Herramientas de Accesibilidad

×

Advertencia

JUser: :_load: No se ha podido cargar al usuario con 'ID': 88

No sólo sufre tu boca

No sólo sufre tu boca.Una mala salud dental puede afectar a numeroros puntos del cuerpo como la espalda, la cabeza, la cara o el aparato digestivo. Acudir al dentista sólo cuando hay dolor es el error más común del paciente. class="intro"Por Jaime Jiménez

Cuando se habla de salud dental normalmente se suele asociar erróneamente a las caries. Pero un mal cuidado de la boca puede provocar muchos otros problemas. La boca forma parte del cráneo, una boca enferma puede afectar a numerosos puntos de nuestro cuerpo como la espalda, la cabeza, la cara o el aparato digestivo. Por ejemplo, un porcentaje muy alto de los dolores de cabeza son consecuencia de un mal engranaje de la boca y los problemas digestivos como las úlceras vienen provocados por problemas con los dientes y la masticación.

Es aconseable realizar revisiones periódicas cada tres o seis meses, si existen enfermedades activas, o un año en el caso de una buena salud dental. El error más común es esperar a acudir al dentista cuando sentimos dolor. Los dientes se estropean a causa de un cúmulo de bacterias en la boca procedentes de la alimentación y/o una mala higiene, así se produce una caries. Si ésta no se trata daña el nervio y duele. Por ello, cuando el paciente acude a la consulta en esta fase del problema ya es inevitable realizar una endodoncia y matar el nervio, por lo que el diente queda débil y se puede romper. Así pues, la odontología preventiva es lo más importante a la hora de cuidar nuestra salud dental. La investigación y los últimos avances han conseguido mejorar mucho las soluciones en implantología con tratamientos cada vez menos invasivos. Los implantes nos permiten sustituir las piezas de forma rápida y definitiva. Estamos trabajando en la regeneración ósea para conseguir que todo el mundo pueda optar a esta solución en el futuro.

Enemigos de la buena salud dental
Los principales enemigos de la salud dental y cómo nos dañan los dienes son los siguentes:

  • Alimentos que tiñen: debido a la porosidad del diente, hay alimentos que tiñen: refrescos de cola, café, té, vino tinto, cerezas, remolacha, etc. Es por esto que debemos cepillarnos los dientes siempre que los consumimos.
  • Alimentos que dañan el esmalte: los alimentos ácidos, y también los vómitos, dañan el esmalte, perjudicando la parte más superficial de los dientes, haciendo que éstos pierdan brillo.
  • Alimentos dulces: las bebidas carbonatadas, dulces y azúcares son los principales desencadenantes de la caries y otros problemas bucales.
  • Mascar chicle: el abuso de los chicles no es bueno, ya que puede causar problemas musculares y de mal engranaje.
  • Tabaco: el consumo de tabaco afecta a la estructura del hueso y del diente.
  • Estrés: sin darnos cuenta, el estrés provoca que forcemos más la mandíbula y apretemos los dientes. Esto puede provocar problemas musculares, dolores, mal engranaje de la mandíbula y desgaste dental. Para tratar el bruxismo se utilizan unas descargas nocturnas o incluso diurnas si el problema es más grave.
Pin It

Nuestras Redes Sociales

Suscripción Newsletter

Suscríbete a nuestra newsletter y recibirás la última información del sector.

Estoy de acuerdo con Términos y condiciones
Farmaventas nº213
Farmaventas nº213

Farmaventas nº213

Farmaventas nº212
Farmaventas nº212

Farmaventas nº212

Farmaventas nº211
Farmaventas nº211

Farmaventas nº211

Farmaventas nº210
Farmaventas nº210

Farmaventas nº210

Contacto


C/ Amadeu Vives 20-22
08750 Molins de Rei (Barcelona)
España

Teléfono: +34 936 80 20 27


Datos


16.000 ejemplares mensuales
Más de 12.000 noticias publicadas
Más de 24.000.000 de lecturas

 

@Copyright INTEREMPRESAS MEDIA |  Política de PrivacidadPolítica de Cookies