Herramientas de Accesibilidad

Biospain 2025 consolida su liderazgo internacional con más de 2.400 asistentes y anuncia a Bilbao como sede para 2026

Biospain 2025 consolida su liderazgo internacional

Biospain 2025, el principal encuentro del sector biotecnológico en España y uno de los más relevantes de Europa, ha cerrado su duodécima edición con cifras récord de participación y una marcada orientación hacia la innovación, la inversión y la sostenibilidad en el ámbito de las ciencias de la vida.

El congreso, organizado por la Asociación Española de Bioempresas (AseBio) y Biocat, con la colaboración de la Generalitat de Catalunya y el Ajuntament de Barcelona, reunió del 7 al 9 de octubre en la Fira de Barcelona – Montjuïc a más de 2.400 profesionales procedentes de 1.065 entidades de 34 países, incluyendo 140 inversores de 76 fondos nacionales e internacionales y 250 expositores. En total, se celebraron más de 4.500 reuniones de negocio a lo largo de los tres días.

Durante el acto de clausura, se anunció que la próxima edición del encuentro tendrá lugar en el Bilbao Exhibition Centre (BEC) del 29 de septiembre al 1 de octubre de 2026. La designación fue formalizada en presencia de Jaione Ganzarain, viceconsejera de Tecnología, Innovación y Transformación Digital del Gobierno Vasco, y Cristina Múgica, directora general de Competitividad Territorial y Promoción Exterior de la Diputación Foral de Bizkaia, junto a Ion Arocena, director general de AseBio, y Silvia Labé, directora de Marketing, Comunicación e Inteligencia Competitiva de Biocat.

Ganzarain subrayó el compromiso del País Vasco con las biociencias y la biotecnología, “una apuesta sostenida desde hace más de dos décadas que se alinea con la estrategia europea de reindustrialización y autonomía sanitaria”. Por su parte, Labé destacó el crecimiento del evento y su impacto en el posicionamiento internacional del sector: “BIOSPAIN se consolida como una plataforma de colaboración que impulsa la competitividad, la transferencia tecnológica y la cooperación público-privada”.

Innovación, inversión y sostenibilidad, ejes del debate

Bajo el lema “Global crossroads, local vibes”, el programa científico de BIOSPAIN 2025 abordó los principales retos y oportunidades del sector biotecnológico:

  • Salud y terapias avanzadas: se puso de relieve el papel de las tecnologías emergentes para reforzar la autonomía europea y optimizar la evaluación temprana de tecnologías sanitarias (HTA).

  • Inversión y digitalización: los expertos coincidieron en la necesidad de fomentar marcos colaborativos y talento multidisciplinar que integren biotecnología, ingeniería e inteligencia artificial como motores de transformación industrial.

  • Biotecnología verde: se destacó la convergencia entre biología sintética, automatización e IA para el desarrollo de nuevos alimentos, medicamentos, combustibles y materiales sostenibles.

BIOSPAIN cierra así su duodécima edición como un espacio de referencia para los profesionales del sector salud, la investigación biomédica y la industria biotecnológica, orientado a fortalecer la cooperación entre agentes públicos y privados, favorecer la internacionalización y promover la innovación aplicada a la mejora de la salud y la sostenibilidad.

A partir de esta edición, el congreso pasa a celebrarse anualmente, con próximas citas confirmadas en Bilbao (2026), Barcelona (2027) y Barcelona (2029).

Pin It

Nuestras Redes Sociales

Suscripción Newsletter

Suscríbete a nuestra newsletter y recibirás la última información del sector.

Estoy de acuerdo con Términos y condiciones
Farmaventas nº212
Farmaventas nº212

Farmaventas nº212

Farmaventas nº211
Farmaventas nº211

Farmaventas nº211

Farmaventas nº210
Farmaventas nº210

Farmaventas nº210

Farmaventas nº 209
Farmaventas nº 209

Farmaventas nº 209

Contacto


C/ Amadeu Vives 20-22
08750 Molins de Rei (Barcelona)
España

Teléfono: +34 936 80 20 27


Datos


16.000 ejemplares mensuales
Más de 12.000 noticias publicadas
Más de 24.000.000 de lecturas

 

@Copyright INTEREMPRESAS MEDIA |  Política de PrivacidadPolítica de Cookies