Salud fv 45 farmaventas • Manténgase actualizado en probióticos y prebióticos con evidencia científica. • Explique siempre efectos secundarios y la necesidad de hidratación. • Detecte pacientes en riesgo (ancianos, polimedicados, embarazo). Tips para el paciente • Hidratación constante y adecuada. • No retrasar el acto defecatorio. • Adoptar postura ergonómica (pies en taburete). • Incrementar fibra de forma progresiva. • Realizar actividad física regular. • Consultar al farmacéutico ante dudas o síntomas alarmantes. La oportunidad de diferenciación: implantar el servicio de microbiota y probióticos iniciando con el estreñimiento Tras acompañar a muchas farmacias en el proyecto ProbioMentor, queda claro que el estreñimiento es una gran oportunidad para que la farmacia comunitaria se diferencie. Es una consulta común, frecuente y a menudo mal abordada. Los pacientes buscan más que un laxante ocasional, y la ciencia confirma que la microbiota intestinal es clave para el tránsito intestinal y el bienestar general. Sin embargo, muchas farmacias aún tratan el estreñimiento de forma fragmentada, ofreciendo solo productos puntuales sin considerar factores como la disbiosis, el eje intestino-cerebro, los hábitos de vida o el estrés. Esta visión limita tanto la solución duradera como la posibilidad de destacarse profesionalmente. Implementar un servicio especializado en microbiota y probióticos no requiere grandes inversiones ni infraestructuras complejas. La experiencia de ProbioMentor muestra que solo hacen falta tres cosas clave: • Formación específica del equipo para asegurar rigor científico. • Protocolos claros para evaluar y recomendar en el mostrador. • Herramientas de seguimiento para medir y ajustar la evolución del paciente. Las farmacias que aplican este modelo logran mejores resultados clínicos y mayor fidelidad del paciente. ¿Por qué? Porque el paciente encuentra un profesioEstreñimiento: consejos y tipos de laxantes “ Laxantes mecánicos, osmóticos, estimulantes y emolientes tienen indicaciones y riesgos específicos que deben personalizarse”
RkJQdWJsaXNoZXIy Njg1MjYx