14 farmaventas A ACTUALIDAD II Marcha Solidaria contra el Dolor de Grünenthal Pharma Grünenthal Pharma, a través de su plataforma Dolor.com, celebró el 4 de octubre la II edición de su Marcha Solidaria, bajo el lema ‘Cada paso cuenta’, con el fin de unir de nuevo a profesionales sanitarios, personas con dolor crónico, familiares y amigos, para sensibilizar a la sociedad sobre el impacto del dolor crónico en personas con esta patología y promover el ejercicio moderado como una terapia complementaria para la gestión del dolor. El dolor crónico afecta a cerca del 26% de la población en nuestro país, impactando negativamente en la calidad de vida de las personas que lo sufren. Más de 40 sociedades científicas y asociaciones de pacientes han apoyado la segunda edición de esta marcha que ha congregado a alrededor de 300 personas en el Parque Juan Carlos I de Madrid. La II Marcha Solidaria ha tenido varias novedades como la celebración de talleres de diversas temáticas como nutrición (impartido por la farmacéutica y dietista-nutricionista especializada en dolor crónico, Laura Isabel Arranz), salud emocional y telerrehabilitación. Grünenthal ha realizado una donación a la Fundación Theodora en función del número de participantes y kilómetros recurridos que ha alcanzado la cifra de 4.000 €. AstraZeneca lanza la campaña “Reescribiendo la Gripe” para romper con percepciones erróneas AstraZeneca ha lanzado la campaña “Reescribiendo la Gripe”, una iniciativa que tiene como objetivo concienciar sobre su impacto real, transformar su percepción social y acabar con la persistencia de percepciones erróneas que limitan su prevención, mediante la vacunación. Según una encuesta nacional de percepción de la gripe, realizada a más de 2.000 padres, solo un 13% de los encuestados sabe que la gripe es una infección vírica respiratoria. Marta Moreno, directora de Asuntos Corporativos y de Acceso al Mercado de AstraZeneca España, ha subrayado: “la gripe continúa siendo una enfermedad infravalorada, pese a su impacto real en la salud pública. Con la campaña “Reescribiendo la gripe” queremos sensibilizar a las familias y a la sociedad en su conjunto sobre la importancia de protegernos frente a la gripe y evitar que los mitos sigan poniendo en riesgo la salud de los más pequeños”. En España, la gripe ocasiona cada año en menores de 15 años en torno a 1.000 casos de hospitalizaciones con complicaciones graves y aproximadamente 10 muertes. En palabras del doctor Iván Sanz, responsable científico y de vigilancia virológica del Centro Nacional de Gripe de Valladolid, “la gripe sigue siendo una gran desconocida”. Como parte de la campaña, AstraZeneca ha divulgado en sus redes sociales los mitos más comunes en torno a la gripe, ofreciendo información veraz y contrastada para desmontar cada uno de ellos. Asimismo, ha creado un comité de expertos denominado “Escuadrón frente a la desinformación”, formado por varios profesionales sanitarios, para ayudar a desmontar las falsas creencias desde una perspectiva científica rigurosa y a divulgar las medidas de prevención eficaces frente a la gripe.
RkJQdWJsaXNoZXIy Njg1MjYx