ENTREVISTAS Javier Vaquer, Commercial Director Pharmacies & Manufacturers Cencora / Remedios Parra, VP Country Manager Cencora ESPECIALES • Péptidos • Hidroxiacidos • Pediátrico farmaventas salud y consejo farmacéutico Número 211 - 2025
3 farmaventas Garantizar el acceso a información able El enfoque One Health es un pilar estratégico en la lucha contra la resistencia a los antimicrobianos en España. Entre otras medidas, se necesita fomentar la innovación terapéutica y diagnóstica, prevenir infecciones mediante la vacunación y unos hábitos de higiene adecuados, además de garantizar el acceso equitativo a tratamientos innovadores. La lucha contra la resistencia a los antimicrobianos también depende de la participación ciudadana, especialmente respecto al uso responsable de los antibióticos, la vacunación y las fuentes ables de información. Por eso es tan importante el acceso a una información rigurosa, respaldada por expertos, así como la actualización de los conocimientos de los profesionales mediante la formación constante. En este número, les proponemos dos colaboraciones muy interesantes sobre ingredientes de productos de dermocosmética que están en primer plano de la actualidad: se trata del ESPECIAL PÉPTIDOS y el ESPECIAL HIDROXIÁCIDOS. También nos centramos en el cuidado de la piel después del sol, más concretamente en la posible aparición de manchas, así como en el cuidado de la mujer durante el embarazo y el post-embarazo, con atención a estrías, hidratación y lactancia. En Pediátrico, hablamos de los eczemas y problemas de la piel de los más pequeños. Finalmente, queremos destacar también las entrevistas a Remedios Parra, VP Country Manager Cencora, y Javier Vaquer, Commercial Director Pharmacies & Manufacturers Cencora. ¡Feliz verano! Editorial fv
4 farmaventas fv Sumario ENTREVISTA 06 PIEL LAS MANCHAS NO SE TRATAN A CIEGAS, por Gema Palacios 32 44 PREMIOS IDERMO 2025 GRAN ÉXITO DE LOS 12 PREMIOS IDERMO 14 JAVIER VAQUER, Commercial Director, Pharmacies & Manufacturers Cencora REMEDIOS PARRA, VP, Country Manager Cencora ESPECIAL PÉPTIDOS Péptidos en cosmética: ciencia activa al servicio de la piel, por Patricia Amat
Sumario fv 5 farmaventas fv farmaventas ESPECIAL HIDROXIÁCIDOS LOS AHAs Y LA NUEVA ERA DE LA DERMOFARMACIA, por Adina Cazacu 54 64 MUJER CUIDADOS DE LA MUJER EMBARAZADA Y POST-EMBARAZO: ESTRÍAS, HIDRATACIÓN Y LACTANCIA, por Irene Serrano PEDIÁTRICO ECZEMAS EN NIÑOS, por Paola Fernández del Pino 50 06. ENTREVISTA Remedios Parra, VP Country Manager Cencora, y Javier Vaquer, Commercial Director Pharmacies & Manufacturers Cencora 14. ACTUALIDAD Noticias del sector 32. PIEL Las manchas no se tratan a ciegas, por Gema Palacios 37. COLEGIOS Noticias de Colegios O ciales de Farmacéuticos de España 44. ESPECIAL PÉPTIDOS Péptidos en cosmética: ciencia activa al servicio de la piel, por Patricia Amat 50. ESPECIAL HIDROXIÁCIDOS Los AHAs y la nueva era de la dermofarmacia, por Adina Cazacu 54.MUJER Cuidados de la mujer embarazada y post-embarazo: estrías, hidratación y lactancia, por Irene Serrano 60. EMPRESAS Noticias sobre empresas del sector 64. PEDIÁTRICO Eczemas en niños, por Paola Fernández del Pino 66. NOVEDADES
fv Entrevista 6 farmaventas Javier Vaquer, COMMERCIAL DIRECTOR, PHARMACIES & MANUFACTURERS CENCORA Cencora, de la que forma parte Alliance Healthcare, es una organización global líder en soluciones para el sector farmacéutico, establecida en 2023 como el nuevo nombre de AmerisourceBergen Corporation, sobre un legado de más de 100 años en el sector del suministro y la distribución mayorista de productos farmacéuticos. Cencora ayuda a los farmacéuticos en cualquier faceta de su negocio: distribución mayorista, asistencia al paciente y gestión farmacéutica. ¿Por qué los necesita? Javier Vaquer.- En Cencora, somos expertos en distribución farmacéutica, logística, apoyo para ensayos clínicos y otras soluciones sanitarias innovadoras para farmacias y laboratorios farmacéuticos. Ocupamos una posición clave en la cadena de suministro, situándonos entre las o cinas de farmacia y la industria para ofrecer soluciones esenciales que facilitan la operación y gestión del negocio farmacéutico. Trabajamos como una compañía end to end, acompañando a nuestros clientes en todas las fases de vida de un producto. Para ello, nos centramos en optimizar los servicios, reforzando aquellas áreas que forman parte de toda la cadena de valor del medicamento, desde la creación del producto, partici-
Entrevista fv 7 farmaventas Remedios Parra, VP, COUNTRY MANAGER CENCORA pando en la gestión de ensayos clínicos, a través de Alcura, hasta los servicios de asesoramiento y soluciones que aportamos a la farmacia comunitaria, a través de Alphega Farmacia, pasando por servicios especializados como la logística sanitaria, a través de Alloga, o el tradicional de distribución farmacéutica. Desarrollamos programas que acompañan a las farmacias en la mejora de su gestión para que los farmacéuticos puedan centrarse en sus pacientes sin perder la optimización de la parte nanciera de su negocio, asesorándoles para dar siempre el mejor servicio con herramientas desarrolladas con IA, benchmark de mercado, detección de oportunidades de negocio personalizadas y otras skills desarrolladas para ser el mejor compañero de viaje de las farmacias. Contamos también con nuestra gama de productos para el cuidado del paciente, Alvita, que permite a las farmacias ofrecer a sus clientes una línea completa de cuidado, y con nuestra marca de genéricos Almus. Entre las soluciones que ofrecen, ¿cuál destacaría? J.V.- Como compañía especializada en el sector farmacéutico, siempre me gusta destacar nuestro enfoque integral en la formación y el apoyo a los farmacéuticos, trabajando prograRemedios Parra, VP, COUNTRY MANAGER CENCORA “Como compañía, este año es el año de transformación hacia Cencora. El segundo reto clave es el lanzamiento de la plataforma de gestión de pacientes Alphega Care” (Remedios Parra) Javier Vaquer y Remedios Parra, CENCORA
