Farmaventas 213

el crecimiento y la progresión del tumor, también parece mejorar la respuesta inmunitaria en ciertos contextos, como el ejercicio físico. MICROAMBIENTE TUMORAL En el entorno del tumor, el lactato producido por el metabolismo anaeróbico de las células tumorales puede actuar como un facilitador del crecimiento tumoral. Esto ocurre al promover la angiogénesis, modular las respuestas inmunitarias y generar un ambiente ácido que favorece la invasión celular. SISTEMA INMUNITARIO El lactato también alimenta a las células inmunes, como los linfocitos T efectores, potenciando su capacidad antitumoral. Esto sugiere que el impacto del lactato depende del contexto y del tejido donde actúe. EJERCICIO FÍSICO Y LACTATO: UN ALIADO INMUNITARIO El ejercicio, especialmente el de alta intensidad, produce grandes cantidades de lactato, que pueden beneficiar a los pacientes con cáncer al: • Incrementar la función de los linfocitos T efectores: estudios en modelos animales han demostrado que el lactato derivado del músculo durante el ejercicio puede mejorar el perfil antitumoral de estas células inmunitarias. • Aumentar el “turnover” del lactato: el lactato generado por el músculo esquelético durante el ejercicio puede ser utilizado como fuente de energía por las células inmunitarias, lo que podría potenciar su actividad en contra de las células tumorales. “ El metabolismo de las células cancerígenas difiere notablemente del de las células normales, un fenómeno conocido como el efecto Warburg” 63 farmaventas ESPECIAL CÁNCER

RkJQdWJsaXNoZXIy Njg1MjYx