MartiDerm ha presentado su nuevo sérum DSP-Exo Melan, un tratamiento despigmentante avanzado que incorpora la tecnología ExoTech, un exosoma diseñado y co-desarrollado por la marca. Esta innovación promete triplicar la eficacia en la reducción de manchas cutáneas, incluso en las más oscuras, y prevenir su reaparición.
Tecnología ExoTech: una solución biomimética para la despigmentación
ExoTech es una plataforma biomimética que encapsula activos despigmentantes como el ácido tranexámico, la niacinamida y el extracto de gayuba, potenciando su penetración y acción en la piel. Además, su superficie incorpora Proteum 89+, un proteoglicano de tercera generación exclusivo de MartiDerm, que refuerza la barrera cutánea y proporciona propiedades antioxidantes y regeneradoras.
Eficacia clínica y perfil dermatológico
Según los estudios realizados, el uso continuado de DSP-Exo Melan ayuda a reducir las manchas visibles, las aún no visibles y evita su reaparición. Además, unifica el tono y aporta luminosidad al rostro. Este sérum está dermatológicamente testado, es apto para pieles sensibles y vegano.
Aplicación y rutina recomendada
El sérum DSP-Exo Melan se presenta en formato gotero y debe aplicarse sobre la piel limpia y seca, tanto por la mañana como por la noche, antes de la crema habitual. Su textura fluida permite una fácil absorción y es adecuada para todo tipo de pieles con manchas.
Con el lanzamiento de DSP-Exo Melan, MartiDerm refuerza su compromiso con la innovación científica y la calidad dermatológica, ofreciendo una solución avanzada para la despigmentación facial.