La experiencia de la farmacia comunitaria española ha tenido un papel destacado en el 83 Congreso Mundial de Farmacia y Ciencias Farmacéuticas, organizado por la Federación Internacional Farmacéutica (FIP) y celebrado en Copenhague del 30 de agosto al 3 de septiembre.
El Consejo General de Colegios Oficiales de Farmacéuticos de España presentó cinco pósteres que recogen iniciativas clave en ámbitos como la atención al paciente trasplantado, la salud mental, la soledad, la prevención de desabastecimientos y el desarrollo de servicios profesionales farmacéuticos asistenciales (SPFA).
“España cuenta con una red de más de 22.000 farmacias con un enorme potencial para mejorar la salud y el bienestar de la población. Estos proyectos son una muestra de cómo la farmacia comunitaria puede contribuir a la detección, prevención y seguimiento de problemas de salud relevantes”, destacó Jesús Aguilar, presidente del Consejo General.
Mapa de Servicios Farmacéuticos de España
Uno de los pósteres presentó el primer Mapa de Servicios Farmacéuticos, que clasifica y recopila 177 actividades asistenciales realizadas en farmacias comunitarias.
-
82 servicios centrados en el uso adecuado de medicamentos y resultados en salud, como programas de adherencia terapéutica o revisión de tratamientos.
-
95 servicios orientados a prevención y promoción de la salud, como cribados de VIH, cáncer colorrectal o deterioro cognitivo.
El objetivo es disponer de una herramienta que permita monitorizar la evolución y expansión de los servicios farmacéuticos a nivel nacional.