El Foro Español de Pacientes y el Consejo General de Colegios Oficiales de Farmacéuticos (CGCOF) han firmado un acuerdo de colaboración con el objetivo de mejorar la atención sanitaria a los pacientes a través del papel del farmacéutico comunitario, considerado el profesional sanitario más cercano a la ciudadanía.
El convenio establece una alianza estratégica entre ambas entidades para visibilizar al paciente en el sistema sanitario e impulsar iniciativas conjuntas orientadas al uso racional del medicamento, la adherencia terapéutica, la conciliación de tratamientos, la educación sanitaria y la lucha contra la resistencia a los antibióticos.
Las acciones previstas incluirán la organización de conferencias, reuniones científicas, publicaciones y estudios, así como el fomento de la investigación técnica y sanitaria en el ámbito farmacéutico.
Durante la firma, los presidentes de ambas instituciones, Jesús Aguilar Santamaría (CGCOF) y Andoni Lorenzo Garmendia (Foro Español de Pacientes), destacaron la importancia de este acuerdo para fortalecer la colaboración entre farmacéuticos y asociaciones de pacientes.
Aguilar subrayó que “la voluntad de la profesión farmacéutica siempre ha sido trabajar por y para los pacientes, pero, sobre todo, con los pacientes, escuchando sus necesidades y respondiendo a ellas”. Por su parte, Lorenzo calificó el acuerdo como “muy satisfactorio”, al permitir “incorporar nuevas prestaciones y situar a la farmacia en el centro del sistema sanitario”.
Con este convenio, ambas instituciones refuerzan su compromiso con una atención sanitaria más participativa, cercana y centrada en el paciente, consolidando a la farmacia comunitaria como un pilar esencial del sistema de salud.




