ENTREVISTAS Asun Arias, Farmacéutica y Creadora de Sweet / Eulalia Guinart, Country Manager de AlchemLife® Iberia ESPECIAL • CBD SALUD • Dental • Resfriado, gripe y covid farmaventas salud y consejo farmacéutico Número 212 - 2025
3 farmaventas La farmacia comunitaria, referente en salud mental Según el último informe del Sistema Nacional de Salud, más de un tercio de la población española sufrirá un problema de salud mental a lo largo de su vida, una cifra que supera el 50% entre las personas mayores de 75 años. También aumentan los problemas de salud mental entre los más jóvenes, ya no solo por las redes sociales, sino también por el auge del ChatGPT, con la reciente polémica de un joven que se suicidó (una pareja de California demandó a OpenAI por la muerte de su hijo adolescente, alegando que su chatbot, ChatGPT, lo animó a quitarse la vida). En este contexto, la red de farmacias comunitarias y los farmacéuticos se erigen como un aliado esencial en el abordaje de la salud mental, ya que son el primer punto de contacto para detectar y orientar los casos leves o iniciales, ofreciendo apoyo personalizado y seguimiento continuo, fundamental para mejorar el cumplimiento de los tratamientos farmacológicos, tal como indican desde el Consejo General de Colegios Farmacéuticos. El farmacéutico es el profesional sanitario más cercano al paciente, su primer referente, de ahí la importancia de su rol asistencial. Con el fin de ayudarle en su día a día, desde Farmaventas le ofrecemos actualización constante. En este número, encontrarán un interesante artículo sobre el CBD, cuyo uso en dermocosmética sigue estando en primer plano, así como una colaboración sobre el ácido hialurónico, un activo esencial si hablamos de hidratación. Ponemos en primer plano que el consejo especializado en probióticos y microbiota es una oportunidad clara para consolidar la farmacia comunitaria como centro de referencia sanitario. Por último, resfriados, gripe y covid son, con el cambio del tiempo, un tema recurrente a tratar. ¡Esperamos que vuelvan a la rutina con energía! Editorial fv
4 farmaventas fv Sumario SALUD LA SALUD DENTAL DESDE LA OFICINA DE FARMACIA: GUÍA INTEGRAL por Laura Estévez García 38 32 PRESENTACIONES SENSILIS Peptide [RETI-V], la última innovación en skincare ENTREVISTA ASUN ARIAS, farmacéutica y creadora de Sweet PIEL EL PODER DEL ÁCIDO HIALURÓNICO: EL SECRETO PARA UNA PIEL RADIANTE por Gracia Fernández-Bravo 08 14 ACTUALIDAD NOTICIAS DEL SECTOR 54
Sumario fv 5 farmaventas fv farmaventas ESPECIAL CBD por Rosa Catalina 64 56 SALUD RESFRIADO, GRIPE Y COVID: CARACTERÍSTICAS, DIFERENCIAS Y EL PAPEL ESENCIAL DE LA FARMACIA por Angie Mejías ENTREVISTA EULALIA GUINART, Country Manager de AlchemLife Iberia 60 08.ENTREVISTA Asun Arias, farmacéutica y creadora de Sweet 14.ACTUALIDAD Noticias del sector 32.PIEL El poder del ácido hialurónico: el secreto para una piel radiante, por Gracia Fernández-Bravo 38.SALUD La salud dental desde la oficina de farmacia: guía integral, por Laura Estévez García 48.SALUD Consejo farmacéutico frente al cambio estacional ocasional: del mostrador a la evidencia, por Rebeca Ramos 54.PRESENTACIONES Sensilis 56.ENTREVISTA Eulalia Guinart, Country Manager de AlchemLife Iberia 60.ESPECIAL CBD: potencial antiinflamatorio y antioxidante en sinergia cosmética, por Rosa Catalina 64.SALUD Resfriado, gripe y covid: características, diferencias y el papel esencial de la farmacia, por Angie Mejías 68.OFICINA DE FARMACIA Pre y probióticos: abordaje desde la farmacia, por Miguel Uribe Arango, Cristina Fente Sampayo y Cristina Lucas 72.COLEGIOS Noticias de Colegios Oficiales de Farmacéuticos de España 74.EMPRESAS Noticias sobre empresas del sector 76.NOVEDADES
Aboca presenta su nuevo producto NeoBianacid sobres de granulado con SABOR LIMÓN, que complementan la gama de productos sanitarios Neobianacid presentes en el mercado español. NeoBianacid es un producto a base de Poliprotect® –complejo vegetal y mineral– que potencia la acción protectora del moco que recubre naturalmente la mucosa. Tiene una fórmula de origen 100 % natural, biodegradable y con ingredientes de Agricultura Biológica. Indicaciones NeoBianacid está indicado para el tratamiento del reflujo gastroesofágico y del dolor de estómago (dispepsia dolorosa), caracterizados por regurgitación ácida, ardor, dolor, tos irritativa y disfonía. Además, este producto sanitario está indicado para el tratamiento de los síntomas asociados a las dificultades digestivas (dispepsia no doloGROUP GROUP GROUP ACTUALIDAD NeoBianacid en sobres de granulado también con sabor limón para el reflujo y la acidez.
