La compañía biofarmacéutica Almirall ha destacado en BIOSPAIN 2025 la relevancia de los hubs de innovación como impulsores de la competitividad y la colaboración en el ámbito de las ciencias de la vida. En este encuentro, uno de los más importantes de biotecnología en Europa, la firma ha organizado la mesa redonda “Life Sciences R&D Hubs: Powering Innovation”, centrada en el valor de estos ecosistemas como aceleradores de la transferencia tecnológica y la investigación aplicada.
Durante la inauguración del evento, Meritxell Granell, directora de Acceso y Relaciones Institucionales de Almirall España, participó junto a autoridades como Juan Cruz Cigudosa, secretario de Estado de Ciencia, Innovación y Universidades, y Jaume Baró, secretario de Economía y Competitividad de la Generalitat de Catalunya. Granell subrayó que “BIOSPAIN es un punto de encuentro estratégico para seguir construyendo puentes entre ciencia e industria. Desde Almirall queremos aportar nuestra experiencia y fortalecer las sinergias que permiten transformar la investigación en soluciones que mejoren la vida de los pacientes”.
Colaboración público-privada para acelerar la I+D
La mesa redonda, moderada por Marc Soriano, Executive Director, R&D Project Portfolio Partnership Excellence de Almirall, reunió a expertos como Maria Terrades (Parc Científic de Barcelona), Avencia Sánchez-Mejías (Integra Therapeutics), Ramón Gras (Aretian y Harvard) y Jorge Gil Martínez (Centrient Pharmaceuticals).
Durante el debate, los ponentes coincidieron en que los hubs de innovación actúan como plataformas de colaboración entre academia, startups y empresas, esenciales para acelerar el desarrollo de nuevas terapias. Terrades destacó que “permiten integrar talento, conocimiento y tecnología desde distintos ámbitos académicos y de investigación”, mientras que Gras apuntó que “el diseño estratégico de los ecosistemas de innovación vinculados a las ciudades es clave para atraer talento internacional”. Desde la industria, Sánchez-Mejías señaló que “los hubs fortalecen la transferencia tecnológica y el espíritu emprendedor”, y Gil Martínez añadió que “estos entornos son catalizadores de proyectos con impacto real en I+D”.
The Hive: el ecosistema colaborativo de Almirall
La participación de Almirall en BIOSPAIN refuerza su compromiso con la innovación abierta, materializado en Almirall Innovation Hub The Hive, su ecosistema colaborativo inaugurado en 2024 en el centro internacional de I+D de Sant Feliu de Llobregat. Este espacio reúne a startups, empresas biotecnológicas y el ámbito académico para impulsar proyectos científicos de alto impacto. Entre los socios del hub destacan ADmit Therapeutics, Microomics, ZeClinics y Centrient Pharmaceuticals.
Con más de 260 profesionales dedicados a la investigación, Almirall posiciona su centro de I+D de Sant Feliu como uno de los referentes en dermatología médica en Europa, promoviendo una ciencia colaborativa que une innovación, sostenibilidad y salud pública.