El Palacete de Duques de Pastrana acogió recientemente la III edición de los Premios con Alma, galardones que consolidan su posición como referencia en la identificación y reconocimiento de proyectos y profesionales que transforman la salud femenina mediante investigación, innovación y divulgación científica.
La gala, conducida por la comunicadora Tania Llasera, reunió a médicos, investigadoras, divulgadoras y líderes del sector sanitario y social, creando un espacio de encuentro profesional y networking. Entre los asistentes se encontraban el Dr. Santiago Palacios, la Dra. Silvia P. González, el Dr. Rodrigo Orozco, Tomás Muret —vocal de Dermofarmacia en el Consejo General de Colegios de Farmacéuticos—, así como reconocidas figuras de divulgación en salud como Marián García (Boticaria García) y Esther Gómez (Mi Enfermera Favorita).
Los premios se entregaron en nueve categorías, destacando la labor de profesionales y proyectos que impactan directamente en la salud de la mujer:
-
Voz de Vida – Mejor Divulgadora Matrona.
-
Excelencia Médica en Divulgación Ginecológica – Ginecóloga referente en comunicación rigurosa.
-
Desde el Mostrador – Mejor Divulgadora Farmacéutica.
-
Nutrición que Transforma – Mejor Divulgadora Nutricionista.
-
Cuerpo Consciente – Mejor Divulgadora Fisioterapeuta.
-
Voz Íntima – Mejor Divulgadora Sexóloga.
-
Generación Futuro – Talento Joven en Salud de la Mujer.
-
Visibilidad de Mujeres Invisibles – Proyecto que mejora la calidad de vida de mujeres en situación de vulnerabilidad.
-
Comunidad con Alma – Reconocimiento a iniciativas de impacto social.
En el ámbito farmacéutico, Reme Navarro recibió el premio Desde el Mostrador por su labor en educación sobre el uso responsable de productos de salud femenina. Asimismo, la sexóloga Ana Lombardía fue galardonada con el premio Voz Íntima, y la joven traumatóloga Inés Moreno obtuvo el reconocimiento Generación Futuro, destacando la relevancia de la divulgación científica y la innovación en la práctica clínica.
Los Premios con Alma refuerzan su papel como plataforma para visibilizar la investigación, la innovación y la divulgación en salud femenina, contribuyendo a la profesionalización y al reconocimiento de iniciativas que impactan directamente en la vida de las mujeres.