fv Entrevista 8 farmaventas mas que fomenten y acompañen su crecimiento y reconocimiento como agentes clave en el cuidado de la salud de la población. Para ello, desde Alphega Farmacia, la red internacional de farmacias independientes vinculada a Alliance Healthcare, desarrollamos nuestra campaña de consultoría a las farmacias españolas, ofreciendo acompañamiento, además de asesorarlas en la integración completa de sus servicios a través de soluciones innovadoras y de valor que responden a las necesidades del mercado y que permiten, además, mejorar su rendimiento e incrementar su bene cio siendo mucho más e cientes y efectivas. También trabajamos en la diversi cación de los servicios dentro de las o cinas de farmacia, como punto clave en el apoyo a su papel dentro de la salud comunitaria, con diversas iniciativas que les permiten situarse al lado de los pacientes, como Salud de la mujer, que busca mejorar la atención a las mujeres desde el mostrador de las farmacias en temas relacionados con el bienestar de la mujer en sus distintas etapas. Vinculado a esta iniciativa, hemos lanzado el podcast “Mujer, Salud y Bienestar” a nales de marzo, en el que colaboran reconocidas expertas para abordar todos los temas que preocupan a la mujer. A ello sumamos la creación de estrategias personalizadas de escaparatismo, esenciales para diferenciarse y generar trá co en el punto de venta, o el avance en la gestión del dato, que se ha materializado con el lanzamiento de Alphega Care, una innovadora plataforma de gestión de pacientes que facilita la conexión entre “ El papel del distribuidor va más allá del simple suministro de productos, contribuyendo activamente a la formación, el asesoramiento y el acompañamiento de las farmacias” (Javier Vaquer)
Entrevista fv 9 farmaventas Remedios Parra, VP, COUNTRY MANAGER CENCORA los distintos actores del ecosistema sanitario en un mismo entorno digital, en un programa de servicios diseñado para mejorar la atención al paciente y fortalecer la gestión de las farmacias, promoviendo la colaboración a nivel global. En Alphega Farmacia también apoyamos y acompañamos a los laboratorios en su relación con las farmacias y la gestión de sus servicios con ellas, ofreciéndoles asistencia integral durante todo el proceso y acceso preferente en muchas campañas. Con todas estas iniciativas, no solo impulsamos la formación y el desarrollo profesional de los farmacéuticos, sino que también reforzamos nuestro papel como aliados estratégicos en el sector. ¿Qué aportan cada una de sus marcas: Alliance Healthcare España, Alloga, Alcura, Skills in Healthcare, Alphega Farmacia, Alvita, Almus? Remedios Parra.- Cada una de las marcas mencionadas, todas ellas parte del grupo Cencora, responden a distintos retos de mercado especí cos a través de soluciones innovadoras y servicios integrales que ayudan a la industria farmacéutica a mejorar su e ciencia y competitividad. De este modo, Alliance Healthcare, como entidad integradora, resuelve el reto de ofrecer una red de distribución farmacéutica internacional, optimizando la cadena de suministro end to end o de principio a n y facilitando un ujo e ciente, seguro y continuo de medicamentos y productos sanitarios, siempre con un enfoque orientado a la persona. Alloga, por su parte, responde a la exigencia del sector de contar con soluciones logísticas especializadas que aseguren e ciencia, cumplimiento normativo y abilidad operativa del almacén de medicamentos, mientras que Alcura aborda el reto de hacer accesibles las terapias avanzadas y los tratamientos en ensayos clínicos, que requieren condiciones especiales de transporte, almacenamiento y seguimiento, solucionando la necesidad de una logística global y personalizada, con foco en el paciente. Almus contribuye al acceso a tratamientos mediante el suministro de medicamentos genéricos de alta calidad a precios competitivos; Alvita da respuesta a una demanda creciente por parte del consumidor de productos de cuidado personal más sostenibles, naturales y respetuosos con el medioambiente, y Skills in Healthcare se enfoca en el reto de mejorar la visibilidad, rotación y rentabilidad de los productos en el punto de venta farmacéutico, en un entorno de gran competencia. Por último, Alphega Farmacia afronta la necesidad de modernizar el modelo de farmacia independiente, poniendo en manos de las farmacias herramientas que les permiten mejorar la atención al cliente y optimicen su operación, contribuyendo a la atención al paciente mediante servicios que mejoran la gestión farmacéutica. ¿Hacia dónde evoluciona el sistema de distribución de farmacia? J.V.- El sistema de distribución de farmacia evoluciona hacia un modelo más integrado, e ciente y centrado en el paciente. Este desarrollo pasa por enfocarnos en la innovación tecnológica, la sostenibilidad y la personalización de los servicios para responder a las crecientes demandas del sector sanitario. La distribución debe estar siempre orientada hacia la optimización de la logística, garantizando la trazabilidad, la seguridad y la rapidez en la entrega de medicamentos y productos sanitarios, mientras se fortalece la colaboración entre laboratorios, farmacias comunitarias y otros actores clave para mejorar el acceso a tratamientos y el bienestar de las personas. El papel del distribuidor va más allá del simple suministro de productos, contribuyendo activamente a la formación, el asesoramiento y el acompañamiento de las farmacias, consolidándolas como pilares fundamentales en el sistema de salud. Un ejemplo, es el trabajo que realizamos con Alphega Farmacia, ofreciendo un enfoque holístico y multidisciplinar en la gestión por categorías. Como he comentado “El sistema de distribución de farmacia evoluciona hacia un modelo más integrado, e ciente y centrado en el paciente” (Javier Vaquer) Javier Vaquer y Remedios Parra, CENCORA
fv Entrevista 10 farmaventas anteriormente, Salud de la Mujer y todos los programas que estamos desarrollando en este ámbito, son un buen ejemplo de trabajo por categorías. ¿Qué medidas están implementando a favor de la sostenibilidad? R.P.- Alineados con el compromiso de Cencora de avanzar en iniciativas ambientales que promuevan la creación de futuros más saludables en todo el mundo, en España también fomentamos acciones que tengan un impacto positivo. Evolucionamos hacia modelos de distribución y servicios cada vez más sostenibles. Contamos con la primera nave logística de España en obtener el certi cado de sostenibilidad Outstanding’ de Breeam (Building Research Establishment Environmental Assessment Methodology), ubicada en Illescas, Toledo, la que además tiene una disponibilidad de 270 kW de energía solar para su uso, el 50 % de la cual se destinará al autoconsumo. En todas las plantas, se están promoviendo medidas de e ciencia energética, sustitución por elementos eco, formación de todo el personal y fomento de medidas de autoconsumo mediante la instalación de placas fotovoltaicas. Asimismo, merece especial atención la obtención de la certi cación Leed Gold en Viladecans, mediante la cali cación energética del edi cio y las o cinas. Nuestra compañía ha conseguido optimizar rutas, mediante herramientas corporativas, para concentrar ahorro y dinamizar en función de la categoría de cliente. Asimismo, se han establecido sinergias con el negocio de Alloga, para distribución en almacén, clientes y hospitales. Finalmente, se sustituye la ota propia por vehículos híbridos (60 % de la ota), reduciendo emisiones de carbono de 4,8 toneladas CO2 g/año. Además, se está llevando a cabo la progresiva sustitución de packaging de un solo uso por envases reciclados en los envíos de Alloga y Alcura. Es así como los envases de nuestros productos de Alvita están fabricados con plástico 100 % reciclado, reduciendo su impacto ambiental. ¿Cómo puede la logística ser sostenible? R.P.