FARMAVENTAS 214

54 farmaventas fv Salud Pérdida de audición, un problema común La pérdida de audición o hipoacusia afecta a millones de personas en todo el mundo. En este artículo, la autora explica los diferentes tipos que existen, cuáles son sus causas, cómo prevenirla y tratarla. Paola Fernández del Pino Graduada en Farmacia en universidad Alfonso X el Sabio. Audióloga. La pérdida de audición, también denominada hipoacusia, es una disminución parcial o total de la capacidad de uno o ambos oídos para poder escuchar. Este problema de salud se encuentra dentro de los más comunes a nivel mundial según la OMS, afectando a más de 430 millones de personas. Puede aparecer tanto en la edad adulta como en la infancia, afectando a uno o ambos oídos. Tipos de pérdida auditiva Pérdida de conducción: este tipo de pérdida se produce cuando hay un problema en el oído externo o en el oído medio que está impidiendo que el sonido llegue al oído interno. Pérdida neurosensorial: esta pérdida va a afectar al oído interno, más concretamente a la cóclea y al nervio auditivo. Va a ser la hipoacusia más común y su afección es permanente. Pérdida mixta: combina las dos anteriores, los problemas de conducción y los problemas neurosensoriales.

RkJQdWJsaXNoZXIy Njg1MjYx