Herramientas de Accesibilidad

×

Advertencia

JUser: :_load: No se ha podido cargar al usuario con 'ID': 88

Casi un 20% de los españoles no lee las etiquetas de los alimentos que consume

Casi un 20% de los españoles no lee las etiquetas de los alimentos que consume.El pasado mes de diciembre entró en vigor el nuevo reglamento para regular el etiquetado de los alimentos. Con ello, se pretendía dar mayor visibilidad a las informaciones que

Pero, ¿coinciden estas reclamaciones con las de la población española?, ¿prestan atención los españoles a las etiquetas de los alimentos que van a consumir?, ¿echan en falta otras informaciones no especificadas? IMOP y Berbés Asociados se han interesado por la opinión de los españoles referente a estas cuestiones relacionadas con el nuevo etiquetado.

Según los resultados obtenidos, alrededor del 19% de la población española no lee las etiquetas de los alimentos que consumen, siendo la comprendida entre 25 y 34 años la que menos ha seleccionado esta opción (9%) y la población de entre 55 y 64 años la que más lo hace (un 25% de ellos no leen las etiquetas).

Sin embargo, entre aquellos que sí prestan atención a las etiquetas informativas en el momento de la compra, destacan por encima del resto los que están de acuerdo con el vigente etiquetado y no echan nada en falta en el mismo, que ascienden a un 28% de los consumidores.

Respecto a las reclamaciones más pronunciadas por los españoles se encuentra una mayor visibilidad del etiquetado (14%), elección que se incrementa con el aumento de la edad de los consumidores. También se demanda una mayor información sobre los posibles alérgenos que contengan los productos (9%), opción citada principalmente por las personas entre 25 y 34 años, y siendo bastante menor entre los más mayores.

Una mejor visibilidad de la fecha de producción y de caducidad (9%), más información sobre la composición del producto, conservantes e ingredientes (7%) y el origen del mismo (7%) son otras de las reclamaciones principales de los españoles en la encuesta realizada.

En menor medida, la población española ha seleccionado como aspectos a mejorar en el etiquetado más información sobre valores nutricionales (6%) y mayor claridad de los contenidos (6%). Con porcentajes más bajos han solicitado información sobre las grasas trans, sobre los transgénicos y sobre el proceso de fabricación. Además, alrededor de un 4% de los consumidores señala otras opciones y otro 4% no sabe o no quiere contestar.

Pin It

Nuestras Redes Sociales

Suscripción Newsletter

Suscríbete a nuestra newsletter y recibirás la última información del sector.

Estoy de acuerdo con Términos y condiciones
Farmaventas nº 207
Farmaventas nº 207

Farmaventas nº 207

Farmaventas nº 206
Farmaventas nº 206

Farmaventas nº 206

Especial Premios iDermo 2024
Especial Premios iDermo 2024

Especial Premios iDermo 2024

Farmaventas nª 205
Farmaventas nª 205

Farmaventas nª 205

Contacto


Pau Claris, 138 1º 3ª
08009 - Barcelona - España

Teléfono: +34 93 434 21 21


Datos


16.000 ejemplares mensuales
Más de 12.000 noticias publicadas
Más de 24.000.000 de lecturas

 

Descubre nuestra Editorial

@Copyright PODIUM GLOBAL MEDIA S.L. |  Política de PrivacidadPolítica de Cookies