- La logística no solo puede, tiene que ser sostenible y para ello debe estar enfocada en la optimización de los recursos y la reducción del impacto ambiental para promover un equilibrio entre e ciencia económica, responsabilidad social y cuidado del medio ambiente. Para lograrlo, es fundamental trabajar en varias áreas clave que transforman los procesos tradicionales de la cadena de suministro. Una de las principales estrategias es la optimización del transporte. Esto implica plani - car rutas más e cientes para reducir el consumo de combustible. Además, consolidar cargas y agrupar envíos ayuda a minimizar los desplazamientos innecesarios, lo que reduce tanto los costos como el impacto ambiental. La gestión e ciente de los almacenes también es esencial para la sostenibilidad. Implementar tecnologías inteligentes, como sistemas de iluminación LED y “La logística no solo puede, tiene que ser sostenible y para ello debe estar enfocada en la optimización de los recursos y la reducción del impacto ambiental” (Remedios Parra)
Entrevista fv 11 farmaventas Remedios Parra, VP, COUNTRY MANAGER CENCORA equipos de climatización energéticamente e cientes, puede generar ahorros signi cativos. Otro aspecto es el uso de embalajes sostenibles. Esto puede lograrse mediante la elección de materiales reciclables o biodegradables, evitando el uso excesivo de embalaje para reducir los residuos generados. Adoptar estas prácticas no solo es bene cioso para el medio ambiente, sino que también responde a las expectativas que tienen hoy los consumidores por productos responsables. El uso de tecnologías avanzadas mejora la sostenibilidad al proporcionar mejores datos para la plani cación y optimización de las operaciones logísticas. Herramientas como la inteligencia arti- cial pueden prever la demanda con mayor precisión. Finalmente, la adopción de políticas de sostenibilidad dentro de la logística requiere colaborar con socios y proveedores comprometidos con estándares ecológicos. Cumplir con regulaciones ambientales y obtener certi caciones en sostenibilidad también fortalece la responsabilidad corporativa y la con anza del consumidor. ¿Qué retos se plantean durante este 2025? R.P.- Como compañía, este año es el año de transformación hacia Cencora, como ya presentamos durante el encuentro europeo de farmacia Infarma, que tuvo lugar en Barcelona el pasado marzo. Este hito hacia la consolidación de una nueva identidad responde a los desafíos y oportunidades del sector, ofreciendo soluciones innovadoras y un servicio aún más completo e integrado aprovechando nuestra amplia red, experiencia y recursos para reforzar la excelencia operativa, siempre en bene cio del paciente. Supone sin duda un esfuerzo de todos para, de forma más global que nunca, seguir reforzando nuestro compromiso o con la innovación en la distribución farmacéutica y proveedor end to end. Además, como segundo reto clave, estamos inmersos en el lanzamiento de la ya mencionada plataforma de gestión de pacientes Alphega Care. Para ello, se está realizando una campaña de información a nivel nacional y personalizada para dar a conocer la aplicación a todos los actores implicados: farmacias, profesionales sanitarios y pacientes. Con este lanzamiento, Alphega Farmacia rea rma su compromiso con la digitalización y la innovación en el sector de la distribución sanitaria, brindando soluciones tecnológicas que facilitan la atención y el acompañamiento de los pacientes en su tratamiento farmacológico. La plataforma está activa para todas las farmacias adheridas a Alphega Farmacia y ya disponible para todas las farmacias clientes de Alliance Healthcare. Por último, desde Alliance Healthcare seguimos avanzando en el asesoramiento a la farmacia desde diversos ámbitos, con especial foco en la formación como clave para reforzar el papel de los farmacéuticos y farmacéuticas y la farmacia comunitaria, como actores principales en el cuidado de la salud de la población. En de nitiva, este 2025 es un año clave en nuestra evolución, en el que tenemos como objetivo seguir siendo un socio estratégico en un entorno sanitario en constante cambio. Nuestro reto es aportar soluciones innovadoras que no solo mejoren la e ciencia del sistema, sino que también impacten positivamente en la salud de las personas, siempre trabajando junto a nuestros clientes para crecer y evolucionar juntos. Javier Vaquer y Remedios Parra, CENCORA
Soft-peeling con Night Facial Renewal El primer paso de la rutina transformadora comienza con estas ampollas de acción nocturna formuladas con alfahidroxiácidos (ácido láctico y ácido glicólico), que ejercen un suave efecto peeling mientras duermes. Este tratamiento estimula la exfoliación natural de la piel, eliminando células muertas y favoreciendo la absorción profunda de los activos. La combinación de alfahidroxiácidos con niacinamida ayuda a difuminar marcas e imperfecciones, uni car el tono, mejorar la textura y potenciar la luminosidad del rostro. Además, su fórmula se enriquece con Sodium PCA, un potente humectante natural, y con vitaminas E y F, que ofrecen acción antioxidante, calmante y reparadora. Hidratación profunda con Hyaluronic Praxis Ideales como segundo paso en la rutina nocturna tras Night Facial Renewal o como un hidratante de uso diario, estas ampollas ofrecen una hidratación intensiva gracias al ácido hialurónico de diversos pesos moleculares, que actúa en los diferentes estratos de la piel. Su complejo de péptidos, combinado con colágeno y elastina, mejora la densidad cutánea, aporta rmeza y atenúa las líneas de expresión. Otros ingredientes son las vitaminas B5 y B9, esenciales para la renovación celular, y el Aloe Vera, calmante y cicatrizante. Advanced Beauty Pack: tu rutina completa para una piel renovada e hidratada Este pack de Laboratorios Praxis combina ambos productos: las ampollas Night Facial Renewal con alfahidroxiácidos y las ampollas Hyaluronic Praxis con ácido hialurónico y péptidos. Un pack de 24 ampollas combinadas que brindan a la piel un tratamiento intensivo de renovación e hidratación profunda. Su uso está indicado para todo tipo de pieles, excepto las más sensibles. Recomendado como tratamiento de noche, acompañado de un protector solar de amplio espectro durante el día para proteger y prolongar los resultados. “Alfahidroxiácidos y péptidos: el combo que tu piel necesita para renovarse después del verano” LABORATORIOS PRAXIS www.laboratoriospraxis.com @laboratorios_praxis - 976343554 PUBLIERREPORTAJE
