Herramientas de Accesibilidad

La industria farmacéutica destaca la I+D y la digitalización como claves para recuperar la competitividad en Europa

Los máximos representantes de compañías farmacéuticas innovadoras en España han coincidido en la necesidad de reforzar la inversión en investigación y desarrollo (I+D), impulsar la digitalización y garantizar la protección regulatoria para asegurar el liderazgo europeo en innovación sanitaria. Así lo han manifestado durante la segunda jornada del XXIV Encuentro Nacional de la Industria Farmacéutica, celebrado en la Universidad Internacional Menéndez Pelayo de Santander.

En la mesa redonda participaron Ana Argelich, directora general de MSD España y presidenta de la Asociación de Compañías Farmacéuticas Americanas en España (LAWG); Sandra Orta, directora general de BMS España y Portugal; Rodrigo Bonilla, director general de Esteve, y Sergi Aulinas, CEO de Gebro Pharma en España.

Protección regulatoria e impulso a la innovación

Los ponentes alertaron sobre el riesgo que supone la creciente competencia internacional, especialmente de Estados Unidos y Asia, donde se están adoptando medidas para atraer inversión y desarrollo industrial.
“Estamos ante un momento crucial para garantizar que la innovación llegue de forma rápida y equitativa a los pacientes”, destacó Argelich. Además, subrayó la necesidad de que la revisión de la legislación farmacéutica europea proteja de forma efectiva la propiedad industrial, en un contexto donde se debate una posible reducción en los periodos de protección de datos regulatorios.

Por su parte, Bonilla señaló que España debe mantener su liderazgo en ensayos clínicos, un ámbito en el que ha alcanzado una posición de referencia internacional gracias a un marco regulatorio sólido y a la colaboración público-privada. “Debemos preservar esta ventaja y extenderla a otros ámbitos de la innovación”, indicó.

Orta insistió en que otros países europeos, como Alemania y Reino Unido, ya están reforzando sus políticas para atraer ensayos clínicos, por lo que consideró fundamental “proteger la innovación a través de la cooperación entre administraciones, hospitales, pacientes e industria”.

Digitalización e inteligencia artificial como palancas de competitividad

Aulinas puso el foco en el potencial de la digitalización y la inteligencia artificial para transformar el sector:
“Tenemos la oportunidad de liderar en Europa el uso secundario de los datos en salud, igual que lo hemos hecho en ensayos clínicos, gracias al despliegue del reglamento europeo de datos sanitarios”, afirmó.

En la misma línea, Orta destacó que la futura Ley de Biotecnología en España puede convertirse en un catalizador para atraer inversión, generar empleo cualificado y promover la innovación abierta.

Colaboración público-privada y fortalecimiento industrial

Los directivos coincidieron en que es imprescindible reforzar el tejido industrial europeo y recuperar la confianza en el mercado. Aulinas advirtió que las capacidades industriales europeas están amenazadas y que se necesitan políticas decididas y un plan claro para garantizar la autonomía estratégica.

Bonilla, por su parte, valoró positivamente el reciente Plan Profarma, aunque sugirió incorporar mejoras, como la inclusión de los hubs de innovación que muchas compañías están estableciendo en España dentro de los criterios de capacidad industrial.

Participación institucional y cierre del encuentro

La jornada contó también con la participación de Juan Fernando Muñoz, secretario general de Salud Digital, Información e Innovación del Ministerio de Sanidad, y María Teresa Parejo, directora general de Estrategia Industrial y de la Pequeña y Mediana Empresa.

El XXIV Encuentro Nacional de la Industria Farmacéutica reunió este año a más de 300 representantes de administraciones públicas, centros de investigación, sociedades científicas, pacientes, universidades y compañías farmacéuticas. El foro se ha consolidado como un espacio clave para definir estrategias que fortalezcan la competitividad de la industria y promuevan la innovación en el ámbito sanitario.

Pin It

Nuestras Redes Sociales

Suscripción Newsletter

Suscríbete a nuestra newsletter y recibirás la última información del sector.

Estoy de acuerdo con Términos y condiciones
Farmaventas nº211
Farmaventas nº211

Farmaventas nº211

Farmaventas nº210
Farmaventas nº210

Farmaventas nº210

Farmaventas nº 209
Farmaventas nº 209

Farmaventas nº 209

Farmaventas nº 208
Farmaventas nº 208

Farmaventas nº 208

Contacto


C/ Amadeu Vives 20-22
08750 Molins de Rei (Barcelona)
España

Teléfono: +34 936 80 20 27


Datos


16.000 ejemplares mensuales
Más de 12.000 noticias publicadas
Más de 24.000.000 de lecturas

 

@Copyright INTEREMPRESAS MEDIA |  Política de PrivacidadPolítica de Cookies