FARMAVENTAS 214

20 farmaventas A ACTUALIDAD Farmaindustria participa en el Foro La Toja-Vínculo Trasatlántico Farmaindustria ha participado este año por primera vez en el Foro La Toja-Vínculo Trasatlántico, el evento político-empresarial que ha celebrado su séptima edición del 2 al 4 de octubre en la Isla de la Toja (Galicia). El foro ha dedicado muchas de sus sesiones a analizar los desafíos económicos que afrontan España y Europa ante el complejo contexto internacional actual. Esta edición ha congregado a destacadas personalidades políticas, empresariales e institucionales tanto nacionales como internacionales, desde el Rey Felipe VI al Premio Princesa de Asturias de Ciencias Sociales 2024, Michel Ignatieff; el ministro de Economía español, Carlos Cuerpo; el presidente del Partido Popular, Alberto Núñez Feijóo; o el vicepresidente de la Comisión Europea, Margaritis Schinas. La presidenta de Farmaindustria, Fina Lladós, lanzó durante su intervención en el Foro La Toja un llamamiento a los líderes europeos y a los Gobiernos nacionales para que, ante el convulso contexto geopolítico actual, pongan en valor la innovación biomédica, aumenten la inversión pública en medicamentos innovadores y mejoren los incentivos a la inversión de las compañías farmacéuticas en el continente. “En estos momentos -señaló-, Europa se enfrenta a una enorme presión para atraer nuevas inversiones hacia los países de la UE. Y para que esto suceda los líderes europeos y también los Gobiernos nacionales deben dar señales decididas de apuesta por la innovación y deben promover medidas que fortalezcan el ecosistema innovador en nuestro continente”. De esta respuesta, dijo, “depende no solo la seguridad sanitaria y la salud de los ciudadanos en Europa, sino también la seguridad económica y la competitividad de los países europeos”. En una mesa redonda donde se analizaron los factores de competitividad de la economía española, junto a la directora general de Amazon en España, Ruth Díaz, y el director general de Oliver Wyman para España, Claudio Lago de Lanzós, la presidenta de Farmaindustria advirtió de que el sector de la industria farmacéutica en España y en Europa se encuentra en uno de los momentos más decisivos de su historia. “Aún no es tarde para reaccionar, pero no podemos perder más tiempo. Nos estamos jugando el futuro de un sector señalado como estratégico para la Unión Europea en el informe Draghi, un sector que aporta salud, prosperidad económica y social y autonomía estratégica a los países”. Según expuso Fina Lladós, la mejor respuesta que pueden dar las autoridades al actual contexto internacional es “incrementar la inversión pública en innovación, principalmente acelerando la llegada de medicamentos innovadores a los pacientes; favorecer la inversión privada en I+D biofarmacéutica y en plantas de producción de medicamentos innovadores; y generar un marco de inversión que favorezca un verdadero ecosistema que permita transformar las ideas que se generan en el laboratorio en nuevas startups e innovaciones”.

RkJQdWJsaXNoZXIy Njg1MjYx