Salud fv 73 farmaventas TRUCO PARA SU COLOCACIÓN: 1. Dar la vuelta a la media hasta la parte del talón. 2. Poner la media desde los dedos hasta la parte del talón. 3. Subir la media por el tobillo ajustando bien la pierna. 4. Colocar finalmente la media hasta la pantorrilla. 3. Farmacología: principios activos venotónicos como diosmina, hesperidina, troxerutina, castaño de indias o Ruscus aculeatus. Actúan sobre la inflamación que produce esa presión en el interior de las venas, depositándose en la pared venosa y reduciendo la presión. También encontramos geles tópicos fríos: hace que los vasos de la piel sean más pequeños al reducir la temperatura de las piernas ejerciendo una vasoconstricción; se aplican de forma ascendente por lo que favorecemos la buena circulación. En embarazo, hay muchos contraindicados, indicar siempre los que sean aptos para ellas. 4. Intervención quirúrgica: en estadios más avanzados de la enfermedad, derivaremos al especialista. El farmacéutico no solo dispensa, también acompaña. Reforzar la adherencia terapéutica, enseñar el uso correcto de las medias de compresión y vigilar interacciones o efectos adversos son tareas fundamentales en el seguimiento del paciente. Hemorroides Las hemorroides son, en realidad, una manifestación localizada de problemas circulatorios en la zona rectoanal. Se definen como unas dilataciones venosas de la parte del ano. Pueden ser una manifestación de mala circulación venosa en la región anal, favorecidas por los mismos factores de riesgo que provocan insuficiencia venosa en las piernas. Son, en otras palabras, una “variz en el ano”. La trataremos con las medidas higiénico-dietéticas comentadas y, como tratamiento sintomático, podríamos recomendar también venotónicos orales (los primeros días en dosis de choque) y, vía tópica, alguna pomada con anestésicos locales (como la lidocaína), venotónicos (como el castaño de indias o el rusco), protectores (como el óxido de zinc o el extracto de Hamamelis) y corticoides. Pero cuidado con los corticoides: si se usan durante un periodo largo de tiempo, podrían provocar úlceras en la zona del ano. Si existe sangrado, preguntaremos en el mostrador qué tipo de sangre es (si es un sangrado oscuro deberemos derivar al médico), recomendaremos fibra para que la persona no tenga estreñimiento y evitaremos las pomadas con corticoides. Problemas circulatorios: causas y tratamiento Las medias de compresión ejercen una compresión gradual decreciente. “ La observación atenta y una buena anamnesis permiten al farmacéutico valorar si basta con medidas preventivas o si es necesario derivar al médico”
RkJQdWJsaXNoZXIy Njg1MjYx