Herramientas de Accesibilidad

Actualmente los farmacéuticos ya disponen de test de antígenos de autodiagnóstico validados, que cuentan con la garantía de calidad de las farmacias, pero solo los pueden dispensar bajo prescripción médica. Ante esta situación, y después de dos meses de espera, el Consell de Col·legis Farmacèutics de Catalunya reclama que se apruebe urgentemente la modificación del RD 1662/2000 sobre productos sanitarios para el diagnóstico “In vitro”, que contempla que las farmacias puedan dispensar test de autodiagnóstico de la COVID-19 sin receta médica.

La pandemia de Covid-19 ha tenido consecuencias en el empleo, a pesar de que las farmacias han permanecido abiertas en todo momento como establecimientos sanitarios esenciales. Han cerrado 16 farmacias fuera de las capitales y el paro registrado de licenciados y auxiliares de farmacia, aumentó un 13,5% a finales del 2020, mientras había disminuido entre los años 2013 y 2018.

A finales de septiembre, la Fundación Pasqual Maragall pondrá en marcha un nuevo proyecto de atención grupal a cuidadores y cuidadoras no profesionales de personas con Alzheimer: el programa online de formación y apoyo emocional “Aprende a cuidar y cuidarte”. Una iniciativa que tiene por objeto dotar a las personas cuidadoras de las herramientas necesarias para gestionar, con la mejor calidad de vida posible, el día a día con una persona con Alzheimer, para aumentar tanto su propio bienestar como el de las personas a las que se cuida.

El día 2 de julio se celebró en la sede de Vigo del Colegio de Farmacéuticos de Pontevedra el acto de toma de posesión de los nuevos miembros de su Junta de Gobierno tras la celebración de un proceso electoral en el que resultó elegida la candidatura encabezada por la hasta ese momento presidenta en funciones, Alba Soutelo, que fue reelegida para representar otros cuatro años a los farmacéuticos de Pontevedra.

La pandemia ha evidenciado la importancia de la aplicación de la tecnología y del impulso de la transformación digital en el sector sanitario. La Salud Digital se define como la aplicación de las tecnologías de información a productos, servicios y procesos de atención sanitaria que ayude a mejorar la salud y el bienestar de los pacientes.

En pro de la seguridad de los consumidores, la Agencia Española de Medicamentos y Productos Sanitarios (AEMPS)1 y Stanpa2, Asociación Española de Perfumería y Cosmética, han participado, junto a un elenco de expertos en formulación, conservación, microbiología y buenas prácticas de fabricación de productos cosméticos, en la elaboración de la “Guía para producir materias primas y productos cosméticos seguros”. El resultado de la positiva colaboración entre la industria cosmética y la AEMPS es un documento técnico que actualiza el conocimiento científico para obtener productos cosméticos y materias primas seguros desde el punto de vista microbiológico durante toda su vida útil y evitar la sobredosificación de conservantes no necesarios.

Página 400 de 1427

Nuestras Redes Sociales

Suscripción Newsletter

Suscríbete a nuestra newsletter y recibirás la última información del sector.

Estoy de acuerdo con Términos y condiciones
Farmaventas nº 208
Farmaventas nº 208

Farmaventas nº 208

Farmaventas nº 207
Farmaventas nº 207

Farmaventas nº 207

Farmaventas nº 206
Farmaventas nº 206

Farmaventas nº 206

Especial Premios iDermo 2024
Especial Premios iDermo 2024

Especial Premios iDermo 2024

Contacto


Pau Claris, 138 1º 3ª
08009 - Barcelona - España

Teléfono: +34 93 434 21 21


Datos


16.000 ejemplares mensuales
Más de 12.000 noticias publicadas
Más de 24.000.000 de lecturas

 

Descubre nuestra Editorial

@Copyright PODIUM GLOBAL MEDIA S.L. |  Política de PrivacidadPolítica de Cookies