rosa), como acidez, pesadez e hinchazón después de las comidas, tanto recurrentes como en caso de excesos alimentarios. NeoBianacid puede resultar útil como prevención en situaciones que provocan irritación de la mucosa (administración de medicamentos antiinflamatorios o períodos de estrés psicofísico). El producto es apto para su empleo durante el embarazo y la lactancia y para niños mayores de 6 años. Cómo actúa NeoBianacid actúa rápidamente formando una película con efecto barrera con 3 actividades: • Protectora. • Neutralizante local de la acidez. • Antioxidante. Con ello protege la mucosa del contacto con los jugos gástricos y con las sustancias irritantes y favorece sus procesos reparadores fisiológicos. Asimismo, modula la acidez sin suprimirla, respetando así la fisiología del estómago y el funcionamiento de la flora intestinal. Cómo tomarlo Tomar el contenido de un sobre dejándolo disolver lentamente en la boca siguiendo estas indicaciones: • En caso de síntomas ocasionales: tomar 1 sobre según necesidad. • Como tratamiento de reflujo gastroesofágico, dolor y dificultades digestivas: 1 sobre después de las comidas y 1 por la noche antes de acostarse. Además, el producto puede tomarse según necesidad varias veces a lo largo del día, incluso al cabo de poco tiempo. • En asociación con inhibidores de la bomba de protones y antagonistas H2 y en los períodos de suspensión de la terapia: tomar el producto según necesidad o siguiendo las indicaciones del médico. Se aconseja no tomar más de 8 sobres al día. El producto se puede utilizar incluso durante períodos prolongados. Asimismo, puede ser útil para niños mayores de 6 años con la misma posología. Antes de su consumo, leer las advertencias en la página web de Aboca o en el prospecto que acompaña el producto. Composición NeoBianacid es un producto con fórmula de origen 100 % natural, biodegradable y con ingredientes de Agricultura Biológica. Incluye Poliprotect®, complejo vegetal y mineral. No contiene sustancias de síntesis, semisíntesis o genéticamente modificadas y en sus procesos de elaboración tampoco se utilizan disolventes ni otras sustancias de síntesis química. No contiene ni gluten ni lactosa. La fracción extractiva presente en el producto se obtiene a través de un proceso tecnológico, denominado LPME (Liquid-Phase Microextraction), desarrollado por la investigación de Aboca. La gama NeoBianacid se presenta en comprimidos y en sobres de granulado bucodispersables. De venta en farmacias. Producto sanitario conforme a la legislación vigente. Fuente: www.aboca.com
fv Entrevista 8 farmaventas Usted afirmó que “Sweet es mucho más que una línea de suplementación. Es un apoyo integral que tiene como objetivo mejorar la salud física y mental de las personas”. ¿Cómo se adaptan a las necesidades de los pacientes? Llevo 32 años en el mercado dedicados, fundamentalmente, al estudio de las dos disciplinas en las que soy experta: las patologías de la piel y la micronutrición orientada a la salud, con especial atención a la mujer en el climaterio. No solo me dedico al estudio teórico, sino que analizo en profundidad todos los suplementos y propuestas dermofarmacéuticas disponibles, además de pasar consulta. Esto me permite tener un conocimiento muy preciso de lo que existe en el mercado y, sobre todo, de lo que falta. Por eso, todos mis suplementos responden a una de estas dos premisas: cubrir una necesidad para la que no existe una solución eficaz o mejorar lo que ya existe, pero que, en mi opinión, no alcanza los niveles necesarios para generar los resultados esperados. Sweet no es una línea de suplementos con dosis nutricionales, sino con dosis terapéuticas, basada además en la sinergia de activos. Para desarrollar este enfoque, es fundamental tener un conocimiento profundo a nivel fisiológico, celular y molecular. ¿Qué aceptación está recibiendo la marca por parte de los farmacéuticos y de las personas que acuden a la farmacia? La aceptación ha sido absolutamente extraordinaria desde el primer momento. Las primeras farmacias que comenzaron a trabajar con Sweet by Asun Arias son, en muchos casos, farmacias que llevan más de 20 años recibiendo formación por mi parte. De alguna manera, era una línea muy esperada, preciAsun Arias, FARMACÉUTICA Y CREADORA DE SWEET Experta en gestión por categorías y formación de equipos de alto rendimiento desde hace más de tres décadas, Asun Arias lanzó la gama Sweet el año pasado y nos explica ahora la evolución de la marca y sus proyectos futuros.
Entrevista fv 9 farmaventas Asun Arias, farmacéutica y creadora de Sweet samente por lo que comentaba antes: había vacíos en el mercado, tanto en el ámbito de los suplementos como en el de los productos dermofarmacéuticos. En muchas ocasiones, para abordar un solo problema, se necesitaban tres, cuatro o incluso cinco productos. Con Sweet, esto se ha resuelto. Como consecuencia, el consumidor final está feliz, porque encuentra soluciones eficaces para problemas muy frecuentes como el estrés, la ansiedad, el insomnio, la acidez, el estreñimiento o la falta de energía, entre otros. Además, Sweet ofrece suplementos verdaderamente eficaces, con un respaldo científico indiscutible. Todos los activos e ingredientes han sido seleccionados con el máximo rigor. ¿Cuáles son los productos más demandados? El primero más demandado es ANX, porque tiene una fórmula verdaderamente única. Combina, en dosis impecables e imbatibles, cuatro adaptógenos —entre ellos, mis favoritos: la rhodiola y la teanina, un aminoácido exclusivo del té verde—, junto con triptófano, magnesio y vitaminas del grupo B, esenciales para la síntesis de serotonina. No solo actúan como ansiolíticos “like”, sino también como antidepresivos “like”, al potenciar la producción de serotonina. Uno de los puntos clave de ANX es su alta concentración de azafrán, titulado en safranal, que contribuye a aumentar no solo la serotonina, sino también la dopamina (clave para el arranque por las mañanas) y la melatonina (para un sueño profundamente reparador). El segundo más demandado es ANHE, nuestro antimicrobiano herbáceo. Es un suplemento imprescindible en el botiquín, con un amplio espectro de acción: antibacteriano, antivírico, antifúngico y antiparasitario. Se puede utilizar tanto para prevenir como para tratar cistitis, infecciones genitales de cualquier tipo, infecciones respiratorias, etc. Sweet destaca por sus fórmulas premium. Háblenos de sus ingredientes patentados (Omegatex, Omegia y Quali-D3). A la hora de formular un suplemento, lo primero que debe considerarse es para quién es y para qué es. Como ya he comentado, mis suplementos parten de un estudio exhaustivo del mercado. Había excelentes suplementos con EPA, otros muy buenos con aceite de espino amarillo, y también buenas formulaciones con vitamina D3. Pero no existía una combinación de los tres, y esa fue mi primera decisión: unirlos en una sola fórmula, no solo con el objetivo de reducir el riesgo cardiovascular, sino también de combatir la inflamación de bajo grado y regenerar piel y mucosas, con un enfoque muy claro hacia la mujer en el climaterio. La segunda decisión clave fue la dosificación: ¿apostamos por dosis nutricionales o terapéuticas? Yo opté por lo segundo, por dosis altas y eficaces: 1 g de omega-3, 1 g de espino amarillo, 2.000 UI de vitamina D3, además de vitaminas A y E. Y la tercera cuestión fue: ¿elijo ingredientes con patentes que garanticen la biodisponibilidad y tengan estudios clínicos que respalden su eficacia, o me limito a activos bien formulados con una extracción correcta? Fiel a mi filosofía, decidí formular lo que yo llamo “el Rolls Royce” de los suplementos. Los resultados han sido no solo innegables, sino espectaculares, incluso más allá de lo esperado. Hemos visto cómo, en tan solo un mes, desaparecen placas de psoriasis o cómo pacientes dejan de necesitar lágrimas artificiales para el ojo seco. ¿Piensan ampliar la gama? Sweet by Asun Arias no va a convertirse en una línea con 50 o 100 suplementos. Eso sería inviable para la oficina de farmacia en términos económicos, como en lo que respecta a la recomendación al paciente. Sin embargo, eso no significa que no vaya a haber nuevos lanzamientos. Todos ellos tendrán un lugar definido dentro de los protocolos de Asun Arias, que llevo desarrollando y perfeccionando desde hace más de 30 años en el mercado. Ya en 2025 lanzaremos un proyecto que marcará un antes y un después en los cuidados tópicos genitourinarios. Se trata de una lí- “Sweet no es una línea de suplementos con dosis nutricionales, sino con dosis terapéuticas, basada además en la sinergia de activos”
