Herramientas de Accesibilidad

Artículo
Webinar
×

Advertencia

JUser: :_load: No se ha podido cargar al usuario con 'ID': 88
Noticias del Sector

Gran éxito de la 12ª edición de los Premios iDermo

La XII edición de los Premios iDermo reunió a farmacéuticos y directivos de los laboratorios más importantes de nuestro país ayer en el auditorio de La Pedrera de Barcelona. La Fiesta de la Dermocosmética y la…

El 95% de los suicidios ocurren en personas con una enfermedad mental

El 95% de los suicidios ocurren en personas con una enfermedad mentalLa mitad de estas personas carecían de un diagnóstico previo. Los profesionales demandan estrategias de atención primaria modernas.

Como señala Diego Urgelés, psiquiatra y responsable de I+D+i de la Clínica Nuestra Señora de La Paz, perteneciente a la Orden de San Juan de Dios, los estudios psicológicos forenses detectan que, en todas las sociedades y países del mundo (con algunas excepciones como China) “el 95% de los suicidios ocurren en personas con una enfermedad mental” pero, aún más alarmante, si cabe, es que “la mitad de ellas no tenían un diagnóstico previo”.

Según los datos del Instituto Nacional de Estadística (INE) de 2014 (aún no han salido publicados los de 2015), un total de 3910 personas se quitaron la vida en nuestro país, lo que sitúa al suicidio como la primera causa de muerte en adultos jóvenes por encima de los accidentes de tráfico, “un problema del que nadie habla” denuncia Urgelés.

Las estadísticas muestran cómo cada día 10 personas se quitan la vida en España. “Cada uno de estos hombres y mujeres pasó, probablemente, por un largo periodo de sufrimiento sin encontrar a su alrededor la ayuda que necesitaban” se lamenta Diego Urgelés.

Desde el punto de vista del profesional “cuando estudiamos de una manera más serena los datos, encontramos claramente varios factores que aumentan la probabilidad de que una persona se quite la vida. El consumo de alcohol y otras drogas, el desempleo o el acceso a medios letales son algunos de ellos. Pero por encima de todas estas variables hay una condición que se da en la mayoría de los casos de suicidio. Es en la práctica una condición necesaria, aunque no suficiente, para quitarse la vida: la enfermedad mental”.

Como psiquiatra con una larga trayectoria, Diego Urgelés es firme al afirmar que el análisis factorial dice que “sólo esta circunstancia, la enfermedad mental previa, es mucho más importante que la suma del resto de factores”. “Padecer este tipo de enfermedades es una condición casi imprescindible para llegar al suicidio”, concluye.

En su opinión, la prevención es fundamental para evitar que las cifras de suicidio sigan aumentando en nuestro país. “Aunque algunas comunidades autónoma están poniendo en marcha planes preventivos, casi siempre son estrategias a posteriori”. Según su experiencia, se hace un seguimiento más cercano del caso “tras la detección del riesgo o de algún caso fallido”.

“Sin embargo, todavía nadie habla de atacar la causa” reclama, ya que “el suicidio es una complicación de las enfermedades mentales graves, sobre todo de la depresión y el trastorno bipolar, que están detrás de más de la mitad de los casos.

En su opinión, “los medios que se dedican en nuestro país para la atención de éstas y otras enfermedades mentales son insuficientes, por debajo de la media europea. Nuestros planes de salud mental están muchas veces anticuados y siempre infrapresupuestados. Las estrategias de prevención primaria son inexistentes”.

“Si el suicidio es la consecuencia de no tratar correctamente la enfermedad, entonces la verdadera prevención debería pasar por tener un sistema de salud mental moderno, correctamente financiado, centrado en el paciente y basado en la evidencia científica” concluye.

Pin It

Nuestras Redes Sociales

Lo más leido

Junio 26, 2025

Gran éxito de la 12ª edición de los Premios iDermo

Categoría: Noticias del Sector
La XII edición de los Premios iDermo reunió a farmacéuticos y directivos de los laboratorios más importantes de nuestro país ayer en el auditorio de La Pedrera de Barcelona. La Fiesta de la Dermocosmética y la salud premió a los Mejores Productos de…
Junio 24, 2025

ENTREVISTA a Elena Hernández, farmacéutica

Categoría: Entrevistas
Desde 2009, atiende a sus pacientes en farmacia La Feria de Gran Canaria. ¿Cómo es su farmacia? Porqué diría que es tan singular y reconocida en Las Palmas Farmacia La Feria es una farmacia familiar de larga tradición en Las Palmas. Situada en un barrio muy…

Suscripción Newsletter

Suscríbete a nuestra newsletter y recibirás la última información del sector.

Estoy de acuerdo con Términos y condiciones

CONSEJOS DE SALUD

Consejos para la farmacia patrocinados por tu laboratorio de confianza

Dolor de cuello tras horas frente al ordenador, lumbago después de un esfuerzo puntual o rigidez al despertar tras una mala postura al dormir. Estas situaciones, cada vez más comunes en el ritmo de vida actual, son ejemplos de molestias musculares que no siempre están ligadas a la práctica deportiva...

lee aquí la REVISTA FARMAVENTAS

Farmaventas nº 209
Farmaventas nº 209

Farmaventas nº 209

Farmaventas nº 208
Farmaventas nº 208

Farmaventas nº 208

Farmaventas nº 207
Farmaventas nº 207

Farmaventas nº 207

Farmaventas nº 206
Farmaventas nº 206

Farmaventas nº 206

ENTREVISTAS AL SECTOR

Entrevistas
24 Junio 2025

ENTREVISTA a Elena Hernández, farmacéutica

Desde 2009, atiende a sus pacientes en farmacia La Feria de Gran Canaria. ¿Cómo es su farmacia? Porqué diría que es tan singular y reconocida en Las Palmas Farmacia La Feria es una farmacia familiar de larga tradición en Las Palmas. Situada en un barrio muy…

EMPRESAS DESTACADAS DEL DÍA

aquí mostraremos, de forma aleatoria, empresas del sector en que puedes confiar

LABORATORIOS DERMATOLÓGICOS A-DERMA

LABORATORIOS DERMATOLÓGICOS A-DERMA

LABORATORIO GENOVÉ

LABORATORIO GENOVÉ

SEFAC

SEFAC

FEFE

FEFE

PACKAGING & MERCHANDISING by 

EL SECTOR

  • Neopac gana dos prestigiosos premios al Tubo del Año

    Neopac, proveedor global de aplicaciones de envasado y dosificación de alta calidad para la industria farmacéutica, la belleza y el cuidado bucal, ha recibido dos prestigiosos premios al Tubo del

    ...
  • Éxito de IPACK-IMA y Pharmintech 2025

    IPACK-IMA se ha consolidado como un evento internacional líder en tecnologías de proceso, soluciones de envasado y nuevos materiales en los sectores alimentario y no alimentario. La feria, que

    ...

SOSTENIBILIDAD

LA REVISTA DE PACKAGING



Contacto


C/ Amadeu Vives 20-22
08750 Molins de Rei (Barcelona)
España

Teléfono: +34 936 80 20 27


Datos


16.000 ejemplares mensuales
Más de 12.000 noticias publicadas
Más de 24.000.000 de lecturas

 

@Copyright INTEREMPRESAS MEDIA |  Política de PrivacidadPolítica de Cookies