
El cáncer de piel se recibe 20 o 30 años antes de manifestarse
"El que sufre de nuevo el actor australiano Hugh Jackman, probablemente, también sea de entonces", aseguran desde la Academia Española de Dermatología y Venereología (AEDV) en el marco de la "El que da la cara en la actualidad es un cáncer de los años 80-90, cuando la cultura del sol estaba en lo más alto", revela el doctor Pablo Lázaro, vicepresidente de la AEDV. Probablemente el caso del actor Hugh Jackman, que el pasado día 9 de mayo declaraba que volvía a padecer un nuevo cáncer cutáneo tras la extirpación hace seis meses de otro situado en la nariz, tenga que ver con una falta de cuidados en el pasado, cuando vivía en Australia, su país de origen y el que más casos de melanoma registra en la actualidad. “Es otro carcinoma de células basales, ¡Por favor, usen protección solar!”, declaraba en sus redes sociales el actor.Euromelanoma 2014
La Campaña, que empezó el pasado 2 de abril y durará hasta el 7 de junio, pretende concienciar acerca de la importancia de la fotoprotección solar, centrándose este año en el siguiente lema: “El cáncer de piel tiene muchas caras, su prevención y tratamiento, también".
Algunos de los aspectos que destaca:
- El cáncer cutáneo es el tumor más frecuente en el cuerpo humano.
- La mortalidad en España por melanoma es de 8 a 10 casos por cada 100.000 habitantes.En total, supone aproximadamente un 20% de forma global.
- El cáncer de piel se recibe 20 o 30 años antes. Ahora salen los casos de los años 80 y 90.
- El uso de cabinas de bronceado antes de los 30 años incrementa en un 75% el riesgo de melanoma. Hay que tener cuidado con la falta de regulación en los gimnasios, donde acceden menores de 18 años, pues el sistema funciona con monedas.
- Solo el 60% de los melanomas aparecen en zona visible.
- El melanoma aparece en el tronce de los hombres y piernas de las mujeres.
FV
{jcomments on}