Exfolia, hidrata, revitaliza Tu piel en su mejor versión con el tratamiento premium de renovación e hidratación intensiva Advanced Beauty Pack Escanea para más información EXFOLIA AHA’s Niacinamida Sodium PCA Péptidos Ácido hialurónico Colágeno HIDRATA
14 farmaventas fv Premios iDermo 2025 Gran éxito de los 12 Premios iDermo La XII edición de los Premios iDermo reunió a farmacéuticos y directivos de los laboratorios más importantes de nuestro país el 25 de junio en el auditorio de La Pedrera de Barcelona. La Fiesta de la Dermocosmética y la salud premió a los Mejores Productos de Dermocosmética del último año, reconociendo la fuerza e innovación del sector farmacéutico. La celebración comenzó a las 18.30 de la tarde de la mano de Marc Florensa, director del área Belleza y Salud de Interempresas, que agradeció el apoyo de los laboratorios y de los farmacéuticos al proyecto de iDermo.com, un portal que busca formar e informar sobre los productos de venta en la farmacia española. Las conocidas farmacéuticas Estefanía Blanco, Carmen Díaz-Toledo y Ana Fernández, creadoras de The Phlace Academy, fueron las presentadoras de lujo de la gala. Uno a uno fueron conociéndose los Oro, Plata y Bronce de las distintas categorías, elegidos en una edición de récord de participación en el proceso de votaciones. En su doceava edición, los Premios iDermo han cerrado el periodo de votaciones con un éxito rotundo. Este año, ha habido un total de 23.578 votaciones, procedentes en su mayoría de consumidores (87 %), seguidos por farmacéuticos (11 %) e in uencers (2 %). Los premios al Mejor Diseño y Packaging y Mejor Innovación, en cambio, se decidieron mediante el fallo del jurado de un comité de expertos. Con más de 378 productos inscritos en sus 23 categorías, los Premios iDermo 2025 han vuelto a ser un altavoz clave para reconocer la innovación, la calidad y el esfuerzo de las marcas que apuestan por el desarrollo y la salud desde la farmacia. Mejores Farmacéuticos 2.0 y Mejores Comunicadores de Salud El Oro en la categoría Mejor Farmacéutico 2.0 ha recaí-
Premios iDermo 2025 fv 15 farmaventas do en Marta Masi, mientras que el Plata y el Bronce han sido para Belén Chaparro y Lena de Pons respectivamente. Además de la categoría anterior, iDermo.com quiere reconocer a los profesionales del mundo de la salud y la belleza que están comprometidos con la divulgación. El criterio seguido para de- nir los nominados ha sido el número de visualizaciones de las ponencias de Farmaweek, el primer congreso digital dedicado al cuidado de la piel y de la salud, tanto desde un punto de vista dermocosmético como de patología, y fueron los votantes quienes eligieron a las ganadoras: Isabel Viña, que ha conseguido el Oro; Ana Fernández, el Plata, y Pilar Hernández, el Bronce. Este año, los Premios iDermo han contado con la participación de Carbonell Farma, EGM, Faca Packaging y Sampling Innovations, partners a los que agradecen su preciada colaboración. Marc Florensa. Gran éxito de los 12 Premios iDermo “Los Premios iDermo 2025 han vuelto a ser un altavoz clave para reconocer la innovación, la calidad y el esfuerzo de las marcas que apuestan por el desarrollo y la salud desde la farmacia” Carmen Díaz-Toledo, Estefanía Blanco y Ana Fernández.
16 farmaventas fv Premios iDermo 2025 Mejor Producto Facial Oro: gh función barrera fórmula plus gh - Gema Herrerías Plata: Segle triple retinoid serum - Segle Biotech Skincare Bronce: Paté exfoliante físico renovador - Arturo Alba Mejor Producto Antiedad Oro: Segle triple retinoid serum - Segle Biotech Skincare Plata: gh función barrera fórmula plus - gh Gema Herrerías Bronce: Rapsodia de alta recuperación factores de crecimiento - Arturo Alba Mejor Producto Antimanchas Oro: Neoretin discrom control contorno de ojos - Cantabria Labs Plata: Melaclear - Isdin Bronce: Brightening serum - Two Poles Mejor Producto Contorno de Ojos Oro: Hyaluronic eyes - Isdin Plata: Time- ller eyes 5xp - Laboratorios Filorga Bronce: Xpert collageneur eye contour - Primaderm Mejor producto labial Oro: Letibalm hydra-renew crema labial - Letibalm Plata: Segle sun care spf50+ lip balm cherry allure - Segle Biotech Skincare Bronce: Bálsamo labial reparador TR+ - Vitacitral Mejor Producto Corporal Oro: Huile prodigieuse - Nuxe Plata: Loción intensiva hidratante - Ceravé Bronce: Retinol body treatment - Sensilis Mejor Producto Anticelulítico Oro: Huile corps toni cante - Payot Plata: Bendito retinol & bakuchiol - Bendito Cosmetics Bronce: Aminoskin celluoff - NHCO Nutrition Mejor Producto Pieles Atópicas Oro: Xerolact pb bálsamo - Rilastil Plata: Letiat4 gel periocular - Letiat4 Bronce: Crema corporal de aceite ozonizado - Ozobaby Mejor Producto Cuidado de la Mujer Oro: Prebiotic lube - Cumlaude Lab Plata: Letifem gel pediátrico niña - Letifem Bronce: Oleobiotic salud vías urinarias - Pranarôm Mejor Producto de Manos Oro: Emolienta manos - Laboratorios Viñas Plata: Ultra gentle nail polish remover - Mia Cosmetics Paris Bronce: Urgo antihongos treat & color lmogel - Urgo healthcare Mejor Producto Infantil Oro: Stick pediatrics - Isdin Plata: Letibalm bálsamo reparador pediátrico - Letibalm Bronce: Agua para peinar refrescante - Mustela Mejor Producto Solar Oro: Heliocare 360º acnimat - Cantabria Labs Plata: Fusion water magic glow - Isdin Bronce: Sun gel crema oil control dry touch - Eucerin LISTA COMPLETA DE LOS GANADORES DEL ORO, LA PLATA Y EL