fv Entrevista 10 farmaventas nea diseñada para cuidar tanto la piel como la mucosa genitourinaria, junto con dos suplementos especialmente innovadores. De momento, no puedo desvelar más detalles, pero sí puedo asegurar que no existe nada igual en el mercado, y que están formulados para dar respuesta a dos situaciones muy frecuentes en el mostrador de la farmacia. ¿Están realizando formación a los farmacéuticos? Sweet by Asun Arias es una línea premium, cuyos suplementos están formulados a dosis terapéuticas, muchos de ellos con patentes internacionales. Pero la base de todo esto no es el precio, ni los descuentos, ni los regalos: es la formación avanzada al máximo nivel. La formación es impartida por mí personalmente y por un equipo de farmacéuticas que forman a diario a las farmacias Sweet, no solo en cuanto al producto, sino también en relación con la patología y con protocolos 360° aplicables en la oficina de farmacia. Este enfoque formativo es, sin duda, uno de los pilares diferenciales del proyecto. ¿Qué acciones tienen previstas próximamente? El próximo gran hito será un evento de ámbito nacional, que tendrá lugar el 30 de septiembre en el Hotel Palace de Madrid. Estará dirigido exclusivamente a titulares de farmacias Sweet y contará con una celebración al más puro estilo Asun Arias, como ya es tradición. Reuniremos a más de 150 farmacias de toda España, donde se presentarán las novedades de 2025-2026 y se ofrecerá una formación de alto nivel, como la que ya conocen y esperan de nosotros. Además, como iniciamos en el primer semestre de 2025, seguiremos organizando eventos dirigidos a la consumidora final en colaboración con aquellas farmacias que lo deseen. En septiembre, celebraremos encuentros —todos ellos con más de 150 asistentes previstos— en Fuengirola, Benalmádena, Palencia, Zaragoza, Barcelona, entre otras ciudades. ¿Cuáles son sus próximos proyectos? En este momento, estoy muy centrada en consolidar las ventas de las farmacias que ya están trabajando con Sweet, con el objetivo de que nuestros suplementos se conviertan en su primera recomendación. Seguiremos apoyándoles con una formación excepcional, adaptada al ritmo y las necesidades específicas de cada farmacia, de la mano de un equipo de farmacéuticas expertas y comprometidas. También vamos a mejorar la visibilidad de la marca en el punto de venta con materiales de PLV, y reforzaremos las acciones dirigidas al consumidor final, como los directos que realizo cada sábado y domingo en Instagram, incluso durante vacaciones. Estos encuentros tienen como finalidad formar al consumidor final, aumentar su conciencia en salud y, sobre todo, fomentar su entrada en la oficina de farmacia, ya que Sweet by Asun Arias es una línea de venta exclusiva en farmacias y no dispone de web de venta directa que compita con ellas. “ Sweet no es una línea de suplementos con dosis nutricionales, sino con dosis terapéuticas, basada además en la sinergia de activos”
Entrevista fv 11 farmaventas Farmacia Puente de la Virgen farmacéutica y creadora de Sweet EMBAJADORAS - Sweet by Asun Arias Yolanda Galiana Gilabert FARMACIA PUENTE DE LA VIRGEN M. Paula Lijó Marcote FARMACIA BUGALLIDO Beatriz Collado Pérez FARMACIA DRA. BEATRIZ COLLADO En mi consulta diaria valoro especialmente la línea Sweet por su enfoque clínico y su rigurosidad en formulación. Un ejemplo claro es el producto C3C, diseñado para abordar los problemas digestivos, un área frecuentemente alterada en mujeres a partir de los 45–50 años. La respuesta clínica es notable y lo considero un recurso terapéutico eficaz y diferencial desde la oficina de farmacia. Como farmacéutica en red que soy, entendiendo nuestra salud física, mental y social desde la prevención y con el eje Intestinal como abanderado con la detoxificación, respuesta inmune y conexión cerebral de nuestro cuerpo, tengo que decir que Sweet ha llegado a mi consulta y, por tanto, a mis personas favoritas, para ayudar de manera exitosa y de forma multidisciplinar en el 80% de las patologías que trato y siempre desde el conocimiento profundo del cuerpo y la conexión de tejidos. Gracias Sweet por ayudarnos tanto. El crecimiento profesional en nuestra profesión es un proceso continuo que se ve influenciado por la formación, la experiencia laboral y la especialización. En mi día a día, no hay nada más gratificante y mayor satisfacción que saber que, gracias a tus consejos y asesoramiento, hayas impactado positivamente en la vida de alguien. Con Sweet, cada testimonio valida el trabajo realizado con la creación de estos complementos. Asun Arias, durante más de 20 años, nos ha formado con excelencia y ahora, además, nos ha brindado la oportunidad de contar con complementos que nos permiten asesorar con la seguridad que vamos a ayudar a nuestros pacientes. Asun Arias, FARMACÉUTICA Y CREADORA DE SWEET
ARRUGAS TESTADO CLÍNICAMENTE
INNOVACIÓN Propóleo AoX-CR Resultados sin retocar después del uso del sérum CORRECTOR C15 PROPÓLEO, dos veces al día durante 4 semanas. DÍA 0 DÍA 28 Resultados sin retocar después del uso del sérum CORRECTOR C15 PROPÓLEO, dos veces al día durante 4 semanas. REDUCCIÓN DE MANCHAS DÍA 0 DÍA 28
14 farmaventas A ACTUALIDAD Nace ALMIA, la primera asociación en España centrada en las personas con cáncer metastásico ALMIA, la primera asociación española creada específicamente para representar, visibilizar y dar voz a las personas que conviven con metástasis, se presentó en junio en Madrid. El acto, organizado por el Observatorio de Salud y Estudio de Comunicación, reunió a destacados profesionales del ámbito médico y científico, así como a representantes de asociaciones de pacientes y medios de comunicación. La presidenta de ALMIA, Pilar Fernández Pascual, abrió el encuentro: “ALMIA no es solo una organización. Es una respuesta. Una respuesta que surge de la experiencia vivida por muchas personas —yo entre ellas— que convivimos con el cáncer metastásico y que durante demasiado tiempo nos sentimos invisibles dentro del sistema”. Mesa redonda Bajo el título ‘Presente y futuro de la metástasis: retos clínicos, barreras sociales y el papel de las asociaciones’, la mesa acogió a ponentes como el Dr. Javier Cortés, director del International Breast Cancer Center (IBCC), la Dra. Gemma Moreno, jefa del laboratorio de investigación traslacional de la Fundación MD Anderson, y representantes de asociaciones como Marcelo Ruz (AMOH) y Santiago Gómez (ANCAP). El sector europeo de medicamentos genéricos reclama en Bruselas políticas que fomenten la competencia La industria europea de medicamentos genéricos ha reclamado, en el marco de la conferencia anual de Medicines for Europe, patronal que agrupa a los principales fabricantes de estos fármacos, un impulso decidido a políticas que garanticen el acceso a tratamientos esenciales, refuercen la seguridad del suministro y promuevan la producción dentro del espacio comunitario. El evento, celebrado en junio en Bruselas, reunió a representantes de la industria farmacéutica de medicamentos genéricos, responsables institucionales y autoridades sanitarias para debatir los principales retos del sector, en un momento marcado por la reforma de la legislación farmacéutica europea y por tensiones geopolíticas. Medicines for Europe Los miembros de Medicines for Europe representan el 70 % de los medicamentos dispensados en Europa y más del 90 % de los incluidos en la Lista de Medicamentos Críticos de la Unión Europea (UE). La conferencia se celebró en Bruselas. Pilar Fernández, presidenta de ALMIA.
