72 farmaventas fv Salud La observación atenta y una buena anamnesis permiten al farmacéutico valorar si basta con medidas preventivas o si es necesario derivar al médico. Abordaje terapéutico y rol del farmacéutico TRATAMIENTO 1. Estilo de vida: • Practicar ejercicio de forma cotidiana: el mejor de todos es caminar, al menos 30 minutos diarios. También sería ideal combinar con algo de natación y evitar los ejercicios de alto impacto como correr. • Evitar posturas prolongadas, tanto de pie como sentado. Si es inevitable por nuestro trabajo, por ejemplo, hacer ejercicios rotatorios de tobillos si estamos mucho rato de pie o levantarnos como mínimo cada hora para ir al baño, beber agua… si estás mucho rato sentado. • Utilizar calzado cómodo y ropa no ajustada. • Seguir una dieta equilibrada, reducir el consumo de sal y beber suficiente agua durante el día. • Evitar estreñimiento: se recomienda una dieta rica en fibras. • Elevar las piernas en momentos de reposo, ideal a la altura de la cadera. 2. Compresión: las medias de compresión serán el gran aliado tanto para prevención como para tratar. Ejercen una compresión gradual decreciente, siendo mayor en la zona del tobillo y disminuyendo conforme avanza a lo largo de la pierna. Existen de distintas larguras y compresiones en función a la patología a tratar: • Las de compresión ligera (1824 mmHg) se recomendaría como medida preventiva en casos como viajes largos en avión, tren o coche o personas que, en verano, debido a las altas temperaturas, presentan una ligera sensación de piernas cansadas. • Las de compresión normal (2229 mmHg) se recomiendan en personas con sensación de piernas cansadas a diario, cuando ya hay presencia de varices o de pequeñas arañas varicosas, personas con edema persistentes, para mujeres embarazadas y para profesionales que pasen mucho tiempo tanto sentados como de pie en periodos largos de tiempo (ejemplo, por el tipo de trabajo). • Las de compresión fuerte (30-40mmHg) se recomiendan en casos más severos como, por ejemplo, tras la curación de úlceras varicosas o edemas muy severos. Con su uso, se evita que las venas continúen dilatándose y almacenando sangre en su interior. Algunas recomendaciones para su uso son: • Siempre recomendar la talla correcta: para su medición, lo ideal es a primera hora de la mañana, ya que las piernas aún no están hinchadas. • Se toman dos medidas en cualquier media: el tobillo y la del punto más ancho de la pantorrilla para media corta. Además, en panty o media larga, mediremos el contorno del muslo (4 dedos bajo ingle). • En caso de duda, elegir una talla mayor. • La media debe quedar ajustada, pero sin obstruir. • No recomendar medias con puntera abierta si tienen hinchazón en los pies. “ La insuficiencia venosa crónica se produce cuando la sangre no retorna de forma adecuada desde las piernas hasta el corazón”
RkJQdWJsaXNoZXIy Njg1MjYx