Herramientas de Accesibilidad

×

Advertencia

JUser: :_load: No se ha podido cargar al usuario con 'ID': 88

El e-paciente, una tendencia cada vez más generalizada

El e-paciente, una tendencia cada vez más generalizada.La irrupción de la generación de los e-pacientes, un concepto que incluye tanto a los pacientes, como a sus cuidadores, familiares y personas sanas preocupadas por temas de salud, está suponiendo una

Tanto para pacientes crónicos -que viajan frecuentemente- como para los que presentan movilidad reducida, las nuevas tecnologías constituyen el acceso a una atención personalizada desde cualquier lugar. La actividad que genera este movimiento está animando a los facultativos a modificar el tradicional modelo de atención sanitaria y a confiar en la responsabilidad y el sentido común del enfermo.

Auge del autocuidado

Paralelamente se está observando una tendencia que promueve el autocuidado como punto de partida para alcanzar y mantener una buena salud. Cada vez más, los pacientes y las personas que están a su alrededor están preparados para entender la enfermedad y para colaborar con el médico en la gestión de su salud.

Según explica el doctor José Francisco Ávila de Tomás en Qué es un e-paciente, videopill colgado en la web espididoctor.com, “un paciente responsable es aquella persona que asume que tiene una dolencia, generalmente un proceso crónico, e intenta adaptar su enfermedad a su vida y no su vida a su enfermedad”.

El paciente es el protagonista

Estamos en un momento en que el día a día de las personas es diferente a lo que era hace 20 años. “Hay pacientes diabéticos que, por viajes de trabajo, cambian de alimentación dos o tres veces al mes y, desde donde se encuentran, me envían sus perfiles glucémicos a través de una aplicación por el móvil en la que me han autorizado entrar. Ellos me informan de la dosis de insulina que han decidido pincharse y yo les doy mi opinión. Esto hace que el paciente esté adquiriendo el nivel de conocimientos y habilidades suficientes como para poder tomar decisiones sobre su propio proceso de salud”, comenta el doctor. Estas habilidades hacen que el protagonista sea el paciente, y no la enfermedad o los facultativos.

Parece que en la sanidad futura los médicos también actuarán como asesores, orientarán y apoyarán a sus pacientes. De hecho, en varias comunidades autónomas ya funcionan pruebas piloto basadas en un sistema de teleconsultas -por medio de videoconferencia- entre los pacientes y sus médicos de cabecera.

Adaptando las consultas a estas nuevas tendencias se podrán resolver algunos problemas que afectan al sistema de salud y aumentar la satisfacción de los usuarios.

Para ayudar a los facultativos a adaptarse esta nueva situación, Zambon pone a su alcance espididoctor.com, una plataforma dirigida en exclusiva a los profesionales de la salud para enseñarles a sacar provecho de todas las ventajas que ofrecen las nuevas tecnologías. Y lo que es más importante, cómo aplicarlas de forma práctica en su entorno profesional.

Pin It

Nuestras Redes Sociales

Suscripción Newsletter

Suscríbete a nuestra newsletter y recibirás la última información del sector.

Estoy de acuerdo con Términos y condiciones
Farmaventas nº213
Farmaventas nº213

Farmaventas nº213

Farmaventas nº212
Farmaventas nº212

Farmaventas nº212

Farmaventas nº211
Farmaventas nº211

Farmaventas nº211

Farmaventas nº210
Farmaventas nº210

Farmaventas nº210

Contacto


C/ Amadeu Vives 20-22
08750 Molins de Rei (Barcelona)
España

Teléfono: +34 936 80 20 27


Datos


16.000 ejemplares mensuales
Más de 12.000 noticias publicadas
Más de 24.000.000 de lecturas

 

@Copyright INTEREMPRESAS MEDIA |  Política de PrivacidadPolítica de Cookies