16 farmaventas A ACTUALIDAD Bidafarma se incorpora como miembro de pleno derecho a la Alianza Cooperativa Internacional (ACI) Bidafarma ha sido ratificada como miembro de pleno derecho en la Alianza Cooperativa Internacional (ACI), tras la aprobación unánime de su candidatura durante la Asamblea General celebrada el pasado 2 de julio en Manchester (Reino Unido). Con esta incorporación, Bidafarma se integra en una red que agrupa a organizaciones de todos los sectores y continentes bajo el paraguas del cooperativismo. La integración de Bidafarma se articulará dentro de la sección de salud de la ACI, presidida actualmente por el español Carlos Zarco, director general de la Fundación EspriuAsisa, referente internacional en el cooperativismo sanitario. La Fundación Bidafarma premia cuatro iniciativas sociales La Fundación Bidafarma celebró en junio en Madrid la entrega de los Premios de Innovación Social 2025, en una gala que reconoció la labor de entidades que trabajan por mejorar la salud y el bienestar de los colectivos más vulnerables. Uno de los galardones fue para ASEM Galicia, que ha desarrollado un programa de rehabilitación digital orientado a mejorar la calidad de vida de personas con enfermedades neuromusculares. También fue reconocida la labor de la Asociación NOESSO, por su programa de atención terapéutica a mujeres con adicciones. En el ámbito de la infancia, se premió a AFANIP, la Asociación de Familias de Niños con Prótesis, por su guía integral de apoyo psicológico para niños y jóvenes con extremidades diferentes. En cooperación internacional, la organización Harambee España recibió el reconocimiento por su proyecto de protección de la salud infantil en escuelas primarias sin recursos en países africanos. Además, la Fundación Bidafarma entregó dos reconocimientos especiales. El primero, a la Fundación Pasqual Maragall y el segundo a Humberto Arnés, actual consejero delegado de SIGRE. Fundación Bidafarma y San Juan de Dios La Fundación Bidafarma y la Orden de San Juan de Dios han firmado un convenio de colaboración que sienta las bases de una alianza para la lucha contra desigualdades y el alivio de situaciones complejas que atraviesan los colectivos más vulnerables. Entre las primeras acciones en las que ambas instituciones han empezado a trabajar, destaca la formación de farmacéuticos de toda España para la detección de la soledad no deseada. Entrega de los Premios de Innovación Social 2025 de la Fundación Bidafarma en Madrid. La directora territorial de Andalucía y Canarias de San Juan de Dios, María José Daza, y el presidente de la Fundación Bidafarma, Leandro Martínez.
17 farmaventas A ACTUALIDAD Julieta, un dispositivo con soporte de inteligencia artificial para la detección temprana del cáncer de mama Valentina Agudelo, ganadora del Unlock Her Future Prize de The Bicester Collection y CEO de la startup de tecnología sanitaria Salva Health, presentó un innovador dispositivo en el Hospital Clínic de Barcelona. Se trata de Julieta, un dispositivo con soporte de inteligencia artificial para la detección temprana del cáncer de mama. La sesión fue inaugurada por el director general del hospital, el Dr. Josep Maria Campistol, y Elena Foguet, directora de negocio de The Bicester Collection en España. El evento reunió a destacados profesionales clínicos y expertos en innovación para debatir sobre los retos y oportunidades en medicina personalizada, salud digital y colaboración intersectorial. Un premio de prestigio El prestigioso galardón Unlock Her Future Prize, impulsado por The Bicester Collection en el marco de su programa filantrópico DO GOOD, identifica y apoya a mujeres emprendedoras sociales con ideas innovadoras para avanzar en los ODS de la ONU. La UPF Barcelona School of Management y Almirall organizan una jornada clave sobre economía de la salud La UPF Barcelona School of Management acogió en junio el VII Encuentro de Expertos en Gestión Sanitaria y Economía de la Salud, una cita clave para el análisis de las políticas farmacéuticas y la orientación a resultados en el Sistema Nacional de Salud, organizado en el marco de la Cátedra de Gestión de las Innovaciones en Políticas Farmacéuticas en el SNS de la UPF-BSM y Almirall. El evento, dirigido académicamente por el profesor Jaume Puig-Junoy, contó con la participación de Núria Montserrat, consellera de Recerca i Universitats de la Generalitat de Catalunya, el Dr. José M. Martínez-Sierra, director general de la UPF-BSM y Meritxell Granell Villalón, Market Access and Public Affairs Senior Director de Almirall España. Gestión sanitaria Durante las sesiones, se han abordado aspectos clave como la reforma farmacéutica europea, el modelo de financiación de los medicamentos o la gestión sanitaria orientada a resultados. El Dr. José M. Martínez-Sierra (UPF-BSM), Núria Montserrat (Generalitat de Catalunya) y Meritxell Granell Villalón (Almirall). Elena Foguet (The Bicester Collection España), el Dr. Josep Maria Campistol (Hospital Clínic), Valentina Agudelo (Salva Health) y Montse Muñoz (Hospital Clínic).