Premios iDermo 2025 fv 17 farmaventas Mejor Producto Capilar Oro: Bond j´aime Bond - Moncho Moreno Plata: Iraltone aga supreme - Cantabria Labs Bronce: Hyaluronic hydra champú hidratante cabello no - Apivita Mejor Producto de Color Oro: Íride tono radiante y luminosidad - Arturo Alba Plata: Segle sun care spf50+ lip balm cherry allure - Segle Biotech Skincare Bronce: Lip shine - Mavala Mejor Producto OTC Oro: Neobianacid sabor limón - Aboca Plata: Kneipp® cabello y uñas gummies - Kneipp Bronce: Zarbee’s pastillas garganta y extra inmunidad - Zarbee’s Mejor Producto Ocular Oro: Belcils máscara sublime - Laboratorios Viñas Plata: Pollinosan gotas oculares - A.Vogel Bronce: Gafas de sol polarizado - Farmamoda Mejor Producto Nutricosmético Oro: Iraltone aga supreme - Cantabria Labs Plata: Vibioma - Cumlaude Lab Bronce: Aminoskin line ller - NHCO Nutrition Mejor Producto para Deportistas Oro: Fusion water magic by Alcaraz - Isdin Plata: Bariésun stick invisible spf50+ - Uriage Bronce: spf 50+ active [d] hydra gel - Martiderm Mejor Innovación Idermo Oro: Hyaluron- ller epigenetic serum - Eucerin Plata: Retinal renewal gf&peptides serum - Primaderm Bronce: gh factor fotobioma fps50+ - gh Gema Herrerías Mejor Innovación OTC Oro: Unicled 5.0 centurion korean mask - Unicskin Plata: Vibioma - Cumlaude Lab Bronce: Paratuss junior chocolate - Máyla Pharma Mejor Diseño y Packaging Oro: Rederm colágeno bebible - Rederm Plata: Champú seco suave - Beauterra Bronce: Apoteosic - Apoteosic Mejor Comunicador de Salud Oro: Isabel Viña Plata: Ana Fernández Bronce: Pilar Hernández Mejor Farmacéutico 2.0 Oro: Marta Masi Plata: Belén Chaparro Bronce: Lena de Pons BRONCE DE CADA CATEGORÍA Gran éxito de los 12 Premios iDermo
La solución experta para cuidar el cuero cabelludo en verano El verano es una época en la que hablamos mucho de proteger la piel… pero poco del cuero cabelludo. Exposición solar, sal marina, cloro, sudor, cambios hormonales o estrés oxidativo estacional pueden alterar su equilibrio natural. ¿El resultado? Cuero cabelludo sensibilizado, deshidratado, con más caída, más encrespamiento o incluso un envejecimiento prematuro del folículo y de la bra capilar. Tara, marca barcelonesa especializada en salud capilar avanzada, presenta su tratamiento estrella para proteger el cuero cabelludo también en verano: el serum para el cuero cabelludo de Salvia+ Multivitamínico, recientemente galardonado en los Marie Claire Hair Beauty Awards 2025 como una de las mejores novedades en cuidado capilar. CIENCIA Y EFICACIA AL SERVICIO DEL CUERO CABELLUDO Desarrollado íntegramente en su laboratorio propio en Barcelona, este serum para el cuero cabelludo combina activos dermatológicamente testados y una sinergia única de ingredientes para cuidar el folículo, que es donde empieza todo: • Extracto de Salvia: calmante, puri cante y regulador del microbioma. Ideal para combatir la in amación estival. • Complejo Multivitamínico A, C y E: protege frente al estrés oxidativo y refuerza la función barrera del cuero cabelludo. • Capixyl™: péptido biomimético que estimula el anclaje capilar y refuerza la densidad. • SilverFree™: innovador activo que actúa sobre la pigmentación del cabello, ayudando a prevenir la aparición prematura de canas. Su textura de base acuosa es ultraligera, no engrasa y es apta para todo tipo de cuero cabelludo, incluso los más sensibles. Se aplica con el cabello seco o húmedo, sin necesidad de aclarado, lo que lo convierte en un gesto fácil de incorporar incluso en la rutina estival. UN NUEVO ENFOQUE EN DERMOCOSMÉTICA CAPILAR Tara de ende una visión integral y holística del cuidado capilar, basada en tres pilares: e cacia real, formulaciones limpias y sensorialidad avanzada. No se trata solo de embellecer el cabello, sino de restaurar su salud desde el origen. En un momento en el que el canal farmacia se consolida como prescriptor de con anza en salud capilar, el serum para el cuero cabelludo de Salvia+ Multivitamínico representa una oportunidad para ofrecer un tratamiento diferencial, con respaldo cosmético y resultados visibles. Este verano, cuidar el cuero cabelludo es la clave para mantener un cabello sano, bonito y resistente. PUBLIERREPORTAJE
20 farmaventas A ACTUALIDAD Bella Aurora inaugura la exposición virtual “Bella Aurora: un legado de 135 años” Bella Aurora hace un recorrido por su historia con la exposición virtual “Bella Aurora: un legado de 135 años”. Esta exposición es el resultado de meses de investigación en archivos, documentos históricos y recuerdos familiares. Una mezcla de tradición, historia y la tecnología más puntera de Inteligencia Artificial que han hecho posible esta mirada profunda a su legado y transformación a lo largo del tiempo. “Al comisariar la exposición, tuvimos muy claro que queríamos ofrecer una mirada a la evolución de la sociedad desde 1890 hasta hoy, mostrando cómo Bella Aurora ha caminado junto a las transformaciones de cada época. .../.... En medio del ruido y la incertidumbre, marcas como Bella Aurora, con 135 años de historia, nos recuerdan que siguen ahí, generación tras generación, como una promesa silenciosa de que nunca te van a fallar. Ojalá disfruten de la exposición tanto como nosotros hemos disfrutado preparándola, con cariño y una profunda admiración por este legado que sigue tan vivo como el primer día”, ha declarado Marisa Luz Silva, directora de comunicación de los Laboratorios Bella Aurora Labs. Foro «FEFE One Day» en Alicante Más de un centenar de profesionales se dieron cita en junio en Alicante en el foro «FEFE One Day» para debatir los retos y oportunidades de la farmacia comunitaria en la era digital. «La gente compra por Internet y, cuando surgen las dudas o los efectos adversos, acude a la farmacia para que resolvamos el problema; ese recurso de último minuto demuestra que el farmacéutico sigue siendo la gura sanitaria más accesible y preparada para ofrecer una orientación veraz y personalizada, frente al ruido de los in- uencers», señaló Ángel Vives, director de la jornada. El acto fue inaugurado por José Manuel Zaragoza, presidente de la Asociación Provincial de Empresarios de Farmacia de Alicante (APEFA), quien subrayó que la inteligencia arti cial, la sostenibilidad y los cambios demográ cos obligan a innovar sin perder la dimensión humana de la profesión. Luis de Palacio, presidente de la Federación Empresarial de Farmacéuticos Españoles (FEFE), defendió la libertad profesional y empresarial. Los cuatro bloques del programa perfilaron la farmacia comunitaria del mañana. Los ponentes coincidieron en que el asesoramiento del farmacéutico no es un valor añadido, sino un acto sanitario esencial que debe ser reconocido y protegido por las administraciones. José Manuel Zaragoza, Luis de Palacio y Ángel Vives.
