Este martes se ha celebrado el Meeting – Grupos y Marcas de Farmacia, un evento organizado por MediformPlus con el objetivo de ofrecer formación y reflexión estratégica sobre el papel de los grupos en la evolución del modelo de farmacia comunitaria. La jornada, inicialmente prevista para el lunes, fue pospuesta con acierto debido al apagón eléctrico que afectó a gran parte del territorio español.
Con un formato innovador y centrado en la gestión y el futuro del sector, el evento contó con la intervención de destacados referentes del ámbito farmacéutico.
Luís de la Fuente, fundador de MediformPlus, abrió la jornada con la ponencia “La gestión eficaz de la farmacia de hoy y el nuevo entorno”. En su exposición, analizó los distintos modelos de farmacia en Europa y alertó sobre los riesgos de una falta de visión estratégica ante los cambios en el sistema de distribución farmacéutica. De la Fuente enfatizó la necesidad de fortalecer la gestión de la oficina de farmacia como herramienta clave para mantener su competitividad. Además, insistió en la importancia de centrarse en los servicios como verdadero valor diferencial frente a un entorno cada vez más marcado por la competencia en precios.
“La farmacia debe dejar de ser miope y anticiparse a los cambios”, afirmó, defendiendo el papel de los grupos como apoyo estructural para mejorar la gestión y adaptación al entorno.
A continuación, Fernando Vélez, director general de Farmacias Trébol, compartió la trayectoria de su grupo en los últimos 20 años. Destacó el crecimiento sostenido de las farmacias asociadas, con incrementos de hasta un 245% en facturación en algunos casos, impulsado por una mayor afluencia de clientes y una atención homogénea basada en estándares de calidad asistencial. “Defendemos un modelo mediterráneo, cercano, centrado en el servicio y en el paciente”, remarcó Vélez.
El tercer grupo en intervenir fue Ecoceutics, representado por su director general Valero Pallás, quien cedió la palabra al farmacéutico Francesc Macià, titular en Viladecans. Macià compartió su experiencia personal en el grupo, subrayando el valor del conocimiento compartido y la colaboración entre farmacias como palanca de crecimiento. Según el farmacéutico, pertenecer a un grupo permite ofrecer precios competitivos, una gama más amplia de productos y, sobre todo, más tiempo para comunicarse con el paciente y mejorar su experiencia.
José Antonio López-Arias Testa, presidente de Farmazul, puso el foco en la importancia de la escucha activa a las farmacias asociadas como base para ofrecer soluciones reales. “Cada oficina de farmacia debe marcar sus propios objetivos, y desde el grupo debemos acompañarla para hacerlos realidad”, defendió, abogando por un modelo flexible y centrado en las necesidades del titular.
El encuentro finalizó con la presentación de Farmacias I+, de la mano de su fundador Joaquín Campos, quien definió el grupo como “una comunidad de compañeros con un propósito común: poner al paciente en el centro”. Campos remarcó que el consumidor actual demanda experiencia, atención personalizada y un servicio de alto valor añadido, y es precisamente en esta dirección donde trabaja el grupo.
Esta primera edición del Meeting – Grupos y Marcas de Farmacia puso sobre la mesa la necesidad urgente de adaptación del sector a un entorno cambiante y a un consumidor más informado y exigente. Tanto desde el ámbito grupal como individual, se hizo un llamamiento claro a actuar con decisión, reforzando la propuesta de valor de la oficina de farmacia a través de la formación, la cooperación y la gestión eficiente.