Herramientas de Accesibilidad

×

Advertencia

JUser: :_load: No se ha podido cargar al usuario con 'ID': 88

Laboratorios Ordesa lidera un proyecto colaborativo para buscar nuevos probióticos de uso alimentario

Laboratorios Ordesa lidera un proyecto colaborativo para buscar nuevos probióticos de uso alimentario.Laboratorios Ordesa lidera un proyecto colaborativo, que cuenta con la participación del Centro Tecnológico de Catalunya Eurecat!, para buscar nuevos ing

El proyecto recibe el nombre de MICROBIOTA y estudiará la incidencia de algunos microorganismos de uso alimentario o ingredientes que favorecen el crecimiento selectivo de la microbiota humana, especialmente en casos de patologías como la obesidad o en pacientes que se exponen a un consumo prolongado de antibióticos. MICROBIOTA, que se desarrolla en el marco de la Comunidad RIS3CAT Alimentación (INNOAPAT), pretende abrir la puerta a nuevos usos de estos ingredientes para que puedan aplicar en la alimentación humana y animal sin perder propiedades organolépticas.

Los expertos participantes utilizarán tecnologías como la Bioinformática o el Big Data, para estudiar el conjunto de microorganismos presentes con técnicas de genómica (metagenómica). En este sentido, el consorcio del proyecto agrupa a dos empresas del sector del análisis de datos, además de 20 empresas referentes del sector agroalimentario catalán. MICROBIOTA “promoverá el uso del Big Data con finalidades industriales e incrementará la competitividad de las empresas, permitiendo la incorporación de la Bioinformática, el Big Data o la Biología de Sistemas en el sector industrial agroalimentario catalán” según apunta José Antonio Moreno, investigador de Laboratorios Ordesa y coordinador del proyecto.

El proyecto permitirá “crear diez nuevos productos, cinco nuevas patentes y cuatro marcas registradas” añade José Antonio Moreno, que se conocerán antes de junio de 2019, fecha en la que finalizará la investigación. En palabras de Lluís Arola, director de Nutrición y Salud de Eurecat, el proyecto MICROBIOTA “pone Catalunya al frente de la aplicación industrial de uno de los campos más innovadores de la biotecnología actual: el uso de microorganismos para la prevención y reducción del riesgo de determinadas patologías”.

El proyecto MICROBIOTA cuenta con un presupuesto de 2,4 millones de euros y está financiado por la Unión Europea, que aporta 1,11 millones de euros procedentes del Fondo Europeo de Desarrollo Regional (FEDER). Además de Laboratorios Ordesa y Eurecat participan en el proyecto las empresas Carinsa, AB Biotics, Anaxomics, Ibermatica, Andrés Pintaluba, Unió Corporació Alimentària, La Piara Tecnologías, Cuétara 1951 y Blanca from the Pyrenees.

Pin It

Seguro que te interesa continuar leyendo .....

Nuestras Redes Sociales

Suscripción Newsletter

Suscríbete a nuestra newsletter y recibirás la última información del sector.

Estoy de acuerdo con Términos y condiciones
Farmaventas nº211
Farmaventas nº211

Farmaventas nº211

Farmaventas nº210
Farmaventas nº210

Farmaventas nº210

Farmaventas nº 209
Farmaventas nº 209

Farmaventas nº 209

Farmaventas nº 208
Farmaventas nº 208

Farmaventas nº 208

Contacto


C/ Amadeu Vives 20-22
08750 Molins de Rei (Barcelona)
España

Teléfono: +34 936 80 20 27


Datos


16.000 ejemplares mensuales
Más de 12.000 noticias publicadas
Más de 24.000.000 de lecturas

 

@Copyright INTEREMPRESAS MEDIA |  Política de PrivacidadPolítica de Cookies