21 farmaventas A ACTUALIDAD Inauguración del nuevo almacén de Cofares en Tarragona Eduardo Pastor, presidente de Cofares, inauguró en junio el nuevo almacén de Tarragona, el quinto de la Cooperativa en Cataluña. En el acto ha estado acompañado por Mikel Gastearena, vicepresidente de Cofares, y Juan Blanco y Carlos Varela, secretario y tesorero del Consejo Rector, respectivamente. Asimismo, han participado los consejeros Eduardo Trives y Esther Collado, y Rubén Orquín, director general de la Cooperativa. “Este nuevo centro, con una capacidad para gestionar más de 25.000 referencias y 10.000 líneas diarias, rea rma nuestra apuesta por Cataluña”, ha asegurado en su intervención Eduardo Pastor, quien ha matizado que la nueva instalación podría llegar a gestionar hasta el triple de líneas de pedido. El nuevo centro de Cofares en Tarragona -que ha contado con una inversión superior a los 9 millones de euros-, consta de una super cie de 5.850 m², y cuenta con las tecnologías más innovadoras y un alto grado de robotización. Con una capacidad de carga de 22 rutas de transporte de forma simultánea, esta nueva instalación garantiza el suministro a 140 farmacias comunitarias de la provincia de Tarragona Medalla para Cofares La Fundación Cofares ha sido reconocida con la Medalla de la Gratitud de la Ciudad de Valencia. Esta distinción, otorgada por el Ayuntamiento de Valencia, pone en valor la colaboración inmediata y coordinada de la Fundación en apoyo a los afectados por el incendio de Campanar, que tuvo lugar el pasado 22 de febrero de 2024. Eduardo Pastor obtiene el 87,82% de apoyos Eduardo Pastor ha obtenido el 87,82% de apoyos en la Asamblea General de la Cooperativa, celebrada en junio en Madrid. Una reunión que ha contado con una amplia representación de socios procedentes de las distintas CC. AA. y en la que se han aprobado la Política General, el Informe de Presidencia y las Cuentas correspondientes al ejercicio 2024. En 2024 Cofares ha conseguido unas ventas de 4.263 millones de euros, que supone un crecimiento cercano al 5%. Así, la Cooperativa ha cumplido con todos los objetivos nancieros, obteniendo una cuota de mercado del 29,67% y un resultado bruto de explotación (EBITDA) de 45,2 millones de euros. Con 436,6 millones de unidades de medicamentos y productos de salud gestionados en 2024, Cofares consolida un año más su posición en el sector de distribución farmacéutica de gama completa y agente estratégico de la cadena de valor del medicamento, con 2.250 rutas. Fallece Enrique González Enrique González Hervada (La Coruña, 1932), primer director general de Farmaindustria desde 1963 hasta el año 2000, falleció el 14 de julio en Madrid a los 93 años. Inauguración en Tarragona. Nuevo almacén de Cofares en Tarragona.
22 farmaventas A ACTUALIDAD I Foro de Salud España – Japón La Embajada de Japón en España y la compañía farmacéutica Otsuka han celebrado el I Foro de Salud España – Japón, un encuentro que ha reunido a expertos y autoridades del ámbito sanitario para re exionar sobre los retos comunes y las oportunidades de colaboración entre ambos países en materia de salud, longevidad y bienestar. El evento, celebrado en la residencia o cial del Embajador del Japón en España, e inaugurado por el embajador de Japón en España, Takahiro Nakamae, y el director general de Otsuka Pharmaceutical España y Portugal, José Manuel Rigueiro, nace como un espacio de diálogo, re- exión y aprendizaje entre dos países que comparten retos en el ámbito sanitario y demográ co, así como un profundo interés en construir sistemas de salud sostenibles, innovadores y humanistas. Desafíos en Salud Durante el encuentro ha tenido lugar la mesa de diálogo ‘Desafíos en Salud España – Japón’, moderada por la periodista y ex corresponsal en Asia de RTVE Rosa María Calaf, y que ha contado con la participación de Núria Mas, especialista en Economía de la Salud y directora de la Sección Economía de la Escuela IESE; y José Antonio Marina, catedrático de Filosofía y ensayista experto en política, inteligencias múltiples y ética. Jornada “Fertilidad sin tabúes. Lo que no nadie te cuenta y deberías saber”, organizada por Merck La jornada, organizada por Merck en la Universitat de Barcelona, se ha llevado a cabo con el n de concienciar a los más jóvenes sobre salud reproductiva para que puedan tomar decisiones informadas en el futuro. Edad y fertilidad Durante el evento, la doctora Dolors Manau, jefa de la Unidad de Reproducción Asistida del Hospital Clínic de Barcelona, a rmó: “informarse sobre fertilidad no solo es cosa de mujeres. Es importante que los hombres sepan que la calidad seminal disminuye a partir de los 45 años y especialmente a partir de los 50. Para las mujeres, la vida fértil es más limitada, a partir de los 35 años disminuye de manera signi cativa la reserva ovárica y la calidad de los óvulos es peor con el paso de los años”. La cantante Gisela, la ilustradora “Lyona” y la autora Noemí Catalán relataron sus experiencias personales durante su tratamiento de reproducción asistida y su camino hacia la maternidad.
