FARMAVENTAS 214

60 farmaventas A ACTUALIDAD COLEGIOS Y ASOCIACIONES Homenaje a farmacéuticos y farmacéuticas guipuzcoanos del COFG Los farmacéuticos Mª Victoria Anitua, José Cruz Apaolaza, Mª José Arrizabalaga, Elisabeth Artola, María Lourdes Azpiroz, Elena Camino, Virginia Corthay, Mª Luisa Echeverría, Mª Jesús Echeverría, Juan Fraile, Lourdes Iztueta, Juan Antonio Irizar, Mª Luisa Jácome, Miren Garbiñe Olano, Aurora Ruiz, y Belén Urbistondo, recibieron en octubre la distinción de “Colegiados de Honor” del COF de Guipúzcoa (COFG), con la que el Colegio agradece su profesionalidad y trayectoria al servicio de la salud, en diferentes ámbitos de la profesión. El acto tuvo lugar en la Farmafesta 2025, que congregó a 300 personas en el Palacio Miramar de San Sebastián. Además, se entregó un reconocimiento especial a Maripi Agirretxe, por sus 45 años de trayectoria profesional en el COFG. Un 60% de los pacientes con trastorno bipolar no cumple con el tratamiento El farmacéutico puede hacer diferentes intervenciones en favor de los pacientes con trastorno bipolar, recogidas en el Punto Farmacológico 193 centrado en esta enfermedad y que ha elaborado el CGCOF para sumarse al Día Mundial de la Salud Mental (10 de octubre). Puede explicar de manera comprensible las características del tratamiento prescrito, la importancia de la toma regular de la medicación y las consecuencias clínicas de no hacerlo, como el riesgo de recaída o de desestabilización. Asimismo, puede ofrecer pautas prácticas que faciliten la adherencia, entre ellas, recomendar el uso de sistemas personalizados de dosificación (SPD) preparados por el farmacéutico; de recordatorios mediante dispositivos digitales; vincular la toma del fármaco a rutinas diarias, o elaborar un plan escrito con el paciente o su cuidador. Programa de ‘Escuelas Rurales de Salud Mental’ en la farmacia También con motivo del Día Mundial de la Salud Mental, el CGCOF de España hizo balance de las “Escuelas rurales de salud mental”, una iniciativa puesta en marcha por el Consejo General, en colaboración con Boehringer Ingelheim, en la que 300 farmacias de toda España ubicadas en poblaciones de menos de 30.000 habitantes han impartido a lo largo de este año sesiones formativas sobre salud mental y autocuidado a 7.979 personas, entre cuidadores, pacientes y ciudadanos. En concreto, los farmacéuticos ofrecieron un Servicio de Educación Sanitaria a través de dos tipos de sesiones formativas, una a pacientes y otra a cuidadores. Según los cuestionarios respondidos por los participantes, casi el 80% afirmó que era la primera vez que había recibido formación de este tipo.

RkJQdWJsaXNoZXIy Njg1MjYx