Herramientas de Accesibilidad

×

Advertencia

JUser: :_load: No se ha podido cargar al usuario con 'ID': 88

El presidente del COFG, Miguel Ángel Gastelurrutia, defiende en Argentina el Seguimiento Farmacoterapéutico como futuro de la farmacia

El presidente del COFG, Miguel Ángel Gastelurrutia, defiende en Argentina el Seguimiento Farmacoterapéutico como futuro de la farmaciaEn el marco de las 17 Jornadas sobre medicamentos organizadas por la Federación Farmacéutica Argentina (FEFARA) con una p

 El presidente del Colegio Oficial de Farmacéuticos de Gipuzkoa (COFG), Miguel Ángel Gastelurrutia, ha sido invitado por la Federación Farmacéutica Argentina (FEFARA) a participar en las 17 Jornadas de política, economía y gestión de medicamentos que ha reunido a 600 profesionales farmacéuticos en la ciudad del Mar del Plata.

Bajo el título “Lecciones aprendidas del proyecto de los farmacéuticos vascos” en su ponencia, que ha dado pie al cierre a las jornadas, Gastelurrutia ha realizado una reflexión sobre el pasado, “de dónde venimos” y ha subrayado la necesidad de ir evolucionando del producto al paciente".

“Debemos abrazar la filosofía de la Atención Farmacéutica, que es la participación activa como farmacéuticos en la mejora de calidad de vida del paciente, mediante la dispensación, indicación farmacéutica y seguimiento farmacoterapéutico. En consecuencia, debemos llevar a la práctica los Servicios Profesionales Farmacéuticos Asistenciales (SPFA)”, afirmó.

El presidente del COFG recordó que, en el caso de la Comunidad Autónoma Vasca ya existen SPFA remunerados, como el programa para mejorar el uso de medicamentos en usuarios de los servicios de ayuda domiciliaria de los municipios –implantado en cerca de 150 localidades vascas-, o el programa de realización test rápidos de VIH/Sífilis en farmacias vascas.

Miguel Ángel Gastelurrutia apostó por utilizar programas de implantación que permitan trasladar el conocimiento adquirido en la investigación a la práctica. “En nuestro caso, el programa que ya hemos probado y nos ha funcionado es utilizar la figura de los formadores colegiales (FoCo), un modelo de implantación de servicios en farmacia concreto (el FISpH) y un cuaderno de recogida de datos electrónicos (eCRD)”, explicó.

“De los trabajos realizados y la experiencia adquirida hemos aprendido que el futuro de la farmacia pasa por los Servicios Profesionales Farmacéuticos Asistenciales, que deben ser remunerados y dar respuesta a una necesidad social y sanitaria no cubierta”, concluyó.

Pin It

Nuestras Redes Sociales

Suscripción Newsletter

Suscríbete a nuestra newsletter y recibirás la última información del sector.

Estoy de acuerdo con Términos y condiciones
Farmaventas nº210
Farmaventas nº210

Farmaventas nº210

Farmaventas nº 209
Farmaventas nº 209

Farmaventas nº 209

Farmaventas nº 208
Farmaventas nº 208

Farmaventas nº 208

Farmaventas nº 207
Farmaventas nº 207

Farmaventas nº 207

Contacto


C/ Amadeu Vives 20-22
08750 Molins de Rei (Barcelona)
España

Teléfono: +34 936 80 20 27


Datos


16.000 ejemplares mensuales
Más de 12.000 noticias publicadas
Más de 24.000.000 de lecturas

 

@Copyright INTEREMPRESAS MEDIA |  Política de PrivacidadPolítica de Cookies