22 farmaventas A ACTUALIDAD Llega a Barcelona la exposición ‘Leyendas del Herpes Zóster’ El herpes zóster (HZ) es una enfermedad causada por la reactivación del virus varicelazóster, el mismo que provoca la varicela. Por este motivo, más del 90% de la población adulta que ha pasado la varicela en su infancia es susceptible de tener un herpes zóster. GSK de la mano de Lunwerg inauguraron la exposición ‘Leyendas del Herpes Zóster’ en el Puerto Olímpico - Passeig de Colom de Barcelona, que estará abierta hasta el 11 de noviembre, tras su paso por el parque de El Retiro de Madrid. Basada en el libro’Leyendas del Herpes Zóster’, editado por Planeta-Lunwerg, exhibe diez relatos inspirados en cómo distintas culturas en todo el mundo, como España, Italia o Nepal, entre otros, han concebido y denominado coloquialmente al herpes zóster para dar sentido a esta enfermedad, con términos como culebrilla (España) o fuego de San Antonio (Italia). El libro, ilustrado por el artista Ricardo Cavolo, incluye también un prólogo de la escritora Carmen Posadas y un epílogo médico de la Dra. María Madariaga, presidenta de la Sociedad Española del Dolor, quien reflexiona sobre el impacto clínico y humano del herpes zóster. FEP presenta Foro Piel, una comunidad de pacientes afectados por las enfermedades de la piel El Foro Español de Pacientes (FEP) celebró en octubre el evento “Más salud, menos riesgos: prevención y diagnóstico precoz de las enfermedades de la piel” en el Hospital Universitario de Cruces, Barakaldo, Bilbao. Bajo el lema “Da un salto a la salud”, reunió a más de 150 personas de Euskadi y del resto de España. En el acto de apertura institucional participaron destacadas autoridades como Andoni Lorenzo Garmendia, presidente del Foro Español de Pacientes; la Dra. Maria Luz Marqués González, directora gerente del Hospital Universitario de Cruces; el Dr. Manuel García de la Vega, presidente de la Sociedad Española de Medicina Preventiva, Salud Pública y Gestión sanitaria; la Dra. Rosa Izu, Vocal de la Academia Española de Dermatología y Venereología, e Inés Gallego, directora de Transformación en Salud, Planificación y Participación ciudadana del Gobierno Vasco. Foro Piel Es el primer evento de Foro Piel, una comunidad paraguas de asociaciones de pacientes crónicos afectados por enfermedades de la piel, cuyo objetivo es fortalecer asociaciones, defender los derechos de pacientes, incrementar presencia política e inversión científica, y mejorar la calidad de vida integral con equidad de los pacientes con enfermedades de la piel. Dr. Juan Antonio Ratón Nieto, Inés Gallego, Irantzu Muerza, Andoni Lorenzo Garmendia, Dr. Manuel García de la Vega y Santiago Alfonso.
RkJQdWJsaXNoZXIy Njg1MjYx