Herramientas de Accesibilidad

“¿Dónde habré dejado las llaves?, ¿qué venía a buscar al salón?, “llego tarde, no he dormido bien” o “tengo algo en la punta de la lengua”, son algunas expresiones habituales que suelen aparecer cuando no hemos descansado lo suficiente. Estos olvidos, despistes o equivocaciones son, según los expertos, mecanismos o estrategias de nuestro cerebro para desconectar cuando el ajetreo diario nos sobrepasa, especialmente si no hemos logrado un sueño reparador.

El sueño juega un papel fundamental en el desarrollo saludable durante la infancia y la adolescencia, apoya el desarrollo físico y neurobiológico y facilita el aprendizaje académico y los procesos de consolidación de la memoria. La privación de este conduce a una disminución en la atención y del rendimiento académico global, según evidencian múltiples estudios. Sin embargo, en España entre el 91,2% y el 76,1% del alumnado cree que tiene problemas para dormir con relación de dependencia con la edad y el 15% carece de un horario regular de sueño durante los días escolares. Coincidiendo con la celebración del Día Mundial del Sueño, que se conmemora el 18 de marzo, el Grupo de Sueño y Cronobiología de la Asociación Española de Pediatría (AEP), el Grupo de Sueño de la Sociedad Española de Pediatría Extrahospitalaria y Atención Primaria (SEPEAP)  y el Grupo de Sueño de la Asociación Española de Pediatría de Atención Primaria (AEPap) han hecho público un documento    informativo en el que inciden en el triángulo de relación entre el sueño, la tecnología y el rendimiento escolar.

La apnea del sueño afecta entre un 1 y un 5 por ciento de la población infantil, según la Sociedad Española de Otorrinolaringología y Cirugía de Cabeza y Cuello, una enfermedad que suma la presencia de ronquidos con pausas de asfixia inconscientes al respirar cuando se está dormido y cuyas consecuencias se manifiestan tanto de día como de noche.

La irrupción de la pandemia de la Covid-19 ha acelerado la incorporación de procesos y métodos de trabajo en las farmacias para responder a las necesidades que tienen los usuarios en su día a día. En definitiva, la profesión está experimentando una imparable evolución bajo el paraguas de la digitalización. En aras de analizar las oportunidades que brinda esta realidad, Cofares ha impulsado la guía profesional "Así lo vemos: Destrezas del farmacéutico del siglo XXI", una publicación digital que reúne el punto de vista experto de un amplio plantel de profesionales claves del sector.

La Fundació Ordesa celebra 20 años desde que empezó a destinar ayudas a proyectos sociales dedicados a la atención de la infancia, la mejora de sus condiciones nutricionales y la calidad de vida, tanto en iniciativas nacionales como internacionales. Desde su creación en 2002, ha destinado casi 8 millones de euros en 521 iniciativas en 38 países de todo el mundo, beneficiando a más de 400.000 menores y mujeres gestantes sin recursos. 

Con la llegada de la primavera, el Colegio de Farmacéuticos y el Ayuntamiento de Zaragoza inician la difusión diaria (de lunes a viernes) de los niveles de contaminación polínica de Zaragoza, difusión que se prolongará hasta el 15 de junio. De esta manera las personas con diferentes grados de sensibilización pueden adoptar medidas para prevenir la aparición de los síntomas de las enfermedades relacionadas con la presencia de granos de polen en la atmósfera.

Página 320 de 1426

Nuestras Redes Sociales

Suscripción Newsletter

Suscríbete a nuestra newsletter y recibirás la última información del sector.

Estoy de acuerdo con Términos y condiciones
Farmaventas nº 207
Farmaventas nº 207

Farmaventas nº 207

Farmaventas nº 206
Farmaventas nº 206

Farmaventas nº 206

Especial Premios iDermo 2024
Especial Premios iDermo 2024

Especial Premios iDermo 2024

Farmaventas nª 205
Farmaventas nª 205

Farmaventas nª 205

Contacto


Pau Claris, 138 1º 3ª
08009 - Barcelona - España

Teléfono: +34 93 434 21 21


Datos


16.000 ejemplares mensuales
Más de 12.000 noticias publicadas
Más de 24.000.000 de lecturas

 

Descubre nuestra Editorial

@Copyright PODIUM GLOBAL MEDIA S.L. |  Política de PrivacidadPolítica de Cookies