Complementos fv 75 farmaventas Además del colágeno, es importante que el suplemento esté reforzado con otros ingredientes que van a mejorar la eficacia y los resultados. Vamos a distinguir entre suplementos enfocados al cuidado de la piel y los enfocados al cuidado de los huesos, tendones y articulaciones. ¿Qué más debe llevar un suplemento de colágeno para la piel? Los suplementos indicados para la piel van a ir acompañados de ingredientes que ayuden a la síntesis de colágeno, que tengan función protectora y antioxidante y que mejoren la hidratación de la piel desde el interior. Algunos de los más característicos son: • Vitamina C: ingrediente fundamental, ya que actúa como cofactor en la síntesis de colágeno. Además posee una acción antioxidante que protege la piel del daño de los radicales libres, previniendo la degradación del colágeno existente. • Ácido hialurónico: mejora el entorno, aporta hidratación y volumen a la piel, potenciando la firmeza. • Minerales (Zinc, Cobre y Silicio): indispensables en distintos procesos metabólicos relacionados con la salud de la piel como la reparación de colágeno y elastina o la síntesis de tejidos conectivos. • Antioxidantes (Vitamina E, Astanxantina, Resveratrol): van a combatir el estrés oxidativo junto a la vitamina C, previniendo la degradación del colágeno y manteniendo su funcionalidad. ¿Qué más debe llevar un suplemento de colágeno para los huesos y las articulaciones? Hay una gran variedad de ingredientes que van a reforzar la salud de huesos y articulaciones, con efecto antiinflamatorio y lubrificante de las articulaciones. • Vitamina C: es un cofactor fundamental en la producción de colágeno. • Ácido hialurónico: mejora la hidratación de ligamentos y cartílagos ya que es un componente clave del líquido sinovial. • Glucosamina y Condroitina: lubrican las articulaciones. Además, su combinación con el colágeno hidrolizado reduce el dolor en las articulaciones. • MSM (Metilsulfonilmetano): fuente orgánica de azufre, un mineral esencial en la formación del colágeno y en la salud del tejido conectivo: reduce el dolor, la inflamación y el daño oxidativo en articulaciones. • Cúrcuma y Boswellia: acción antiinflamatoria natural. • Magnesio: implicado en multitud de reacciones en nuestro organismo, incluyendo la formación de colágeno y, además, contribuye al funcionamiento normal de los músculos. • Calcio, Vitamina D y Vitamina K2: indicados en suplementos que quieran mejorar la densidad ósea. ¿Qué debemos tener en cuenta y aconsejar como farmacéuticos? Lo primero a la hora de elegir un suplemento es contar con un colágeno de calidad e hidrolizado que garantice una buena absorción, biodisponibilidad y, por tanLa importancia del colágeno “ Los suplementos de colágeno son realmente de hidrolizados de colágeno, péptidos con mayor biodisponibilidad y facilidad de absorción” Existen cada vez más estudios que respaldan los beneficios del colágeno sobre la salud.
RkJQdWJsaXNoZXIy Njg1MjYx