Iraltone, de Cantabria Labs, presenta dos formatos bebibles desarrollados con el respaldo médico-científico de Cantabria Labs para abordar las preocupaciones capilares a través de soluciones específicas y avanzadas: Efflu Booster, fórmula para caída estacional del cabello, y Resilience Booster, para quienes desean impulsar el bienestar capilar ayudando a prevenir su envejecimiento. Todas las fórmulas de Iraltone, tanto orales como tópicas, cuentan con una combinación de ingredientes innovadores (activos con evidencia, en dosis funcionales y con tecnologías propias que potencian su efectividad) que avalan la eficacia de la marca en la reducción de la caída capilar y la mejora visible de la calidad del cabello. IRALTONE HAIR RESILIENCE BOOSTER + IRALTONE HAIR EFFLU BOOSTER Vivimos en un momento en el que los problemas capilares como la caída del cabello, su debilitamiento o pérdida de calidad, afectan cada vez a más personas. Por eso, estos dos formatos bebibles aportan una solución completa, preventiva y complementaria al cuidado tópico. Iraltone Hair Resilience Booster: Impulsa el bienestar y la resiliencia previniendo el envejecimiento capilar gracias a su tecnología exclusiva y patentada Metforhair, que actúa sobre los 9 signos clave del envejecimiento capilar: hidratación, suavidad, densidad, grosor, elasticidad, estructura, fortaleza, estimulación del crecimiento y reducción de la caída. Iraltone Hair Efflu Booster: Indicado para la caída capilar estacional, causada por factores como el estrés, deficiencias nutricionales y cambios hormonales. Su fórmula actúa sobre diversos factores relacionados con la caída del cabello, estimulando su crecimiento, ofreciendo una protección antioxidante y mejorando la estructura del cabello para que luzca más fuerte y con aspecto saludable. MODO DE USO El formato bebible facilita muchísimo su consumo y permite llevarlo cómodamente para no saltarse ninguna toma. Se debe tomar una vez al día, preferiblemente durante el desayuno. El tratamiento recomendado tiene una duración de 6 meses. Cumpliendo con el compromiso con la salud y con la mejora de la calidad de vida de la sociedad y las personas de Cantabria Labs, laboratorio nº1 en prescripción dermatológica1, Iraltone, marca de referencia en salud capilar, incorpora su experiencia científica y su expertise dermatológico a dos nuevas fórmulas en formato bebible. El cuidado integral capilar ya es una realidad y es más fácil que nunca. Llega la revolución que transforma la salud de tu pelo. IRALTONE, la marca de Cantabria Labs para el cuidado capilar, da un paso más con el lanzamiento de sus nuevos formatos bebibles 1Análisis IQVIA. España 2025. PUBLIERREPORTAJE
IRALTONE LABORATORIO Nº 1 EN PRESCRIPCIÓN DERMATOLÓGICA* 1Gracias a la vitamina C, que favorece la formación de colágeno y protege las células del daño oxidativo. 2Gracias al zinc, la biotina y al selenio, que mantienen el cabello en condiciones normales. *Cantabria Labs: Laboratorio nº 1 en prescripción dermatológica. Entrevistas realizadas a 150 dermatólogos: Análisis IQVIA, 2025. Ciencia que se pone en tu piel. Nº 092025 Fórmula_ LLEGA LA REVOLUCIÓN QUE TRANSFORMA LA SALUD DE TU PELO. ANTIEDAD CAPILAR1 CAÍDA ESTACIONAL2 INNOVACIÓN FORMATOS BEBIBLES
20 farmaventas A ACTUALIDAD Farmaindustria promueve la ‘Declaración de Principios’ de la Comisión de Sanidad y Asuntos Sociales de la CEOE Farmaindustria, miembro de la Comisión de Sanidad y Asuntos Sociales de la Confederación Española de Organizaciones Empresariales (CEOE), ha sido una de las entidades impulsoras de la Declaración de Principios, a la que ya se han adherido 24 organizaciones sanitarias y sociosanitarias. El objetivo de la iniciativa es establecer un marco ético y operativo para el sector sanitario y sociosanitario, que se ha inspirado en sistemas de autorregulación como el de la industria farmacéutica. Farmaindustria y Biocat Farmaindustria y Biocat conectan siete proyectos de investigación catalanes con compañías farmacéuticas para impulsar el desarrollo de nuevos fármacos. La XXV edición del Programa Farma-Biotech, que busca fomentar la investigación preclínica y traslacional, se ha centrado en proyectos de Cataluña. Robert Fabregat, director general de Biocat, y Fina Lladós, presidenta de Farmaindustria, han presidido el encuentro en el marco del convenio suscrito entre ambas entidades para fortalecer la BioRegión de Cataluña. Acuerdo con ISCIII El ISCIII y Farmaindustria han firmado un acuerdo para fomentar la investigación biomédica y sanitaria en España. La directora del ISCIII, Marina Pollán, y la presidenta de Farmaindustria, Fina Lladós, han suscrito un Protocolo General de Actuación para impulsar la investigación, la innovación y la trasferencia de conocimiento en el ámbito de la salud en España. Siete nuevas plantas de producción España suma siete nuevas plantas de producción de medicamentos en 2024. Supera por primera vez las 180 fábricas, de las cuales 111 corresponden a medicamentos de uso humano. Comunidad Valenciana, Castilla y León, Murcia y País Vasco ven crecer su tejido industrial farmacéutico con la apertura de nuevas instalaciones. Aesap Farmaindustria da la bienvenida a la Agencia Estatal de Salud Pública (Aesap) y celebra el reconocimiento de la innovación incremental de los medicamentos, una reclamación histórica del sector. Nace #EnSaludNoSinMujeres Se trata de una iniciativa impulsada por Farmaindustria junto a la Federación de Asociaciones Científico Médicas Españolas (Facme) y Mujeres en Farma. Las tres entidades, en colaboración con el Ministerio de Sanidad, se han unido para impulsar el liderazgo femenino y la visibilidad de las mujeres en todos los foros, comités, congresos y eventos vinculados al sector salud. El secretario de Estado de Sanidad, Javier Padilla, y la comisionada del PERTE para la Salud de Vanguardia, Raquel Yotti, clausuraron en julio la presentación de la campaña en el Ministerio de Sanidad. Presentación de #EnSaludNoSinMujeres. Juan Yermo, director general de Farmaindustria, y Carlos Rus, presidente de la Comisión de Sanidad y Asuntos Sociales de la CEOE.
Donde la CIENCIA y la NATURALEZA se dan la mano En AlchemLife observamos la naturaleza para transformarla en ciencia y encontrar el equilibrio que el cuerpo necesita y agradece. Con más de 85 años de experiencia en investigación, convertimos la inspiración natural en soluciones seguras, concretas y altamente efectivas.
