos, responsable de Acción Humanitaria de Farmamundi afirma “Ahora mismo la falta electricidad se ha convertido en uno de los mayores problemas de la ciudadanía en Ucrania. Esta situación, unida a la falta de agua potable y viviendas seguras está poniendo a prueba la capacidad de resiliencia de una población castigada por una guerra que ya ha cumplido nueves meses”.

GSK España recibió ayer a la ministra de Sanidad, Carolina Darias, y a la secretaria de Estado de Sanidad, Silvia Calzón, en su sede central del Parque Tecnológico de Madrid en Tres Cantos. La ministra y la secretaria de Estado visitaron asimismo el centro de I+D dedicado a la investigación de la malaria, la tuberculosis y otras enfermedades infecciosas de las denominadas “desatendidas”, como la Leishmaniasis. Este centro, único en Europa dedicado a la Salud Global, acaba de celebrar 30 años de intensa actividad investigadora en 2022.

El Colegio Oficial de Farmacéuticos de Gipuzkoa (COFG) ha retomado su iniciativa de mantener reuniones con farmacéuticos colegiados en diversas localidades guipuzcoanas con el objetivo de compartir información y conocer de primera mano las inquietudes, necesidades y propuestas de los farmacéuticos que trabajan en el territorio, así como para acercar el Colegio a todos los profesionales que lo integran.

Página 243 de 1427

Nuestras Redes Sociales

Suscripción Newsletter

Suscríbete a nuestra newsletter y recibirás la última información del sector.

Estoy de acuerdo con Términos y condiciones
Farmaventas nº 207
Farmaventas nº 207

Farmaventas nº 207

Farmaventas nº 206
Farmaventas nº 206

Farmaventas nº 206

Especial Premios iDermo 2024
Especial Premios iDermo 2024

Especial Premios iDermo 2024

Farmaventas nª 205
Farmaventas nª 205

Farmaventas nª 205

Contacto


Pau Claris, 138 1º 3ª
08009 - Barcelona - España

Teléfono: +34 93 434 21 21


Datos


16.000 ejemplares mensuales
Más de 12.000 noticias publicadas
Más de 24.000.000 de lecturas

 

Descubre nuestra Editorial

@Copyright PODIUM GLOBAL MEDIA S.L. |  Política de PrivacidadPolítica de Cookies