FARMAVENTAS 214

Complementos fv 73 farmaventas las articulaciones (cartílago articular), el más frecuente es el tipo II, mientras que en la piel el más frecuente es el tipo I (80%) y el tipo III. ¿Cuál es el papel del colágeno en el organismo? • Articulaciones (cartílagos, tendones y ligamentos): esencial para el buen funcionamiento y la flexibilidad de las articulaciones. Forma los tendones y los ligamentos que sirven de unión y es un componente clave del cartílago que permite que la articulación se mueva de forma suave y sin dolor. • Huesos y músculos: supone el 90% de la matriz orgánica de los huesos, por lo que es clave en el mantenimiento de la densidad ósea y su resistencia. Contribuye a la estructura muscular y previene la pérdida de masa muscular. • Piel: es el componente principal de la dermis, es responsable de la firmeza y elasticidad de la piel. Ayuda a que esta se mantenga hidratada, firme y elástica y favorece la cicatrización de heridas. • Otros tejidos: es clave en la función estructural de otros tejidos y órganos como los vasos sanguíneos, el cabello y las uñas, la córnea y el cristalino del ojo, etc. Es, por tanto, clave pata la funcionalidad y estructura del organismo. ¿Cuál es el problema? Que a partir de lo 25-30 años, de forma natural, la producción de colágeno disminuye alrededor de un 1% al año y se empieza a hacer especialmente visible a partir de los 35-40 años. ¿Tiene sentido suplementar con colágeno? En este punto es donde surgen muchas veces más dudas y nuestro papel como farmacéuticos es estar bien informados para poder dar un buen consejo y recomendación. Actualmente, existen cada vez más estudios que respaldan los beneficios del colágeno sobre la salud de la piel y de huesos y articulaciones. Distintas revisiones, meta-análisis y estudios (aunque es un tema que sigue avanzando mucho en investigaciones) nos dicen que la suplementación con colágeno a partir de los 3540 años puede tener efectos beneficiosos sobre los huesos, las articulaciones, los músculos o la piel. Eso sí, y es importante recalcarlo, ¡no todo vale! Igual que es importante tener consideraciones sobre el paciente, el estilo de vida y sus hábitos, también hay que tener en cuenta el tipo de colágeno, su calidad y eficacia. ¿Cómo debe ser un suplemento de colágeno? Lo primero es dejar claro que el colágeno como tal en un suplemento no tiene sentido, es una molécula muy grande que es digerida en el estómago y que no puede absorberse. Así que realmente lo que tiene un suplemento de “colágeno” son hidrolizados de colágeno, La importancia del colágeno “ A partir de lo 25-30 años, de forma natural, la producción de colágeno disminuye alrededor de un 1% al año” Estructuras moleculares abstractas. Soluciones para el cuidado de la piel con suero de colágeno y ácido hialurónico.

RkJQdWJsaXNoZXIy Njg1MjYx