En el marco del Día de las Universidades Saludables, organizado por la Universidad del País Vasco (EHU), el Colegio Oficial de Farmacéuticos de Gipuzkoa (COFG) coordina esta semana una iniciativa de educación sanitaria y prevención de las infecciones de transmisión sexual (ITS) dirigida al alumnado de los campus de la universidad pública vasca en San Sebastián.
Durante las jornadas del 7 y 9 de octubre, una decena de farmacéuticos y farmacéuticas informan a los estudiantes sobre las ITS, sus vías de transmisión y medidas de prevención, además de ofrecer la posibilidad de realizar pruebas rápidas de VIH y sífilis, similares a las que se realizan en las oficinas de farmacia guipuzcoanas.
La actividad se enmarca en el programa promovido por la Red Española de Universidades Promotoras de Salud (REUPS), con el objetivo de fomentar hábitos saludables y sensibilizar a la comunidad universitaria sobre la importancia de la prevención y la detección precoz.
Desde el COFG destacan la importancia de reforzar la educación en salud sexual entre la población joven, ante el incremento de casos registrados en Euskadi. Según la Memoria 2024 del Plan Vasco de Sida e ITS, las infecciones por clamidia, gonorrea y sífilis se han duplicado en el último año, con mayor incidencia entre los jóvenes de 20 a 34 años.
“Como profesionales sanitarios, los farmacéuticos debemos asumir un papel activo en la promoción de hábitos sexuales saludables. Agradecemos a la Universidad del País Vasco la oportunidad de colaborar en esta acción, que nos permite acercar la prevención y la educación sanitaria a los jóvenes”, señalan desde el Colegio Oficial de Farmacéuticos de Gipuzkoa.




