46 farmaventas fv Salud Tipo de laxante Formadores de bolo (mecánicos) Osmóticos Estimulantes de contacto Lubricantes/ emolientes Rectales Antagonistas opioides periféricos Procineticos y otros específicos Principios activos Ispágula (Plantago ovata), psyllium, metilcelulosa, agar-agar Lactulosa, lactitol, macrogol (PEG), sales de magnesio Bisacodilo, picosulfato sódico, senósidos, cáscara sagrada, ricino Parafina líquida, aceite mineral Enemas salinos o minerales, supositorios glicerina o bisacodilo Metilnaltrexona, naloxegol Prucaloprida, linaclotida, lubiprostona Productos comerciales (España) Plantaben, Plantago ovata, Plantax, Cenat, Biolid, Metamucil, Muciplazma Duphalac, Lactulosa, Emportal, Oponaf, Casenlax, Femlax, Casenglicol, Molaxole, Movicol, Movicol Pediátrico, Moviprep, Salmagne, Fosfoevac, Enema Casen, Klean Prep, Micralax Dulcolaxo (bisacodilo), Dulcolaxo picosulfato, Contumax, Evacuol, Ezor, Puntual, Pursenid, Bekunis, X-Prep, Laxante salud, Arkocápsulas sen y cáscara sagrada, Modane, Adula Emuliquen simple, Hodernal Fosfoevac, Fosfosoda, Enema Casen, Lainema, Supogliz, Glycilax, Paidolax, Adula, Glicerol, Dulcolaxo glicerina Relistor (metilnaltrexona), Moventig (naloxegol) Resolor (prucaloprida), Constella (linaclotida), Amitiza (lubiprostona, no comercializado en España) Características y mecanismo principal Retienen agua e incrementan masa fecal, estimulan peristalsis. Efecto tras varios días. Requieren ingesta abundante de agua. Aptos para uso prolongado. Retienen líquidos por ósmosis, ablandan heces y aumentan volumen intestinal. PEG es seguro y bien tolerado. Sales de magnesio de acción rápida. Estimulan motilidad e inhiben reabsorción de agua/electrolitos, efecto rápido. Uso ocasional, no prolongado. Ablandan/lubrican heces. Apoyo puntual cuando se necesita esfuerzo mínimo. Separar toma de otros fármacos (>1 h). Provocan distensión rectal/ estimulan reflejo evacuatório. Usar como rescate o en impactaciones. Efecto inmediato, manipulación ano-rectal. Para estreñimiento por opioides resistente a laxantes. Bloquean receptores opioides periféricos sin afectar analgesia central. Aumentan motilidad intestinal por distintos mecanismos, para SII-E o casos resistentes. Usar si laxantes habituales fracasan. Efectos secundarios/ advertenicas principales Flatulencia, distensión, posible interferencia con absorción de fármacos; contraindicados en impactación/ obstrucción intestinal. Diarrea, dolor/flatulencia, calambres. Precaución en IR o IC; no sales de magnesio si IR/IC. PEG seguro en niños y embarazo. Cólicos, diarrea, urgencia. Colon atónico si abuso. Contraindicados embarazo, obstrucción intestinal. Utilizar a corto plazo salvo indicación específica. Interfiere absorción vitaminas, posible neumonía lipoide si aspiración. No usar en menores de 6 años y en ancianos por riesgo de aspiración. Irritación/daño local, pérdida del reflejo rectal por abuso. Evitar si IR/IC. No uso mantenido prolongado; mejor bajo recomendación profesional. Efectos leves GI, uso sólo bajo control médico especializado. Cefaleas, diarrea, controlar eficacia a las 4 semanas, suspender si no eficaz. Lubiprostona acceso especial (no comercializado España). TIPOS DE LAXANTES, ADAPTADO DE BOTPLUS VERSIÓN 2.0 DEL CONSEJO GENERAL DE COLEGIOS DE FARMACÉUTICOS. PEG (polietilenglicol), IR (insuficiencia renal), IC (insuficiencia cardiaca), SII-E (síndrome de intestino irritable con estreñimiento) y GI (gastrointestinal). Estreñimiento: consejos y tipos de laxantes
RkJQdWJsaXNoZXIy Njg1MjYx