Herramientas de Accesibilidad

Farmamundi y ASPS fortalecen la vigilancia epidemiológica en El Salvador con tres nuevas unidades en Morazán

Farmamundi y ASPS fortalecen la vigilancia epidemiológica en El Salvador

Farmamundi y la Asociación Salvadoreña Promotora de la Salud (ASPS), en coordinación con el Ministerio de Salud de El Salvador (MINSAL), han puesto en marcha tres Unidades de Inteligencia Epidemiológica en el departamento de Morazán. La iniciativa forma parte de un programa integral de fortalecimiento del sistema público de salud que beneficia a más de 127.000 personas y busca mejorar la capacidad de respuesta frente a enfermedades transmisibles como el dengue, chikungunya, zika o la COVID-19.

El proyecto, financiado por la Generalitat Valenciana, se desarrolla en seis micro-redes de salud del SIBASI Morazán —Perquín, Osicala, Gotera, Corinto, Sesembra y Jocoro— y combina el fortalecimiento técnico de las estructuras sanitarias con la participación activa de las comunidades locales, especialmente de mujeres, liderazgos comunitarios y personal sanitario.

Según explicó Emilio Oriola, responsable de proyectos de cooperación en Farmamundi, el programa “coloca a la vigilancia epidemiológica en el centro de la estrategia de salud pública, fortaleciendo la capacidad de respuesta y promoviendo la participación comunitaria en la detección y prevención de enfermedades”.

Cuatro ejes de acción para reforzar la salud pública
El plan de trabajo se articula en torno a cuatro ejes principales:

  1. Actualización de protocolos sanitarios. Los equipos de ASPS y del MINSAL han revisado y adaptado los Lineamientos Nacionales de Vigilancia Epidemiológica (VIGEPES) a patologías prevalentes como dengue, leishmaniasis, COVID-19 o enfermedad de Chagas.

  2. Fortalecimiento institucional. Además de las tres nuevas unidades de vigilancia, se han mejorado seis Unidades Comunitarias de Salud Familiar (UCSF), dotándolas de nuevos equipos médicos, insumos de laboratorio y materiales diagnósticos. En paralelo, 60 profesionales de la salud han recibido formación especializada en gestión epidemiológica y normativa sanitaria internacional.

  3. Liderazgo comunitario. Más de un centenar de Agentes Comunitarios de Salud (ACS) han sido acreditados por el Ministerio de Salud para integrar la red de Vigilancia Epidemiológica Comunitaria (VECO), encargada de detectar casos sospechosos y reforzar las acciones de prevención.

  4. Educación y comunicación inclusiva. Se han desplegado campañas de información sanitaria y sensibilización adaptadas a la realidad cultural y lingüística del territorio.

La directora ejecutiva de ASPS, Ana Cecilia Arévalo, destacó los avances logrados pese a los desafíos logísticos derivados del aumento de casos de dengue. “Hemos fortalecido la estrategia de vigilancia comunitaria con agentes formados y materiales adecuados, y mejorado la capacidad técnica del personal sanitario en temas de vigilancia, género y salud pública”, señaló.

Una alianza multisectorial para la resiliencia sanitaria
El programa cuenta con la participación activa del Ministerio de Salud de El Salvador, redes comunitarias VECO, alcaldías locales, el Foro Nacional de Salud (FNS) y otras organizaciones sociales. Su objetivo es consolidar un modelo de salud pública más ágil, coordinado y cercano a las comunidades rurales.

Según Oriola, “esta gran alianza permite que las comunidades de Morazán cuenten con más herramientas y recursos para anticiparse a las epidemias, reducir riesgos y ejercer su derecho a la salud mediante una vigilancia epidemiológica sólida y participativa”.

Pin It

Nuestras Redes Sociales

Suscripción Newsletter

Suscríbete a nuestra newsletter y recibirás la última información del sector.

Estoy de acuerdo con Términos y condiciones
Farmaventas nº212
Farmaventas nº212

Farmaventas nº212

Farmaventas nº211
Farmaventas nº211

Farmaventas nº211

Farmaventas nº210
Farmaventas nº210

Farmaventas nº210

Farmaventas nº 209
Farmaventas nº 209

Farmaventas nº 209

Contacto


C/ Amadeu Vives 20-22
08750 Molins de Rei (Barcelona)
España

Teléfono: +34 936 80 20 27


Datos


16.000 ejemplares mensuales
Más de 12.000 noticias publicadas
Más de 24.000.000 de lecturas

 

@Copyright INTEREMPRESAS MEDIA |  Política de PrivacidadPolítica de Cookies