28 farmaventas fv Piel Envejecimiento de la piel, farmacia y activos La piel pasa por numerosos cambios a lo largo de nuestra vida. En este artículo, Anabel Vaquer habla sobre las causas del envejecimiento, del asesoramiento desde la farmacia, de su propio método y de los principales activos antiedad. Anabel Vaquer Directora de formación en Anabel Vaquer Formación Dermocosmética. Responsable desarrollo canal farmacia en Bandi Cosmetics España. La piel de un bebé apenas tiene protección por su inmadurez: film hidrolipídico escaso, células inmunitarias poco desarrolladas. A partir de los 4 años, comienza a madurar hasta los 12 aproximadamente, cuando ya podemos decir que su estructura se puede comparar con la de un adulto. Durante la adolescencia los cambios hormonales afectan a diversas estructuras de la piel, cambiando el vello, el olor corporal y estimulando a la glándula sebácea. Será a partir de los 30 años, cuando consideramos que la piel empieza a envejecer. ¿Por qué envejece nuestra piel? En primer lugar, voy a comenzar explicándote, a grandes rasgos, qué ocurre a nivel de la estructura de la piel para que esta envejezca, es decir FACTORES INTERNOS que intervienen. Por un lado, los fibroblastos envejecen. Como recordatorio, son las células mayoritarias de la dermis las encargadas de que tengamos colágeno, elastina y glucosaminoglicanos en la piel. Si los fibroblastos envejecen, ocurren muchas cosas: adelgazamiento de la dermis y pérdida de elasticidad y firmeza, ya que se sintetiza menos colágeno y elastina. Por otro lado, a nivel de epidermis, las células germinales de
RkJQdWJsaXNoZXIy Njg1MjYx