22 farmaventas A ACTUALIDAD El podcast de NDL Pro-Health recibe en su segunda entrega a Juan Matji, presidente de Cantabria Labs El podcast de NDL Pro-Health, ‘Con Mucho de…’, recibe en su segunda entrega al empresario y emprendedor Juan Matji, presidente de Cantabria Labs, que ha conseguido pedalear 10 km, casi 3 más que Rafa Nadal, mientras charlaba con la presentadora y periodista Alba Lago sobre el ritmo de vida tan acelerado que te exige presidir una multinacional, los difíciles inicios y los errores que se cometieron, el momento brillante que vive actualmente a nivel personal y profesional y a quién le gustaría retar en el famoso juego deportivo solidario del podcast: a Raúl González Blanco, exfutbolista del Real Madrid. La distancia recorrida se traducirá, al final de todas las entrevistas realizadas, en dinero para distintas acciones solidarias. El 50 % de lo conseguido irá a la Fundación Rafa Nadal, a su proyecto ‘Más que Tenis’, que promueve la práctica de este deporte entre jóvenes con discapacidad, mientras que la otra mitad irá destinada a la Fundación Cantabria Labs, en concreto, a un proyecto con la Fundación Real Racing Club para seguir impulsando proyectos con impacto social, deportivo e inclusivo en Cantabria. Hospital del Mar y Nuraderm® se unen para proteger a pacientes de la UCI en sus salidas terapéuticas La Fundación Amics de l’Hospital del Mar de l’Hospital del Mar anuncian una destacada colaboración junto a Nuraderm®, con el objetivo de proteger la piel de los pacientes críticos de la UCI durante las salidas terapéuticas al mar. Esta iniciativa, enmarcada en los programas de humanización de las curas, impulsados por el Hospital del Mar, ha hecho posible la donación de cremas solares Nuraderm®. Estos fotoprotectores se están proporcionando a pacientes de la Unidad de Cuidados Intensivos que participan en salidas terapéuticas, parte fundamental de su recuperación física y emocional. Nuraderm® y Roka Furadada Nuraderm (Lainco Pharma) establece una sinergia estratégica con la start-up Roka Furadada e integra en su gama de productos de fotoprotección la innovadora tecnología iHelios®, basada en el activo fotoprotector Roka Smart UV PvB360. Alba Lago y Juan Matji.
24 farmaventas A ACTUALIDAD Farmamundi presenta su memoria 2024 en un mundo marcado por las guerras y la emergencia climática Farmamundi presenta su memoria 2024, donde destaca la asistencia a más de 2 millones de personas en 35 países, actuando con rigor y humanidad frente a guerras, desplazamientos forzosos y la crisis climática. Miles de personas mueren en Gaza a causa de los bombardeos y las dificultades de acceso a la ayuda humanitaria; en este escenario extremo, la ONGD consiguió introducir 9.500 kg de medicamentos que permitieron atender a más de 200 personas al día. A esta operación se sumó la respuesta urgente ante la DANA en la Comunitat Valenciana. “Cuidar vidas allí donde los derechos se quiebran. Con 176 iniciativas desplegadas en 19 países, hemos podido atender la salud de más de 2 millones de personas”, afirma el director general de Farmamundi, Joan Peris, que explica que la catástrofe de la DANA en la Comunitat Valenciana fue, sin duda, uno de los momentos más duros del año. Farmamundi activó de inmediato su protocolo de emergencias, distribuyendo 13.000 kg de suministros esenciales a 33 residencias de mayores, brigadas médicas y centros de salud en 21 municipios. Más de 40 personas voluntarias se unieron al operativo. “Allí donde el barro y la destrucción lo cubrían todo, floreció una red de solidaridad ciudadana que nos inspiró a seguir”, recuerda Sara Valverde, presidenta de Farmamundi. Women in Pharma y Farmamundi La ONG Farmamundi y la iniciativa Women in Pharma – ISPE Iberia han firmado un convenio de colaboración con el objetivo de promover el liderazgo femenino, la igualdad de género y el acceso equitativo a la salud y la educación, tanto en el sector farmacéutico como en otros ámbitos clave para el desarrollo social. Esta nueva alianza estratégica nace del compromiso compartido por ambas entidades con la sostenibilidad, la innovación, la Responsabilidad Social Corporativa (RSC) y la equidad. El acuerdo fue rubricado por Daniel Ballarin, presidente de ISPE Iberia – Women in Pharma, y Sara Valverde, presidenta de Farmamundi. “Este convenio refuerza nuestro compromiso con el impulso del talento femenino y con la transformación social desde una perspectiva de derechos, con la salud como eje central”, ha señalado Sara Valverde. Women in Pharma aportará a la alianza su red de profesionales comprometidas con la igualdad en la industria farmacéutica, mientras que Farmamundi contribuirá con su experiencia de más de 30 años en cooperación internacional, acción humanitaria y defensa del derecho a la salud en contextos vulnerables.
26 farmaventas A ACTUALIDAD Se consolidan los tratamientos innovadores como los antidiabéticos GLP-1 y cae el consumo de los genéricos El Observatorio del Medicamento de mayo resalta del informe de Infonis “la buena salud del mercado farmacéutico español, que continúa creciendo tanto en valor como, aunque más modestamente, en volumen. Destaca el sólido comportamiento de los medicamentos éticos, impulsados en gran parte por tratamientos innovadores como los antidiabéticos GLP-1, mientras que el segmento de Consumer Health sigue mostrando dinamismo, especialmente en categorías estacionales como los protectores solares”. Hay señales de moderación, como el retroceso de los genéricos en el mes y las caídas en algunas clases terapéuticas tradicionales. Medicamentos éticos o de prescripción Se registraron unas ventas de 1.679,8 millones de euros, un crecimiento interanual del 7,1%, mientras que el volumen fue de 121,6 millones de unidades (+0,1%). Novo Nordisk Pharma se mantuvo como líder en valor. En el acumulado de los últimos doce meses, el mercado de medicamentos éticos alcanzó 18.669 millones de euros (+5,6%), con 1.393,5 millones de unidades (+0,8%). Consumer Health En este segmento, mayo supuso un incremento del 5,9% en valor, alcanzando los 719,7 millones de euros, y del 1,2% en volumen, con 52,9 millones de unidades. Cinfa lideró tanto en valor como en volumen, con un crecimiento superior al del mercado, mientras que Isdin logró destacar con el mejor resultado relativo (+13,1%). En el acumulado anual, Consumer Health alcanzó una facturación de 8.093,9 millones de euros (+5,5%) y un volumen de 620 millones de unidades (+0,1%). MSD apoya la formación ‘One Health’ frente a la amenaza de las resistencias antimicrobianas Con el objetivo de abordar las resistencias antimicrobianas (RAM) desde la perspectiva de “Una Sola Salud” (One Health), la Universidad Complutense de Madrid (UCM) organizó del 2 al 4 de julio el curso de verano ‘One Health y la resistencia a los antibióticos’, una iniciativa que reunió en San Lorenzo de El Escorial (Madrid) a expertos de diferentes disciplinas. El curso, organizado por la UCM y la Fundación Complutense, además de por la Agencia Española del Medicamento y Productos Sanitarios, en el marco del PRAN (Plan Nacional frente a la Resistencia a los Antibióticos), contó con el patrocinio de la compañía biomédica MSD. Una mirada plural A lo largo de tres días, el curso ofreció una mirada plural a esta situación, poniendo el foco en identificar los retos a los que se enfrenta la industria biofarmacéutica y en la necesidad de promover la investigación con el fin de avanzar en la prevención y búsqueda de nuevos antibióticos, todo ello bajo el enfoque “One Health”.
