Herramientas de Accesibilidad

×

Advertencia

JUser: :_load: No se ha podido cargar al usuario con 'ID': 88

Científicos y médicos destacan la necesidad de nuevos antibióticos

Científicos y médicos destacan la necesidad de nuevos antibióticos.La necesidad de nuevos antibióticos es un hecho incuestionable por el incremento de cepas multirresistentes debido al uso masivo e inapropiado de los antibióticos actuales. Alrededor de 25

Es una de las conclusiones a las que han llegado cerca de medio centenar de científicos y médicos de toda España dedicados a la investigación de nuevos antimicrobianos reunidos ayer en Barcelona para constituir la Red Nacional para el Descubrimiento de Nuevos Antibióticos (Antibiotic Discovery Spain, AD-SP).

“La evolución de la resistencia a los antibióticos va en aumento de una manera progresiva. En la actualidad, ya existen infecciones ocasionadas por bacterias multirresistentes, que son muy difíciles de tratar con los antibióticos de que disponemos y esta situación irá en aumento si no se toman las medidas necesarias”, ha señalado el doctor Jordi Vila, jefe de Servicio de Microbiología del Hospital Clínic de Barcelona.

En este sentido, la OMS ha advertido en un documento basado en datos de 114 países que “la resistencia antimicrobiana es una creciente amenaza para la salud pública” y que “la posibilidad de volver a una era posantibiótico en el que las infecciones comunes y lesiones menores podrían matar es una posibilidad muy real para el siglo XXI”.

La aparición y diseminación de bacterias multirresistentes puede tener lugar en cualquier país del mundo y en la actualidad, con el comercio globalizado y los viajes intercontinentales, las bacterias multirresistentes pueden transferirse entre países vehiculadas por alimentos o por viajeros”, ha indicado el doctor Vila.

Medicina personalizada

El futuro de la antibioterapia pasa, según los expertos de la Red Nacional, por una “medicina personalizada” o compuestos con actividad específica para cada patógeno. “Tenderemos a ser más específicos que las estrategias actuales. Se buscará una selectividad en la actuación frente a los patógenos que producen la infección pero con un menor efecto ecológico sobre la microbiota del propio paciente. También serán tratamientos más precoces y rápidos en su actuación que impidan sobrecrecimiento y con ello mayor posibilidad de desarrollo de resistencia”, señala Rafael Cantón, Jefe de Servicio de Microbiología del Hospital Universitario Ramón y Cajal e investigador en el Instituto Ramón y Cajal de Investigación Sanitaria (IRYCIS).

Pin It

Nuestras Redes Sociales

Suscripción Newsletter

Suscríbete a nuestra newsletter y recibirás la última información del sector.

Estoy de acuerdo con Términos y condiciones
Farmaventas nº 209
Farmaventas nº 209

Farmaventas nº 209

Farmaventas nº 208
Farmaventas nº 208

Farmaventas nº 208

Farmaventas nº 207
Farmaventas nº 207

Farmaventas nº 207

Farmaventas nº 206
Farmaventas nº 206

Farmaventas nº 206

Contacto


C/ Amadeu Vives 20-22
08750 Molins de Rei (Barcelona)
España

Teléfono: +34 936 80 20 27


Datos


16.000 ejemplares mensuales
Más de 12.000 noticias publicadas
Más de 24.000.000 de lecturas

 

@Copyright INTEREMPRESAS MEDIA |  Política de PrivacidadPolítica de Cookies