100 farmaventas fv Capilar vez va naciendo más fino… hasta que deja de nacer.” Y sigue un patrón típico en hombres (MAGA) y otro en mujeres (FAGA). En hombres, se suele caer la zona de las entradas y coronilla, siguiendo un patrón en “M” y progresando a forma de “U”. En mujeres, la raya central se va haciendo cada vez más ancha. El cabello en la parte superior pierde cuerpo y se ve más cuero cabelludo, no suele haber calva, pero sí una pérdida de densidad evidente. ¿Cómo se diferencia de una caída estacional? La caída estacional es como una muda de pelo, parecida a lo que hacen los animales en primavera y otoño. Es puntual, suele durar entre 4 y 8 semanas y el cabello vuelve a crecer sin problema. En cambio, la alopecia androgenética es una caída que no se detiene sola, es progresiva y el pelo cada vez nace peor… hasta que ya no lo hace. ¿Cómo podemos analizarlo desde la farmacia? En la farmacia podemos hacer una evaluación visual y con microcámara, observando la densidad, el grosor del cabello y el número de folículos. También valoramos si hay inflamación, grasa, descamación o signos de miniaturización. Y detectamos los casos en los que hay que derivar a un dermatólogo especializado en capilar. ¿Por qué es importante mantener el cuero cabelludo limpio y cuidado? El cuero cabelludo es piel, y si está sucio, graso, con restos de productos o inflamado, los tratamientos no penetran bien. Es como intentar regar una planta a través de una capa de cemento. Por eso es fundamental usar un champú adecuado, exfoliar cuando sea necesario y evitar acumular productos que tapen el folículo. Si el entorno del folículo no está sano, el pelo no va a crecer fuerte, por muy bueno que sea un tratamiento. Un cuero cabelludo limpio y equilibrado es la base de cualquier tratamiento capilar eficaz. ¿Cómo se puede tratar desde la farmacia? Desde la farmacia podemos abordar la alopecia androgenética con un enfoque combinado: por un lado, tratamientos tópicos que se aplican directamente sobre el cuero cabelludo, como lociones o ampollas con ingredientes que estimulan el crecimiento capilar y mejoran la salud del folículo. Y, por otro lado, tratamientos vía oral que ayudan a regular los efectos de las hormonas androgénicas sobre el folículo. Eso sí, la constancia aquí es clave y los tratamientos son crónicos. ¿Qué activos son clave para tratar una AGA? • Minoxidil: es el activo con más evidencia científica. Estimula la vascularización del folículo y prolonga la fase de crecimiento del pelo. Normalmente en concentraciones del 2% al 5%. • Nanoxidil: similar al minoxidil y de menor tamaño, con estudios prometedores. • Inhibidores de la enzima 5-alfa reductasa: esta enzima transforma la testosterona en DHT, que es la que daña el folículo. Ejemplos de activos son saw palmetto (Serenoa repens), el pygeum africanum, el aceite de semilla de calabaza o el té verde, presentes en complementos orales y/o fórmulas magistrales tópicas. Cuidado “ El pelo rizado es más seco, más poroso que el pelo liso y con más tendencia al encrespamiento, al “frizz”, y por todo esto necesita más hidratación”
RkJQdWJsaXNoZXIy Njg1MjYx