Herramientas de Accesibilidad

En conmemoración del 225º aniversario de la primera publicación científica sobre homeopatía realizada por el médico y químico Samuel Hahnemann, el pasado sábado se celebró un encuentro en el seno de la Asamblea Nacional de Homeopatía (ANH) en el que se analizaron, de la mano de expertos en la materia, las evidencias científicas más relevantes en los campos de la investigación fundamental y clínica en homeopatía. Durante las jornadas se recordó que sólo en PubMed existen más de 7.200 artículos indexados en esta base de datos biomédica, de los cuales más de 330 son estudios clínicos y más de 245 ensayos clínicos aleatorizados.

¿Cuáles son las fortalezas y limitaciones de la telemedicina aplicada en la oncología?, ¿en qué punto se encuentra España respecto a su aplicación para el abordaje de los pacientes con cáncer?, ¿cuáles son los principales aspectos éticos y legales que deben tenerse en cuenta?, ¿cómo debería estructurarse una visita médica telemática? Ante las múltiples preguntas que se plantean sobre este tema, la división de Oncología de Pierre Fabre ha organizado el seminario virtual ‘Telemedicina y cáncer’, dirigido a profesionales sanitarios con el objetivo de ofrecer un análisis pormenorizado sobre el tema.

El presidente de Farmaindustria, Juan López-Belmonte, insistió este martes en la oportunidad que tiene España de atraer aún más inversiones en I+D por parte de las compañías farmacéuticas. “La industria farmacéutica invierte del orden de 154.000 millones de euros en I+D al año en todo el mundo, y la competencia entre países por atraer esas inversiones es grande -explicó-. Pero España parte de una ventaja competitiva porque ya es un país de referencia en la realización de ensayos clínicos, gracias al apoyo de la Administración, a la solidez del sistema sanitario, a la cualificación de sus profesionales, a la participación de los pacientes y a la fuerte apuesta de las compañías farmacéuticas”. “Con una adecuada estrategia de país –afirmó- podemos convertir a España en un gran polo de atracción de inversiones internacionales en el sector farmacéutico”.

El mercado de los nutracéuticos crecerá casi un 50% hasta 2028 a nivel global, con un incremento anual del 8,6% en los próximos siete años, según un estudio de AORA Health, farmacéutica especializada en el desarrollo y producción de nutracéuticos de alto valor. Los principales mercados internacionales son EEUU, Australia y Corea del Sur.

Organizados por la revista Ventas de Perfumería y Cosmética, los VPC Green Beauty Awards celebrarán su primera edición para reconocer la labor de las mejores empresas, novedades e iniciativas ecológicas, sostenibles y solidarias del sector de la cosmética, la perfumería y el cuidado personal en España.

Página 431 de 1427

Nuestras Redes Sociales

Suscripción Newsletter

Suscríbete a nuestra newsletter y recibirás la última información del sector.

Estoy de acuerdo con Términos y condiciones

Contacto


Pau Claris, 138 1º 3ª
08009 - Barcelona - España

Teléfono: +34 93 434 21 21


Datos


16.000 ejemplares mensuales
Más de 12.000 noticias publicadas
Más de 24.000.000 de lecturas

 

Descubre nuestra Editorial

@Copyright PODIUM GLOBAL MEDIA S.L. |  Política de PrivacidadPolítica de Cookies