Herramientas de Accesibilidad

×

Advertencia

JUser: :_load: No se ha podido cargar al usuario con 'ID': 88

Cuida tus oídos durante las vacaciones

Cuida tus oídos durante las vacaciones.El agua, la humedad y las altas temperaturas hacen más probable que gérmenes y bacterias se instalen en nuestros oídos provocando infecciones. En este sentido, la molestia más frecuente es la otitis, una infección qu

Además, este tipo de infecciones del conducto auditivo también pueden provocar inconvenientes a la hora de viajar. Por ejemplo, si se tiene previsto viajar en avión con otitis es preferible que cambiar de transporte o destino, ya que la presión en la cabina puede aumentar la sensación de dolor y producir mayores lesiones.
 
Por otra parte, en esta época del año la higiene cobra más importancia que nunca. La cera acumulada puede absorber el agua durante el baño, hinchándose y provocando un tapón. La gran mayoría de la población no utiliza métodos adecuados para la limpieza de sus oídos y confiesa que sigue utilizando bastoncillos, un sistema que puede perjudicar nuestra salud auditiva, ya que lo único que hace es empujar la cera hacia el interior provocando infecciones o incluso perforaciones.

Los que practican deportes acuáticos también se encuentran en riesgo de padecer trastornos auditivos si no se protegen adecuadamente, pudiendo incluso afectar al desarrollo de su actividad. Por otra parte, los niños y las personas mayores son quiénes han de tomar más precauciones para prevenir molestias en esta época del año. Por eso deben proteger adecuadamente sus oídos. Hoy en día existen en el mercado una amplia variedad de protectores que se adaptan a diferentes usos, más allá de su utilización profesional y sea cual sea la edad.

La prevención es la clave

Para poder disfrutar sin preocupaciones ni molestias auditivas, GAES Centros Auditivos da una serie de recomendaciones a seguir en la época estival:

  1.  Utilizar protectores es la mejor forma de prevenir infecciones y molestias auditivas. Han de ser preferiblemente adaptados y de material flexible, ligero e hipoalergénico.
  2. Tener especial cuidado de no zambullirse en aguas poco saludables. El agua sucia o contaminada contiene bacterias y gérmenes que pueden dañar tus oídos.
  3. No usar bastoncillos. Es mejor dejar que el sistema natural de limpieza del oído expulse la cera hacia fuera y, en todo cado, utilizar difusores de agua marina para limpiarlos.
  4. Mantener los oídos secos. Hay que evitar la humedad en el conducto auditivo.
  5. Entrar lentamente en el agua. La presión del agua puede causar lesiones auditivas.
  6. Cuidado en los viajes. La presión de los viajes en avión y las corrientes de aire en el coche pueden provocar lesiones en el conducto auditivo.
  7. Acude al médico. Ante la menor sospecha de infección o molestia, acude al médico para evitar que vaya a más.
Pin It

Nuestras Redes Sociales

Suscripción Newsletter

Suscríbete a nuestra newsletter y recibirás la última información del sector.

Estoy de acuerdo con Términos y condiciones
Farmaventas nº211
Farmaventas nº211

Farmaventas nº211

Farmaventas nº210
Farmaventas nº210

Farmaventas nº210

Farmaventas nº 209
Farmaventas nº 209

Farmaventas nº 209

Farmaventas nº 208
Farmaventas nº 208

Farmaventas nº 208

Contacto


C/ Amadeu Vives 20-22
08750 Molins de Rei (Barcelona)
España

Teléfono: +34 936 80 20 27


Datos


16.000 ejemplares mensuales
Más de 12.000 noticias publicadas
Más de 24.000.000 de lecturas

 

@Copyright INTEREMPRESAS MEDIA |  Política de PrivacidadPolítica de Cookies