El Consejo General de Colegios Oficiales de Farmacéuticos de España, a través de la Vocalía Nacional de Industria, ha puesto en marcha la serie “Detrás del medicamento”, una iniciativa que tiene como objetivo dar a conocer el papel esencial que desempeñan los farmacéuticos en todas las fases de desarrollo de un medicamento.
La serie, realizada con la colaboración de Laboratorios Cinfa, se compone de cinco vídeos en los que se aborda, de forma divulgativa, el recorrido de un fármaco desde la investigación inicial, pasando por la formulación y la fabricación, los controles de calidad y los procesos regulatorios necesarios para su autorización y posterior comercialización. Los vídeos serán conducidos por Jorge Vázquez, vocal nacional de Industria, quien dará voz a los profesionales que trabajan en cada una de estas etapas.
El primer capítulo se estrena este 23 de septiembre, coincidiendo con la semana de celebración del Día Mundial del Farmacéutico, y se difundirá a través de las redes sociales del Consejo General, como YouTube, Instagram, Facebook, X, LinkedIn, WhatsApp y Telegram. Los cuatro episodios restantes se publicarán con una periodicidad mensual.
Cada capítulo estará dedicado a un aspecto específico del proceso: el papel global del farmacéutico en la industria, la fase de investigación y desarrollo, la fabricación de medicamentos en sus distintas formas, la garantía de seguridad y calidad, y la ruta legal que sigue un fármaco hasta llegar a la farmacia.
Durante la presentación de la iniciativa, Jorge Vázquez subrayó la importancia de la figura del farmacéutico como elemento integrador: “Detrás de cada comprimido, cápsula o jarabe hay conocimiento, trabajo en equipo y procesos rigurosos, pero, sobre todo, hay una figura que conecta todas las piezas: el farmacéutico, haciendo posible la salud de hoy y de mañana”. Añadió que esta labor no es únicamente técnica, sino que implica también “una responsabilidad ética para asegurar la calidad, eficacia y seguridad de los medicamentos”.
Con esta serie, el Consejo General busca acercar a la sociedad la realidad del trabajo de los farmacéuticos en la industria, destacando su papel como garantes de la salud pública y su contribución al desarrollo y disponibilidad de tratamientos seguros y eficaces.