28 farmaventas A ACTUALIDAD PromoFarma impulsa la dermocosmética basada en datos: TikTok como canal validado por expertos El impacto en el sector beauty de la red social es indiscutible. Según datos de TikTok For Business, más del 80 % de los usuarios que siguen contenidos de belleza en esta plataforma afirman haber aprendido sobre productos cosméticos y uno de cada cuatro reconoce haber realizado alguna compra tras ver un vídeo. Pero esta exposición masiva no está exenta de riesgos. Investigaciones publicadas en la revista Pediatrics alertan sobre la creciente adopción de rutinas cosméticas complejas entre adolescentes, muchas veces sin la orientación adecuada, con hasta 11 ingredientes potencialmente irritantes. Ante este escenario, PromoFarma by DocMorris, parafarmacia online, está apostando por una estrategia que combina tres pilares: análisis de datos, educación sanitaria y personalización inteligente. Dermocosmética con visión digital PromoFarma ha reforzado el uso de herramientas de escucha activa y análisis de tendencias emergentes en TikTok, lo que permite a su equipo detectar con rapidez qué ingredientes, formatos o marcas están captando la atención del público y adaptar su catálogo de dermocosmética con agilidad y precisión. Además, la compañía ha lanzado una línea de contenidos educativos en colaboración con farmacéuticos y expertos en cuidado de la piel. A través de vídeos explicativos y comparativas técnicas, el objetivo es empoderar al usuario con información rigurosa que le permita tomar decisiones de compra más seguras e informadas. Expertos urgen a reforzar la colaboración entre sanidad y educación para una atención integral desde la infancia Profesionales y responsables públicos se dieron cita en la Real Academia Nacional de Medicina para abordar el aumento del malestar psíquico en menores y jóvenes. El Observatorio de Salud organizó en junio la jornada ‘Hablemos de Salud Mental: desde la infancia a la edad adulta’, con el apoyo de Takeda. La cita reunió a diferentes expertos en torno a una idea compartida: no se puede hablar de bienestar emocional sin implicar a la comunidad educativa desde el principio. Entre otros profesionales, intervinieron, el Dr. Celso Arango, jefe de Psiquiatría del Niño y Adolescente del Hospital Gregorio Marañón; el Dr. Javier Quintero, jefe del servicio de Psiquiatría del Hospital Infanta Leonor, y la Dra. Marina Díaz Marsá, del Hospital Clínico San Carlos y presidenta de la Sociedad Española de Psiquiatría y Salud Mental. La segunda parte del encuentro dio voz a las administraciones públicas autonómicas. La jornada culminó con las asociaciones de pacientes.
29 farmaventas A ACTUALIDAD Los pacientes con enfermedad psoriásica no reciben la atención adecuada en cuanto a su vida sexual Una encuesta realizada por Acción Psoriasis, en colaboración con la biotecnológica Amgen, revela importantes carencias en el manejo integral de la enfermedad psoriásica, desde la falta de atención a su vida sexual a los problemas psicológicos derivados de la patología. El sondeo Realizado a más de 1.000 personas con psoriasis y/o artritis psoriásica (79% mujeres y un 82% mayores de 40 años), muestra que casi 3 de cada 10 pacientes (28%) presenta afectación genital, una dimensión íntima de la enfermedad que con frecuencia no se aborda en consulta. De hecho, el 78% afirma no haber sido preguntado nunca por su vida sexual. La encuesta revela que la falta de un tratamiento holístico del paciente tiene consecuencias emocionales considerables. En lo físico, también hay discrepancia entre los criterios de clasificación médica y la percepción del paciente. Más de la mitad de los pacientes percibe su psoriasis como grave o moderada (57%), aunque según la extensión de su superficie corporal afectada la clasificación clínica mayoritaria sea leve (74%). Estos datos refuerzan la necesidad de promover un modelo multidisciplinar y centrado en el paciente, que contemple las manifestaciones físicas, el impacto emocional y el acompañamiento integral a lo largo de toda la enfermedad. “Esta encuesta pone de manifiesto la urgencia de ofrecer una atención coordinada que tenga en cuenta todos estos aspectos, especialmente cuando los pacientes atendidos en unidades multidisciplinares muestran un mayor grado de satisfacción con la atención recibida”, afirma Santiago Alfonso, director de Acción Psoriasis. III Jornada de la Sociedad Española de Nutrición (SEÑ) El centro escolar debe ser también un centro en formación en salud: es una herramienta para formar, igualar y cuidar. Con esta afirmación podría resumirse el espíritu de la III Jornada de la Sociedad Española de Nutrición (SEÑ), celebrada en julio en la Universidad Politécnica de Madrid bajo el lema “El colegio como centro formador en salud”. Inaugurada por la directora ejecutiva de la Agencia Española de Seguridad Alimentaria y Nutrición (AESAN), Ana López Santa Cruz, reunió a responsables institucionales, expertos en alimentación, nutrición y salud pública, representantes de la producción ganadera y agrícola, empresas de restauración colectiva y asociaciones de consumidores para debatir el impacto del nuevo Real Decreto 315/2025, de 15 de abril. Por el mismo, se establecen normas de desarrollo de la Ley 17/2011, de 5 de julio, de seguridad alimentaria y nutrición, para el fomento de una alimentación saludable y sostenible en centros educativos que entrará en vigor en abril de 2026. La presidenta de la SEÑ, la Dra. Marcela GonzálezGross, cerró la jornada: “este Real Decreto es una herramienta de trabajo de equidad, salud y sostenibilidad, pero su éxito dependerá de la implicación real de centros, administraciones, proveedores, familias y sociedad”.