24 farmaventas A ACTUALIDAD Grup Fedefarma reúne a más de 1100 profesionales en la clausura de su curso formativo en Valencia y Catalunya Los actos de Clausura, en Valencia, y Cloenda, en Barcelona, de Grup Fedefarma, que coinciden con la nalización del curso formativo de la cooperativa, contaron con la asistencia de más de 1100 profesionales del sector farmacéutico en dos actos que tuvieron lugar en el Palacio de las Artes de Valencia y en el Teatro Nacional de Catalunya. El presidente de Grup Fedefarma, Xavier Casas, inauguró el acto destacando el importante papel de la formación en la profesión del farmacéutico. Durante la jornada, también intervinieron otros responsables de Fedefarma: Josep Maria Magrinyà, Judit Sánchez y Mónica Montfort. Destaca la creación de Mentora, el nuevo ecosistema de formación del Grupo para profesionales de la farmacia con más de 250 formaciones en áreas clave. Además, el Programa de Formación Continuada seguirá potenciándose desde la cooperativa con una versión híbrida y estará dividido en 8 temas basados en Salud y Ciencia. Como novedad, el PFVet, el Programa de Formación Veterinaria Aplicada a la Farmacia, y el PFWoman, el Programa de Atención Integral a la Salud de la Mujer. Resultados económicos Grup Fedefarma arpobó sus cuentas de 2024 en la Asamblea General de socios celebrada en su centro logístico de Massanassa, en la Comunidad Valenciana. Con un crecimiento del 5,09% respecto a 2023, Grup Fedefarma cierra el año 2024 con una cifra de negocio de 1.052 millones de euros. Los resultados económicos de Grup Fedefarma han permitido cerrar el año 2024 con 20,03M€ de EBITDA, un crecimiento del 7,47% respecto al año interior. Las inversiones realizadas en 2024 por Grup Fedefarma ascienden a 13,42M€. Finalmente, GSN Farma es la apuesta de laboratorio farmacéutico de Grup Fedefarma, con marcas para proteger el valor del consejo, entre otras, Orissens Woman, marca para la salud de la mujer. Ortoteca, marketplace de ortopedia para farmacias Ortoteca es una plataforma especializada que sistematiza y resume el conocimiento clave en ortopedia para hacerlo accesible, útil y aplicable en la o cina de farmacia. Creada por profesionales del sector, ofrece herramientas prácticas como formación, asesoramiento en tiempo real y un catálogo amplio, organizado con criterio profesional, con más de 3.000 referencias clasi cadas por patología y uso. Orissens Woman impulsa las Farmacias Embajadoras Orissens Woman potencia el papel de las Farmacias Embajadoras, una comunidad de farmacias que comparten la misión de acompañar a la mujer en todas sus etapas. El modelo nace para proteger el esfuerzo, la formación y el vínculo que las farmacias construyen con sus pacientes. Desarrollada desde el origen farmacéutico y basada en evidencia cientí ca, Orissens Woman apuesta por la exclusividad de la venta en farmacias, con productos trazados para garantizar que el margen y el valor de la recomendación permanezcan en la farmacia. En julio, Orissens Woman ha lanzado una campaña de radio para visibilizar el agotamiento invisible que se intensi ca en verano, especialmente entre las mujeres que sostienen múltiples responsabilidades sin descanso y que, a menudo, no priorizan su propio bienestar.
25 farmaventas A ACTUALIDAD ForoVax 2025 reúne a un centenar de expertos para debatir sobre el futuro de las vacunas Madrid acogió la octava edición de ForoVax, el Foro de Salud Pública y Vacunas que cada año organiza la Asociación Española de Vacunología (AEV) con el n de abordar los últimos avances y desafíos en vacunación e inmunología. El encuentro, que contó con el apoyo de la Dirección General de Salud Pública de la Consejería de Sanidad de Madrid y la colaboración de Sano , reunió a nales de mayo a un centenar de expertos en prevención y salud pública, decisores político-sanitarios, responsables autonómicos de vacunación, profesionales sanitarios y periodistas. Entre ellos, el Dr. Jaime Jesús Pérez, presidente de la AEV, y la Dra. Elena Andradas, directora general de Salud Pública de la Consejería de Sanidad de Madrid. Un foro de debate ForoVax se ha centrado en crear un espacio de debate en torno a la importancia de la investigación y la evidencia cientí ca, y en cómo afrontar los nuevos retos en un contexto marcado por el envejecimiento de la población, la digitalización del sistema sanitario -con especial atención a la inteligencia arti - cial- y la necesidad de avanzar hacia una sanidad más sostenible medioambientalmente. Jornada cientí co-profesional organizada por SEFAC La Sociedad Española de Farmacia Clínica, Familiar y Comunitaria (SEFAC) celebró en Barcelona una jornada cientí - co-profesional, con el lema ‘Farmacia comunitaria: profesión sanitaria, cientí ca y especializada’. El evento se inscribe en el ciclo de jornadas que SEFAC organizó en sus delegaciones territoriales hasta el 28 de junio, cuando nalizó en Ourense. Jornada en Barcelona El acto contó con la asistencia de 150 profesionales farmacéuticos y con la participación de, entre otros, Anna Clopés Estela, directora de l’Àrea del Medicament del Departament de Salut de la Generalitat de Catalunya; Vicente J. Baixauli Fernández, presidente de SEFAC; Jordi Casas Sánchez, presidente del COF de Barcelona; e Ignacio Jané de Rosales, presidente de SEFAC Catalunya. La Jornada incluyó el debate ‘Especialidad en farmacia comunitaria: ¿una necesidad?’, en el que representantes de SEFAC y otras entidades farmacéuticas re exionaron sobre la creación de la especialidad y se reivindicó la necesidad de que el farmacéutico comunitario o - cialice y adquiera competencias profesionales especí cas del ejercicio profesional en la farmacia comunitaria. Las Jornadas SEFAC 2025 coinciden con el 25º aniversario de la la sociedad cientí ca.
26 farmaventas A ACTUALIDAD II Congreso Nacional One Health Ciudades saludables ante el cambio climático, los riesgos de los microplásticos, la importancia de la gestión del agua y la prevención de las zoonosis son los temas que centraron las mesas de debate en el marco del II Congreso Nacional One Health, que se celebró bajo el lema ‘Diseñando el futuro a ciencia cierta’, del 28 al 30 de mayo en la Facultad de Medicina de la Universidad Autónoma de Madrid, organizado por la Plataforma One Health en dicha Facultad. El II Congreso One Health celebró su tercer día de jornadas en el Congreso de los Diputados, con la participación de la ministra de Sanidad, Mónica García. El papel del sector sanitario Las sesiones satélites se centraron en la necesidad de que el sector sanitario asuma un rol activo en la reducción de su huella de carbono, junto con la presentación del proceso para elaborar una serie de propuestas destinadas a complementar y potenciar el trabajo ya desarrollado a través del Plan Nacional frente a la Resistencia a los Antibióticos (PRAN) y una guía para la ciudadanía en la lucha contra la resistencia a los antimicrobianos (RAM) -un proyecto que da continuidad al trabajo del Consejo Asesor, compuesto por más de una veintena de entidades, en el marco de la iniciativa “Prevención y salud global: pilares para un futuro sostenible” para abordar la lucha frente a la RAM- . El sector sanitario es responsable de aproximadamente un 4,4% de las emisiones globales netas de Gases de Efecto Invernadero (GEI) en la atmósfera, en consecuencia, debe ser un ejemplo y un referente en el proceso de descarbonización; en bene cio de la sociedad, el medioambiente y, por lo tanto, de la salud, sobre todo de los más vulnerables. Es preciso expandir el enfoque One Health como pilar estratégico en la lucha contra la resistencia a los antimicrobianos en España. Para ello, se requiere fomentar la innovación terapéutica y diagnóstica, la prevención de infecciones mediante la vacunación y unas adecuadas medidas de higiene, y garantizar el acceso equitativo a tratamientos innovadores, entre otras medidas. La lucha contra la resistencia a los antimicrobianos también depende de la participación ciudadana, especialmente en relación con el uso responsable de los antibióticos, la vacunación y medidas preventivas para las personas y las mascotas y haciendo uso de fuentes ables de información. Premios a las mejores comunicaciones cientí cas En el marco del Congreso, la Plataforma One Health otorgó los premios a las mejores comunicaciones cientí cas, que buscan promover la investigación interdisciplinaria e intersectorial en temáticas alineadas con el enfoque One Health. Los ganadores han sido: Azucena Bermejo-Nogales, en la categoría Ciudades saludables frente al cambio climático; Lorena Martínez, en la categoría Microplásticos y otros contaminantes en el medio ambiente: consecuencias para plantas, animales y humanos; Sergio Martínez-Campos, en la categoría Acción climática y gestión del agua; y María del Carmen Gómez-Martín, en la categoría Prevención de zoonosis en un mundo globalizado. La ceremonia de premios fue presidida por Jesús Pérez Gil, vicepresidente de la Plataforma One Health. El jurado estuvo compuesto por los miembros del Comité Cientí co del congreso, presidido por el Dr. Franz Peters. Antonio Villatoro Jiménez, coordinador One Health de la Unión Profesional Sanitaria de Málaga (UPROSAMA), y Mª Penélope Gómez Jiménez, concejala de Sostenibilidad Ambiental del Ayuntamiento de Málaga.
