FARMAVENTAS 214

97 farmaventas Capilar fv ¿Por qué hablar de daño capilar? Porque el cabello dañado no se regenera. No es como la piel. No hay células vivas que puedan renovarse, pero sí podemos embellecerlo, protegerlo y retrasar su deterioro. Y ahí la farmacia tiene un papel fundamental. Además, algunos tratamientos médicos, como los que se usan en la dermatitis seborreica, pueden resecar y dañar la fibra capilar, sobre todo en cabellos teñidos, porosos o previamente debilitados. El uso continuado de champús antifúngicos o lociones con corticoides puede ser agresivo, resecar la fibra y hacer que el paciente abandone su tratamiento por no encontrarse a gusto a la hora de manejar su cabello. ¿Qué entendemos por “fibra capilar dañada”? Para explicarlo de forma clara al paciente, me gusta partir de la estructura del cabello. El tallo piloso tiene tres capas: la cutícula, que es la capa más externa, como unas escamas protectoras; la corteza, donde está la queratina, los pigmentos, los puentes disulfuro… la estructura, la fuerza; y, en algunos casos, una médula central, aunque no siempre está presente. Cuando esta estructura se altera, hablamos de fibra dañada: cutículas levantadas, pérdida de lípidos, rotura de proteínas... ¿Qué tipos de daño capilar existen? • Mecánico: peinar, cepillar, dormir o hacer deporte con el pelo suelto, lavar con fricción, viento… todo esto deteriora la cutícula. • Térmico: planchas, tenacillas, secadores sin protector térmico. • Ambiental: la radiación UVB degrada la queratina, la UVA rompe puentes disulfuro y oxida melanina. Los cabellos canosos están más desprotegidos. • Químico: tintes, decoloraciones, permanentes, alisados, productos agresivos. • Agua dura, cloro y sal: alteran color y textura, sobre todo en verano. • Tratamientos médicos, como champús y lociones medicamentosas que tienden a resecar e incluso irritar el cabello y el cuero cabelludo. ¿En qué consiste el método ACA: Acondicionador – Champú – Acondicionador? Es una técnica muy útil para pacientes que van a utilizar productos que pueden resecar o dañar el cabello. Consiste en aplicar un acondicionador antes del champú, como un “efecto chubasquero”; después se aplica el champú de tratamiento, y se vuelve a usar un acondicionador para sellar y compensar la sequedad. ¿El método SOAK & SMEAR es una estrategia de rescate para cabellos hiperdañados? Este método, derivado de la dermatología, está pensado para cabellos extremadamente dañados, frágiles y con alto riesgo de rotura, por ejemplo, tras tratamientos químicos agresivos o procesos acumulativos de daño. Consiste en: Cuidado ENTREVISTA ANDREA MEDINA GARCÍA Fibra capilar dañada - cómo embellecerla y protegerla desde la farmacia

RkJQdWJsaXNoZXIy Njg1MjYx