Herramientas de Accesibilidad

×

Advertencia

JUser: :_load: No se ha podido cargar al usuario con 'ID': 88

'¡Tú puedes controlar tu asma!', el eslogan del Día Mundial del Asma

¡Tú puedes controlar tu asma!', el eslogan del Día Mundial del Asma.La prevalencia del asma y su morbimortalidad están aumentando a nivel mundial en las últimas décadas. Dado que no existe en la actualidad un tratamiento curativo de la enfermedad, el obje

La Sociedad Española de Pediatría Extrahospitalaria y Atención Primaria (SEPEAP) a través de su Grupo de Trabajo de Asma y Alergia, se suma a este evento, celebrando hoy, 3 de mayo, el Día Mundial del Asma (DMA) bajo el lema “Tú puedes controlar tu asma”.

Celebrar este día y bajo el lema “Tú puedes controlar tu asma”, tiene como finalidad la motivación y habilitación para vivir de forma saludable, identificar y manejar correctamente, con la máxima autonomía posible, las crisis, fomentando, por tanto, el autocuidado y reduciendo la exposición a los factores de riesgo.

El seguimiento personalizado en la consulta, conocer el tratamiento a emplear en cada momento y mantener una adherencia al tratamiento tomando los medicamentos tal y como se le han prescrito son las claves para saber manejar una crisis de asma. Conocer y evitar los factores que pueden desencadenar la crisis de asma es tan importante como aprender a reconocer los síntomas de una crisis aguda.

¿Cuándo se considera que un niño tiene su asma controlada?

  • No tiene tos, silbidos en el pecho o fatiga respiratoria a lo largo del día.
  • Puede realizar sus actividades habituales como jugar, hacer deporte.
  • Descansa toda la noche plácidamente sin accesos de tos
  • No presenta crisis agudas de asma.
  • No precisa medicación de rescate
  • No acude al Servicio de Urgencias por dificultad respiratoria

El tratamiento del asma requiere un planteamiento nuevo, donde la educación y formación, tanto del personal sanitario como del niño y de su entorno (padres, familiares, profesores, monitores de educación física), cobren la debida importancia, pudiendo estos posteriormente intervenir en la educación de otros niños y sus familias. La educación del paciente asmático incluye la enseñanza de conceptos y habilidades para que los niños asmáticos y sus familias comprendan su enfermedad y participen activamente en su tratamiento.

LOS 5 PASOS DEL ASMA

  1. CONOCER EL TRATAMIENTO. Tanto el niño como su entorno deben conocer su tratamiento. Además, deben de tenerlo por escrito y previamente haber sido explicado por su pediatra.
  2. ADHERENCIA: Nunca olvidar tomar el tratamiento de base, realizándolo adecuadamente.
  3. CONOCER EL TRATAMIENTO DE LA CRISIS AGUDA: Saber qué hacer ante una crisis de asma.
  4. RECONOCER LOS SÍNTOMAS DE UNA CRISIS DE ASMA: Tos persistente, tos de predominio nocturno, silbidos en el pecho, fatiga respiratoria…
  5. CONOCER LOS FACTORES DESENCADENANTES O QUE EXACERBAN EL ASMA: Tabaco, ejercicio, alergia…
Pin It

Nuestras Redes Sociales

Suscripción Newsletter

Suscríbete a nuestra newsletter y recibirás la última información del sector.

Estoy de acuerdo con Términos y condiciones
Farmaventas nº212
Farmaventas nº212

Farmaventas nº212

Farmaventas nº211
Farmaventas nº211

Farmaventas nº211

Farmaventas nº210
Farmaventas nº210

Farmaventas nº210

Farmaventas nº 209
Farmaventas nº 209

Farmaventas nº 209

Contacto


C/ Amadeu Vives 20-22
08750 Molins de Rei (Barcelona)
España

Teléfono: +34 936 80 20 27


Datos


16.000 ejemplares mensuales
Más de 12.000 noticias publicadas
Más de 24.000.000 de lecturas

 

@Copyright INTEREMPRESAS MEDIA |  Política de PrivacidadPolítica de Cookies