27 farmaventas A ACTUALIDAD El “Premio Dermatología Solidaria” apoyado por Laboratorios Viñas recae en un proyecto para pacientes con lepra en Malawi La Fundación Piel Sana, asociación sin ánimo de lucro creada e impulsada por la AEDV hace 18 años, convoca cada año el “Premio Dermatología Solidaria” para potenciar y nanciar proyectos de ONGs, entidades sin ánimo de lucro o particulares para la mejora de la salud en el ámbito dermatológico en las zonas más desfavorecidas del planeta. Desde hace 10 años, Laboratorios Viñas colabora a nivel corporativo con esta iniciativa y su compromiso es aportar la ayuda que se destina al proyecto ganador. Proyecto premiado En esta edición, ha conseguido la ayuda un proyecto titulado “Manejo integral en el diagnóstico, tratamiento, rastreo de contactos y rehabilitación de pacientes con lepra en comunidades rurales de Malawi. Un enfoque colaborativo para un impacto sostenible” presentado por Dermalawi, una ONG nacida en 2015 gracias a la iniciativa de la Dra. Cristina Galván, que preside un equipo humano cuyo propósito futuro es conseguir “la autosu ciencia y desarrollo y la erradicación de enfermedades cutáneas (ligadas a la pobreza)” en Malawi. La innovación sostenible y la IA centran las conclusiones de Innocosmética 2025 Más de un centenar de profesionales del sector cosmético, de la perfumería y del cuidado personal del arco mediterráneo se dieron cita en el III Encuentro de Innovación Cosmética del Mediterráneo Innocosmética 2025, organizado por AINIA y el Parque Cientí - co de la UMH. Durante el evento, se analizaron los principales avances en inteligencia arti cial (IA), envejecimiento saludable (well-aging) y microbioma, así como los desafíos de sostenibilidad que enfrenta la industria. Start-up Pitch Competition La jornada acogió la segunda edición del Start-up Pitch Competition, una iniciativa que busca visibilizar proyectos emergentes del sector y apoyar su desarrollo tecnológico. En la categoría ‘Seed’, fue premiada Devera AI por su herramienta digital para calcular la huella de carbono de los productos cosméticos a lo largo de su ciclo de vida. En la categoría ‘Growth’, la start-up Skincaps fue reconocida por su cápsula cosmética biodegradable. El producto integra ingredientes activos en una membrana soluble que se disuelve al contacto con la piel.
28 farmaventas A ACTUALIDAD Los laboratorios farmacéuticos Reig Jofre presentan RJ Experience: ‘conectar para cuidar’ Con el objetivo de estar cada vez más cerca de los profesionales y de los pacientes, los laboratorios farmacéuticos Reig Jofre han puesto en marcha RJ Experience, una serie de sesiones que recorrerán la geografía española convocando a la comunidad farmacéutica para compartir aspectos formativos de actualidad. La primera charla, celebrada el 29 de mayo en Madrid, se centró en cómo el autocuidado es el primer paso para sentirse bien con uno mismo y, en consecuencia, con los demás. En esta primera ponencia, impartida por Asun Arias, farmacéutica experta en micronutrición y dermocosmética, y bajo el tema “No se pierde grasa si no hay dé cit calórico”, la conferenciante repasó aspectos técnicos y formativos de vital importancia, ya que, como a rma, “el conocimiento, que es la bandera que enarbolamos con orgullo, se convierte en una herramienta de recomendación para la o cina de farmacia”. RJ Experience en Valencia Reig Jofre y en concreto su marca Forté Pharma, dedicada al autocuidado, volvió a invitar a la conferenciante y farmacéutica Asun Arias a compartir su conocimiento en una segunda ponencia celebrada el 2 de junio en un céntrico y moderno espacio de Valencia. “Pierde peso, gana fuerza” La conexión entre el sobrepeso y los problemas de espalda es clara. Por eso, Forté Pharma, la marca de complementos alimenticios de Reig Jofre, ha lanzado, junto al Consejo General de Colegios Farmacéuticos (CGCOF), la campaña “Pierde peso, gana fuerza”, una iniciativa pensada para ayudar a las personas a cuidar su espalda y ganar bienestar a través de un peso más saludable. La campaña incluye dos infografías para pacientes con la información que la población general necesita saber sobre la relación entre el sobrepeso y el dolor de espalda, así como la importancia de una buena alimentación, tanto para mantener un peso adecuado como para evitar la sarcopenia. También engloba un webinar formativo dirigido a farmacéuticos/as. Stérimar cumple 50 años Hace ya 50 años que Stérimar™ se lanzó al mercado para demostrar que el agua de mar también puede ser una aliada perfecta para el cuidado de las vías respiratorias. Hoy, Reig Jofre celebra este aniversario rea- rmando su compromiso con la salud ORL. Además, en colaboración con el Consejo General de Colegios Farmacéuticos, Reig Jofre impulsa la campaña “Salud del oído en las distintas etapas de la vida: adultos y mayores”, una iniciativa formativa y divulgativa para reforzar la atención a las personas que necesitan atención en salud auditiva desde la farmacia comunitaria. Así, se celebró un webinar organizado por la Vocalía Nacional de Óptica Oftálmica y Acústica Audiométrica del CGCOF, donde se trataron temas como la presbiacusia y su prevención. Roberto Criado, Country Manager Reig Jofre Ibérica, Asun Arias y Carmen Jurado, directora de Marketing Consumer Health Care Reig Jofre, en Madrid. RJ Experience en Valencia.
www.interempresas.netRkJQdWJsaXNoZXIy Njg1MjYx