Con esta visión, Talika ha desarrollado Skintelligence, una línea de cuidado que actúa como un asistente inteligente de la piel. Basada en la ciencia del microbioma cutáneo, combina prebióticos de origen vegetal con activos de eficacia dermatológica como ácido hialurónico, niacinamida, adenosina y bakuchiol. Esta sinergia refuerza las bacterias beneficiosas, potencia la hidratación y estimula la renovación celular, ayudando a la piel a recuperar su equilibrio natural. ANTI-AGE: BIOTECNOLOGÍA PARA DESAFIAR EL PASO DEL TIEMPO El envejecimiento cutáneo se traduce en pérdida de firmeza, aparición de arrugas y tono apagado. Skintelligence AntiAge ofrece una respuesta innovadora: fórmulas que respetan la fisiología de la piel mientras refuerzan sus mecanismos de autorreparación. Su eficacia reside en una combinación precisa de activos: • Bakuchiol 0,5%, alternativa vegetal al retinol, que mejora la firmeza y la textura sin irritación. • Matrixyl 3000 (3%), péptidos pro-colágeno reconocidos por estimular la síntesis de colágeno y elastina. • Niacinamida 2%, con acción unificadora e iluminadora que reduce manchas y refuerza la barrera cutánea. • Ácido hialurónico de bajo peso molecular, para una hidratación profunda y un efecto repulpante inmediato. • Adenosina, que ralentiza la degradación del colágeno y potencia la elasticidad de la piel. RESULTADOS CLÍNICAMENTE PROBADOS La línea Anti-Age ofrece a la farmacia una solución eficaz, sensorial respaldada por estudios clínicos, para acompañar a la piel en su búsqueda de salud y bienestar: • -51% de arrugas* • -38% de manchas* • +38% de firmeza* Todo ello en solo 28 días de uso regular del sérum, crema de día y crema de noche Skintelligence. UNA RUTINA COMPLETA: SÉRUM, CREMA DE DÍA Y CREMA DE NOCHE • Anti-Age Serum: concentración óptima de bakuchiol, Matrixyl 3000 y niacinamida, con resultados visibles en menos de un mes. • Anti-Age Day Cream: aporta protección frente a las agresiones externas y refuerza la barrera cutánea, gracias a aceites vegetales ricos en vitaminas y antioxidantes. • Anti-Age Night Cream: estimula la reparación nocturna de la piel con una textura envolvente y nutritiva. *Test clínico – 20 voluntarios – 28 días. Skintelligence marca un antes y un después en la cosmética avanzada La primera línea que aprovecha la ciencia del microbioma para activar el poder autorreparador de la piel. Una innovación con eficacia clínicamente probada que transforma visiblemente la firmeza, la luminosidad y las arrugas en solo 28 días. PUBLIERREPORTAJE
ACTIVA EL PODER AUTORREPARADOR DE TU PIEL SKINTELLIGENCE TECNOLOGÍA DEL MICROBIOMA -51% Arrugas -38% Manchas +38% Firmeza RESULTADOS INIGUALABLES EN 28 DÍAS* *Test clínico - 20 voluntarios - 28 días ANTES DESPUÉS
32 farmaventas fv Piel El poder del ácido hialurónico: el secreto para una piel radiante El ácido hialurónico es el responsable de mantener y mejorar la luminosidad, la textura, la función barrera, la elasticidad y la hidratación de la piel. Gracia Fernández-Bravo Farmacéutica comunitaria y divulgadora de salud. El ácido hialurónico es uno de los ingredientes activos hidratantes con beneficios antiaging más conocidos. Es un polisacárido que se encuentra presente en la piel y actúa como depósito de moléculas de agua, ya que las capta y las retiene. Gracias a su capacidad para atraer y retener moléculas de agua, el ácido hialurónico es uno de los componentes claves para el buen funcionamiento de la piel y de muchos otros tejidos. Se trata de un componente natural y esencial de nuestros tejidos que se encuentra en el tejido subcutáneo y en la piel, así como en las articulaciones y en los cartílagos. Es el responsable de mantener y mejorar la luminosidad, la textura, la función barrera, la elasticidad y la hidratación de la piel. A partir de los 25 años la producción de ácido hialurónico empieza a disminuir. El ácido hialurónico se presenta principalmente en dos tipos: reticulado y no reticulado. El ácido hialurónico reticulado es más denso y se utiliza para tratamientos de relleno y volumen, mientras que el no reticulado es más ligero y se usa para hidratación y mejorar la textura de la piel. El AH (ácido hialurónico) contrarresta el efecto del envejecimiento en la piel, en particular en la
33 farmaventas Piel fv formación de arrugas, reemplazando el volumen de líquido perdido; además, incrementa la producción de colágeno y afecta la morfología de los fibroblastos. El AH para el tratamiento del envejecimiento cutáneo se puede obtener de sustancias naturales, como la cresta de gallo, la aleta de tiburón y el cordón umbilical, o mediante técnicas de bioingeniería, gracias a un proceso de fermentación bacteriana. Una de las técnicas cosméticas más novedosas en el tratamiento del envejecimiento cutáneo es la corrección de las arrugas mediante infiltraciones de ciertas sustancias, entre las que se encuentra el AH. El uso principal del ácido hialurónico en medicina estética, que es el sector con mayor demanda, es el relleno y aumento de volumen mediante infiltraciones. No todos los ingredientes a los que se les denomina ácido hialurónico son iguales, por lo que tenemos que hablar de la importancia del peso molecular. El ácido hialurónico de bajo peso molecular penetra y llega a la dermis, rellenando las arrugas y favoreciendo la síntesis natural de ácido hialurónico de la piel. Este tamaño se utiliza habitualmente en procedimientos estéticos para aportar volumen, hidratación y reducir las líneas de expresión. Mientras que el ácido hialurónico de alto peso molecular no puede penetrar en la piel, por lo que permanece en la superficie y actúa como hidratante. Una de sus principales propiedades es su capacidad para atraer y retener el agua. Es capaz de retener hasta 1000 veces su peso en agua. Aplicado sobre la piel y en contacto con el agua, se convierte en una especie de esponja que permite mantenerla hidratada durante más tiempo. Gracias a sus propiedades, el ácido hialurónico en medicina estética se puede usar en casi todas las zonas del rostro para: • Tratar las ojeras y la flacidez alrededor de los ojos. • Tratar los labios, el surco nasogeniano o la nariz. • Arrugas faciales en cejas o frente. • Tratar la mandíbula, mejillas o pómulos. • Rejuvenecer las manos o el rostro en general. Un equipo de investigadores de la Universidad de Michigan seleccionó a un grupo de voluntarias sanas, con una media de edad de 74 años y una piel aceptable, y les inyectaron ácido hialurónico en varios puntos de los antebrazos. En el otro grupo, los participantes recibieron placebo. Transcurridas 4 semanas realizaron una biopsia que repitieron a los dos meses y medio para evaluar el estado de la piel de las mujeres. El ácido hialurónico había ocupado el hueco que había dejado el colágeno perdido, como era de esperar, pero además estimuló la producción de esta proteína cutánea mediante el esponjamiento de los fibroblastos. Este doble efecto explica por qué los efectos del ácido hialurónico son acumulativos y se notan más pasados entre seis meses y un año desde las inyecciones. El poder del ácido hialurónico: el secreto para una piel radiante “El ácido hialurónico reticulado es más denso y se utiliza para tratamientos de relleno y volumen, mientras que el no reticulado es más ligero y se usa para hidratar y mejorar la textura de la piel” Hidratación y capas de la piel.
RkJQdWJsaXNoZXIy Njg1MjYx